Robo de los “trapos” del América: la Alcaldía de Cali ofreció millonaria recompensa para identificar a los culpables

La alcaldía de Cali avanza en un proceso de resocialización con los hinchas, mientras crece la preocupación por el aumento de la violencia en la ciudad

Guardar
Hinchas del América de Cali
Hinchas del América de Cali fueron víctimas de robo. Captura de Pantalla

En los últimos días, en la ciudad de Santiago de Cali ha predominado una sensación de tensión por la disputa entre barras de equipos locales; esa sensación aumentó por el robo de los denominados trapos del Barón Rojo Sur, sector popular que alienta al América y que se vio afectado por otros hinchas de equipos rivales.

Sobre el caso, desde la alcaldía se pronunciaron y ya se ofreció una importante recompensa para dar con el paradero de los responsables.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet señaló que era necesario tomar medidas oportunas para evitar que la ola de violencia se siguiera propagando, para esto se avanzó en un proceso acción por parte de las autoridades, para que ejerciera control territorial y así, evitar el actuar beligerante de los barristas, quien no solo ponen en riesgo su integridad, sino también, la de la ciudadanía.

Reunión con el Gobierno nacional e importante recompensa

Desde la alcaldía de Cali se impulsó una reunión con los ministerios del Deporte y el Interior, con el fin de evaluar la génesis de estos problemas, pues se está extendiendo a una situación de interés distrital. De igual forma, se estableció una recompensa de 20 millones de pesos para la persona que pueda dar detalles sobre el delito cometido.

“Cuando estos estandartes han sido violentados o robados, estamos acá ante un hecho de concierto para delinquir, estamos ante un robo muy bien preparado y ante un daño no solamente por lo que se hurta, sino también por el entorno simbólico importante”, explicó el alcalde Jorge Iván Ospina.

Según la información obtenida hasta el momento, son al menos 11 personas las que están vinculadas con el hecho, quienes habrían usado prendas oficiales, varios vehículos para desplazarse e incluso, se presume que se ejecutó un secuestro.

La reflexión de Jorge Iván Ospina

El alcalde de la sultana del valle sentenció que estos movimientos han identificado en los trapos, un modelo de comunicación que genera arraigo y un importante hilo histórico, casos como el del Barón Rojo Sur, han permitido que los aficionados adopten estas insignias como un icono de su propia vida, según argumentó el mandatario.

De acuerdo con el mandatario, toda esta situación podría remontarse a problemas sociales de los hinchas, quienes han visto en las barras, una forma de llevar su vida en otros grupos.