
El martes 16 de mayo de 2023 el Comité Internacional de la Cruz Roja alertó una cifra récord de migrantes en el parque nacional del Darién, en Panamá, e indicaron que los servicios humanitarios se desbordaron ante la llegada de más de 127.000 personas a esa zona, durante los cuatro primeros meses del año.
Además, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá se precisó un total de 127.168 cruces a través del parque entre enero y abril de 2023, una cifra que equivale a cerca de 1.000 personas por día.
El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que la mayoría de los migrantes llegan a la zona en un estado desolador e inhumano, heridos, deshidratados e incluso enfermas; a su vez, deben aguantar los tratos de los famosos coyotes o guías de esas zonas de Panamá.
Frente a esa problemática de desplazamiento social para ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos, el país norteamericano anunció el 6 de junio de 2023 que instalaría oficinas en varias regiones de Colombia para controlar la migración en el Darién.
Por medio de un comunicado conjunto, la Cancillería y el Departamento de Estado de EE. UU., señalaron que el Gobierno norteamericano propuso una creación de Puntos de Movilidad Segura (Safe Mobility Offices) que tendrán como fin identificar, registrar y conocer los motivos de migración irregular.
“El gobierno de los Estados Unidos está trabajando con el gobierno de Colombia en la pronta implementación de un modelo que garantice el éxito de lo propuesto. Este modelo podría ponerse en marcha conduciendo migrantes de Haití, Cuba y Venezuela hacia rutas legales”, agregó la Cancillería.
Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el Departamento de Estado declararon que buscarían ampliar las vías formales de migración como un mensaje para que las personas opten por tomar mecanismo regulares para llegar a Estados Unidos, eso con el fin de desincentivar el uso de rutas sin control y las inseguridades que esas se presentan.
Sin embargo, ante los esfuerzos diarios que hacen las naciones para contrarrestar la problemática social en esa zona del mundo, algunas empresas en el exterior venden experiencias turísticas y tours V.I.P. para atravesar una de las selvas más inestables de Centroamérica: El Darién.
Europeos compran Tours V.I.P. para atravesar El Darién
Así lo dio a conocer un usuario de Twitter, @DanGamboB, quien precisó que en Alemania venden la experiencia de lujo para atravesar El Darién, como uno de los trekking más aventureros del mundo, pese a los riegos tanto sociales como naturales de esa zonal selvática.
En su portal web, la empresa ofrece la experiencia como “Panama Jungle Tour”, por un precio total de 3.643 euros (aproximadamente 16.398.915 pesos colombianos). Igualmente, especifica que las personas que deseen acceder a la ruta turística deben contar con un alto nivel de resiliencia física en áreas tropicales, compostura en situaciones desconocidas y la capacidad de trabajar en equipo.
Con base en la descripción de la empresa, el recorrido se lleva a cabo con el apoyo y la guía de comunidades indígenas; además, precisa que hasta el momento no han atravesado por ningún problema de seguridad.

La empresa resaltó que el recorrido pasa por una zona segura y que esa no llega a Colombia para evitar riesgos de los aventureros europeos. Empero, el usuario de Twitter, @DanGamboB, resaltó que “El tour incluye seguro de traslado en helicóptero en caso de algo grave”.
A su vez, @DanGamboaB compartió varios contenidos que se han hecho en esa zona del mundo como parte de la estrategia de venta de la empresa para atraer a más aventureros. El usuario explicó que se le pagan a youtubers alemanes para que hagan videos sobre cómo cruzar el Tapón del Darién, “ojo, es contenido patrocinado”.
Finalmente, el usuario publicó una serie de comentarios que se hacen frente a la experiencia turística, además de, resaltar la poca empatía que existe en los países europeos de occidente que buscan vender experiencias sin tener en cuenta las problemáticas sociales de esa zona de Centroamérica.

Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día

Pico y placa en Cartagena hoy 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 10 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Conmoción en Totoró (Cauca) por el asesinato del líder social Willer Gallego y su hijo adolescente
El ataque armado se registró en la vereda El Diviso, resguardo de Paniquitá, en medio de enfrentamientos entre grupos ilegales que mantienen bajo riesgo a las comunidades indígenas del oriente del Cauca

Resultados de la Lotería del Quindío 9 de octubre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos
