Ministro de Defensa insiste en que está probado que el coronel Óscar Dávila se suicidó: “Necesitamos que nos digan la conclusión”

Iván Velásquez instó a las autoridades judiciales para que aclaren las causas de la muerte de uno de los policías implicados en la citación al polígrafo a Marelbys Meza

Guardar
Coronel Óscar Dávila y el
Coronel Óscar Dávila y el ministro de Defensa Iván Velásquez

La investigación por la muerte de Óscar Dávila, coordinador de protección anticipada de la Presidencia de la República, no ha concluido al menos en lo inicial: el método. El Gobierno nacional insiste que se trató de un suicidio, una teoría de la que según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ya se tienen todas las pruebas para desvirtuar la posibilidad de un homicidio.

“Todos los elementos recogidos en la escena, lo que hemos podido conocer, nos llevan a esa afirmación. Había cámaras en el sector, la fiscalía recuperó los videos, hubo una inspección al vehículo, hubo entrevistas, etc. Todo lo que se realiza en situaciones como esta y por todo ese conjunto es que afirmamos que se trata de un suicidio”, reiteró el ministro Velásquez en rueda de prensa.

Más temprano la Fiscalía anunció la citación de varias personas en las investigaciones que se han desprendido del caso. Específicamente por la muerte del coronel Dávila, el ente investigador citó al abogado Miguel Ángel del Río, a quien el policía fallecido contactó días antes, así como al jefe de Casa Militar de la Presidencia coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, como parte de los actos de indagación.

Así mismo, citó a interrogatorio al capitán Elkin Augusto Gómez, comandante jefe de Oficina de Polígrafo; al intendente Jhon Alexánder Sacristán Bohórquez, poligrafista, y al coronel Carlos Alberto Feria, por el posible uso irregular del polígrafo al que fue sometida la exniñera de Sarabia.

El coronel Dávila, al parecer, podría haber sido citado como la persona que organizó el procedimiento de polígrafo. Por eso había buscado representación legal, se sentía intranquilo y no había podido dormir durante los tres días anteriores, porque creía que podría resultar mencionado en las investigaciones.

Agentes del CTI de la
Agentes del CTI de la fiscalía hacen presencia en el lugar donde se encuentra el cuerpo del Teniente Coronel Oscar Davila, uno de los policías investigados por las chuzadas a Marelbys Meza, niñera de Laura Sarabia. (Colprensa - John Paz)

En medio de esas indagaciones, el director general del CTI visitó al mayor general William Salamanca, director de la Policía Nacional, como él mismo lo confirmó. “Soy respetuoso que hay una investigación en manos de la Fiscalía General de la Nación, en lo disciplinario en la Procuraduría, somos los mas interesados en que las investigaciones avancen y pronto el país conozca qué ocurrió”, indicó.

El ministro Velásquez fue más directo y señaló que ya hay material probatorio, al menos, para que las instituciones digan cómo murió el coronel Dávila. “Como decía el general, y es una necesidad que el país tiene, que la voz oficial, que es la Fiscalía General de la Nación con el Instituto de Medicina Legal, le digan pronto al país qué fue lo que ocurrió. Ya se tienen todos los elementos, lo que necesitamos es que nos digan la conclusión”, sostuvo.

El ministro Iván Velásquez le pidió a la Fiscalía y a Medicina Legal que comuniquen la conclusión de la investigación de al muerte del coronel Óscar Dávila, implicado en el caso del polígrafo a Marelbys Meza

Según la versión del ministro de Defensa, solo se registró un disparo al interior de la camioneta en la que fue hallado muerto el coronel. Se sabe que el vehículo estaba asignado a la protección del uniformado. Pero hasta el momento no se ha hablado de qué arma provino el disparo que le causó la muerte, si la de su dotación o al de su escolta.

El abogado del Río sostiene que el coronel le manifestó temor por una “persecución de la Fiscalía” y que fue amenazado durante la inspección al piso 13 del edificio de la DIAN que él mismo atendió, hecha un día después de manifestar su voluntad de comparecer ante el ente investigador.

El general Salamanca señaló que hasta el momento no se han contemplado cambios al interior de la institución respecto a sus miembros, sino en cuanto a las directrices para los procedimientos. “No llamaría escándalo, yo llamo es una oportunidad para mejorar, para que la institución también sea más eficiente y los procesos que tengamos que revisar se revisen”, sostuvo.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS