Línea de emergencia 123 de Bogotá se mide a los estándares internacionales de México, Canadá y Estados Unidos

La National Emergecy Number Association (Nena 9-1-1) certificó al canal de atención y respuesta como un referente nacional y de la región

Guardar
Durante el proceso para la certificación la línea implementó 96 estándares y buenas prácticas de Nena 9-1-1, así como 29 indicadores que detallan la capacidad operativa del canal de atención y el desempeño en el servicio.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá dio a conocer que la Línea de Emergencia del 123 se convirtió en la única de Suramérica en obtener la certificación internacional de la National Emergecy Number Association (Nena 9-1-1).

Según lo precisó la dependencia distrital, el logro fue concedido por la organización americana líder en materia de atención de emergencias, lo que supone a la Línea 123 como un referente nacional y de la región.

Además, la entidad precisó que el logro se da luego de fortalecer la infraestructura tecnológica y las capacidades del personal humano que atiende las llamadas de emergencia, de manera eficiente y con la más alta calidad de exigencia y precisión sugerida por la Nena 9-1-1, que, en los últimos meses estuvieron evaluando la operación de la Línea 123 de Bogotá.

La Secretaría de Seguridad indicó que la Línea 123 cuenta con operadores bilingües con capacidad de atender y orientar, las 24 horas del día, emergencias en un segundo idioma. A su vez, aumentó el número de personal para cubrir la demanda de llamadas de la ciudad en los horarios que se requieran.

Otro de los avances que destacó la dependencia trata de la actualización de la infraestructura telefónica de la línea mediante la implementación de la herramienta tecnológica Vesta NG911, que permite una respuesta ágil en las llamadas, conforme con los estándares internacionales.

Igualmente, la herramienta garantiza una transferencia más rápida de las emergencias a las seis agencias de respuesta de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Cuerpo Oficial de Bomberos; y las secretarias de Salud, Mujer y Movilidad.

“¡Salvar vidas siempre ha sido nuestra prioridad y hacemos todo para lograrlo! La Línea de Emergencias 123 de Bogotá es la única en Suramérica en recibir la certificación internacional NENA 9-1-1 quedando al nivel de EE. UU. y México por su efectividad”, tuiteó la dependencia distrital.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez Heredia, enfatizó que la certificación fue todo un objetivo para el distrito, puesto que, conllevó a mejorar todas las capacidades humanas y técnicas de la Línea de Emergencia de Bogotá.

Datos de la Línea 123 de Bogotá

Durante el proceso para la certificación la línea implementó 96 estándares y buenas prácticas de Nena 9-1-1, así como 29 indicadores que detallan la capacidad operativa del canal de atención y el desempeño en el servicio.

La Secretaría de Seguridad especificó que cada dos años se evaluará esos procesos para la renovación del certificado con el objetivo de consolidar la implementación de esos estándares y protocolos internacionales.

En el proceso la dependencia capacitó a 400 personas, incluyendo operadores, supervisores y coordinadores de la Línea de Emergencia de Bogotá, tras cumplir con un curso de más de 100 horas de formación.

A partir de ese curso de formación, la secretaría reforzó los conocimiento en áreas claves como el manejo psicológico de emergencias, la calidad de la atención telefónica, la tecnología y los protocolos internaciones.

Finalmente, el certificado fue recibido por el secretario de Seguridad por parte del presidente de Nena 9-1-1 para Latinoamérica, Leonardo Donroy, quien estuvo acompañado por el director del proyecto Nena 9-1-1 para Latinoamérica, Jairo Flores; y los auditores de Nena de Estados Unidos, Mónica Lynn Millon y Roberto López.

Más Noticias

Unidiplo rechazó publicación replicada por Petro y anunció posibles acciones legales: “Aquí ni los cargos ni la rosca se heredan”

El sindicato señaló que las afirmaciones difundidas carecen de sustento y afectan la reputación de los funcionarios que accedieron a sus cargos mediante concursos públicos

Unidiplo rechazó publicación replicada por

Sindicato de la Cancillería hizo especial petición a Petro tras denuncia que calificó la carrera diplomática de “elitista, clasista y hereditaria”

El llamado de Asodiplo se produjo después de que el presidente replicara la publicación de un medio digital en la que un ciudadano residente en España denunció presuntos favoritismos familiares en la carrera consular

Sindicato de la Cancillería hizo

Lina María Garrido desmonta el triunfalismo económico de Gustavo Petro: “Politiquería barata”

La representante a la Cámara acusó al presidente de repetir las viejas prácticas políticas que prometió erradicar, y cuestionó la veracidad de sus cifras económicas

Lina María Garrido desmonta el

Pinzón y Cabal apuntaron contra Gustavo Petro, tras la firma de la paz entre Israel y Hamas: “Colombia recuperará el estatus internacional”

Los precandidatos presidenciales de derecha expresaron sus observaciones frente a lo que sería el fracaso de la política exterior del presidente de la República, que apuntó a este conflicto internacional y sin éxito para posicionar una imagen de líder mundial

Pinzón y Cabal apuntaron contra

Policía recuperó 39 celulares que fueron robados en concierto de Silvestre Dangond

Un control policial permitió incautar equipos móviles robados después de que los ocupantes del vehículo no pudieran explicar su procedencia

Policía recuperó 39 celulares que
MÁS NOTICIAS