
Paneleros de Nariño se declararon en paro debido a que producen bajo pérdida y no existe una respuesta satisfactoria de las autoridades para que se entregue una solución pronta a los integrantes de este gremio en la región.
De acuerdo a las versiones de los paneleros en la movilización, se mencionó que un kilo del producto no supera los $2.500, cuando los insumos y la mano de obra están muy por encima, lo que genera para ellos un desbalance financiero.
El presidente del comité departamental de paneleros, Román Martínez Montezuma, recordó que el gobernador de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, se comprometió con el gremio panelero para revisar la situación, pero hasta el momento no ha cumplido.
Del mismo modo, el señor Javier Becerra, miembro del gremio, recordó que durante 10 años se han reunido con varios ministros de Agricultura, a quienes entregaron documentos para superar la crisis estructural del sector panelero, sin embargo, hasta la fecha no se han implementado planes o proyectos que permitan superar esta situación.
De esta manera, los cultivadores de caña de Linares, Ancuya, Samaniego y Sandoná (municipios nariñenses) se reunieron en la Secretaría de Agricultura del Departamento con el fin de consolidar un documento oficial al Ministerio de Agricultura, con el único propósito de reclamar una atención urgente en medio de la crisis que amenaza en terminar las actividades de cientos de familias dedicadas a esta actividad en Nariño.
Declaración del presidente Petro con respecto a la situación
El mandatario se refirió a la situación de los paneleros en su más reciente visita a Boyacá. “Me han dicho y Boyacá tiene que ver algo con eso, que la panela está en una crisis tremenda, por la baja de precios, pero por otras razones, entonces pierde, se pierde la rentabilidad de la panela, me dicen que casi el 40% del mercado está ocupado por otro producto parecido, pero que son químicos”.
Luego el mandatario agregó: “Entonces, a mí me gustaría explorar bien, porque la panela es el segundo gran ramo de producción campesina, quizás después del café, entonces si le están quitando el 40% de la del mercado pues están arruinando a decenas de miles de campesinos en todo el país, incluidos los que aquí cultivan en el norte de la salida hacia Santander. Entonces yo dejo eso ahí porque me toca apurarme”.
La posición del gremio
La Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) advirtió el pasado 23 de mayo de 2023 sobre una preocupante caída de los precios de la panela que se pagan al productor, que se ha acentuado en las últimas semanas y que afecta a miles de productores en los diferentes departamentos paneleros del país.
Ellos reiteran que la situación se ha vuelto crítica debido a que el precio que se paga al productor por cada kilo de panela no alcanza a cubrir los costos de producción y en muchas regiones las familias paneleras están produciendo a pérdida.
“De continuar esta tendencia, el sector panelero entrará de nuevo en una crisis ocasionada por la volatilidad cíclica de los precios, sin que haya entrado en operación mecanismos como el Fondo de Estabilización”, resalta el gremio.
“Por tal razón Fedepanela hace un urgente llamado al Gobierno Nacional para que se tomen una serie de medidas de corto y mediano plazo que permitan superar la crítica situación que atraviesan los productores paneleros, estas medidas van desde el aumento de las compras públicas de panela para los diferentes programas orientados a la seguridad alimentaria de la familias colombianas más necesitadas; pasando por el apoyo en acceso a insumos y disminución de los costos de producción a los pequeños productores paneleros y alivios financieros”, concluye el comunicado del gremio.
Más Noticias
Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”
El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones
La película colombiana ‘Un poeta’ está más cerca de participar en los Oscar: quedó en la lista de los prenominados
El mes de diciembre se sabrá si la película colombiana entra en la exclusiva lista corta de las películas que compiten por un premio Oscar
Ataque armado en discoteca de Bucaramanga dejó un muerto y tres heridas, la víctima fatal era un estudiante del Sena
La agresión ocurrió cuando a un hombre le fue impedido entrar al establecimiento, provocando que desenfundara un arma y disparara contra los presentes

Pirlo en el ojo del huracán: mujer trans asegura que el cantante la contactó y muestra pruebas de los chats que tuvieron en redes sociales
La polémica crece tras la publicación de videos y chats que, según la creadora de contenido, evidencian el interés del artista, mientras las redes sociales arden con teorías y reacciones de todo tipo

Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton


