
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el reporte correspondiente al seguimiento del nevado del Ruiz, durante los días 12 y 13 de junio. Durante la jornada de estudio, se logró determinar la disminución de varios fenómenos relacionados con la actividad del volcán, aunque siguen predominando reacciones como el fracturamiento de roca, emisión de material y su vez, la circulación de flujos dentro del edificio volcánico.
Sobre este contexto, la entidad explicó:
Por qué está temblando en el nevado del Ruiz
La zona del cráter Arenas estuvo principalmente afectada durante las últimas 24 horas, pues aunque los movimientos telúricos no fueron de gran proporción, lograron ser percibidos en los costados de oriente y nororiente del edificio volcánico. Esta situación tuvo que ver principalmente con el flujo de material volcánico dentro del Ruiz.
Lo anterior trajo consigo la salida intermitente de algunas columnas de ceniza, fenómeno que logró ser evidenciado gracias a las cámaras web instaladas en los alrededores del Ruiz. Sumado a lo anterior, también se ha podido registrar la emisión de dióxido de azufre y vapor de agua, principalmente en la fosa del cráter Arenas.
Cambios de temperatura en el volcán
Los sistemas de monitoreo satelital permitieron visualizar varias anomalías térmicas en el fondo del cráter, las cuales ratifican los cambios de temperatura que ha tenido el domo volcánico. Así mismo, la columna de ceniza de mayor proporción visualizada, fue de al menos 800 metros y se dispersó hacia el noroccidente del Ruiz, teniendo en cuenta que el viento la impulsó hacia dicha zona.
En la última semana, la actividad del Ruiz no ha sido de gran importancia, aunque esta se mantiene, sin embargo, las autoridades instan a no acostumbrarse a la misma y estar atentos a cualquier reporte extraordinario, pues la actualidad del mismo es oscilatoria.
“Aunque ya han pasado varios días en los que la actividad sísmica, en general, ha disminuido con respecto a semanas anteriores, es importante recordar que esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es un comportamiento normal del volcán”, sostuvo.
Más Noticias
Ministro del Trabajo convocaría a huelga general de los trabajadores ante el hundimiento de la consulta popular
El funcionario acusó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de ser un “tramposo”

Armando Benedetti reveló video de presunto fraude en la votación de la consulta popular: “Habrá denuncia penal”
El ministro del Interior reaccionó de manera alterada luego de percatarse de un posible “robo” de votos en la plenaria del Senado. Afirmó que el resultado verdadero era un empate, al que debieron sumarse otros cuatro votos a favor de la consulta

Davinson Sánchez y Carlos Cuesta se coronaron campeones de la Copa de Turquía con el Galatasaray
El exdefensor del Tottenham fue titular en el partido contra el Trabzonspor, en el que se definió el torneo local, mientras que su compatriota estuvo en el banco de los suplentes

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

“No me regalen nada por ser mujer”: Vicky Dávila mostró su postura frente al feminismo y estallaron las redes
La periodista indicó que su vida profesional ha estado guiada por el esfuerzo personal y reiteró que no se alinea con el feminismo, aunque sí valora los logros que este obtuvo
