
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el reporte correspondiente al seguimiento del nevado del Ruiz, durante los días 12 y 13 de junio. Durante la jornada de estudio, se logró determinar la disminución de varios fenómenos relacionados con la actividad del volcán, aunque siguen predominando reacciones como el fracturamiento de roca, emisión de material y su vez, la circulación de flujos dentro del edificio volcánico.
Sobre este contexto, la entidad explicó:
Por qué está temblando en el nevado del Ruiz
La zona del cráter Arenas estuvo principalmente afectada durante las últimas 24 horas, pues aunque los movimientos telúricos no fueron de gran proporción, lograron ser percibidos en los costados de oriente y nororiente del edificio volcánico. Esta situación tuvo que ver principalmente con el flujo de material volcánico dentro del Ruiz.
Lo anterior trajo consigo la salida intermitente de algunas columnas de ceniza, fenómeno que logró ser evidenciado gracias a las cámaras web instaladas en los alrededores del Ruiz. Sumado a lo anterior, también se ha podido registrar la emisión de dióxido de azufre y vapor de agua, principalmente en la fosa del cráter Arenas.
Cambios de temperatura en el volcán
Los sistemas de monitoreo satelital permitieron visualizar varias anomalías térmicas en el fondo del cráter, las cuales ratifican los cambios de temperatura que ha tenido el domo volcánico. Así mismo, la columna de ceniza de mayor proporción visualizada, fue de al menos 800 metros y se dispersó hacia el noroccidente del Ruiz, teniendo en cuenta que el viento la impulsó hacia dicha zona.
En la última semana, la actividad del Ruiz no ha sido de gran importancia, aunque esta se mantiene, sin embargo, las autoridades instan a no acostumbrarse a la misma y estar atentos a cualquier reporte extraordinario, pues la actualidad del mismo es oscilatoria.
“Aunque ya han pasado varios días en los que la actividad sísmica, en general, ha disminuido con respecto a semanas anteriores, es importante recordar que esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es un comportamiento normal del volcán”, sostuvo.
Más Noticias
Posible condena del sexto detenido en el caso Uribe Turbay: fiscalía tendría retos para llegar al castigo máximo
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán habló sobre la estrategia que podría tener la defensa del sujeto que se entregó

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: hora y dónde ver el partido de James Rodríguez
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

Jhon Jáder Durán muestra sus vehículos de lujo tras su salida al Fenerbahce
El delantero colombiano compartió en redes una imagen junto a cinco vehículos de alta gama, generando debate sobre su estilo de vida y el impacto de su reciente traspaso al fútbol turco

Una persona consume una tarjeta de crédito en plástico por semana: “Lo usamos y lo tenemos en muchas cosas”
En diálogo con Infobae Colombia, Elisabeth Restrepo Parra, directora del Centro de Desarrollo Tecnológico Interfaz, habló sobre la investigación que adelantó con una universidad colombiana

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay se enfrentan por la fecha 3 de la Copa América femenina
La Tricolor tendrá su segunda salida en el certamen continental ante el seleccionado guaraní, que viene de ganarle a Bolivia en la primera fecha
