Icbf creará el primer centro de recuperación nutricional de La Guajira en Maicao

El instituto trabajará en alianza con el Hospital San José. Con la iniciativa se incluye el apoyo a la atención hospitalaria para la primera infancia y a las salas de maternidad

Guardar
El Icbf creará un punto
El Icbf creará un punto de gestión destinado a la población migrante en Maicao (La Guajira). Cortesía: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) creará, en alianza con el Hospital San José de Maicao (La Guajira), un centro comunitario de recuperación nutricional integral y de atención hospitalaria. Esta sería la primera institución de ese tipo en el departamento, según el gerente del San José, Larry Laza.

El objetivo de esta iniciativa es atender las problemáticas de desnutrición en los habitantes y disminuir las patologías que surgen por su causa. De acuerdo con el último informe epidemiológico emitido por el Icbf, a corte del tres de junio de 2023 (semana 22 del año), 145 muertes probables por desnutrición en menores de cinco años fueron notificadas en Colombia. De ellas, 76 fueron confirmadas, 53 se encuentran en estudio y 16 fueron descartadas.

En La Guajira, aunque la tasa de mortalidad por desnutrición aguda bajó en comparación con 2022, la situación sigue siendo preocupante. Según con el boletín de la entidad, en lo corrido de 2023, el departamento ha presentado una tasa de mortalidad de 29.86, lo cual representa un total de 46 muertes confirmadas y 13 muertes probables de menores de cinco años por esta causa. En 2022, para el mismo tiempo de estudio, la tasa iba en 31.47.

“No nos podemos quedar en clamores y que los niños se sigan muriendo por desnutrición y causas asociadas, por enfermedades absolutamente prevenibles. Por eso le hice un llamado urgente y les exigí acciones inmediatas y contundentes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y a la Superintendencia Nacional de Salud para que, en realidad, se proteja a la niñez en ese departamento”, indicó en marzo Carlos Camargo Assis, defensor de Pueblo. Sus declaraciones surgieron luego de que se conociera que para abril de 2023 ya habían muerto 18 niños en La Guajira por desnutrición.

Así las cosas, el Icbf anunció la alianza y a partir de julio empezarán a trabajar en la atención de niños, niñas y mujeres gestantes en el municipio. “Con esta alianza intersectorial lo que queremos es que todos los servicios de atención que tenemos en Maicao se integren para garantizar una verdadera recuperación nutricional de la población”, explicó la directora del Icbf, Astrid Cáceres.

La funcionaria también anunció la creación de un punto de gestión social integral de la entidad que estará destinada a la atención en salud de la población migrante. Asimismo, aseguró que el Icbf apoyará la sala de maternidad que ya tiene el Hospital San José y tendrán también una sala de atención a la primera infancia.

En el caso de las mujeres gestantes, Cáceres dijo que el Icbf identificó que hay muchas mujeres que requieren de vigilancia permanente de su estado nutricional, pero que viven muy lejos del hospital. Por eso, el centro de recuperación estaría adaptado para que ellas puedan quedarse y ser monitoreadas por los profesionales de la salud.

Para la semana 22 de 2023, La Guajira ha presentado 137 casos de mortalidad perinatal y neonatal tardía. Entre las causas de muerte que se enlistan en el boletín del Icbf están la prematuridad, la asfixia, las infecciones y las malformaciones congénitas.

De acuerdo Laza, esta sería la primera institución hospitalaria de recuperación nutricional integral, no solo del departamento., sino de la Costa Atlántica. “Va a contar con 10 habitaciones de hospitalización general y 16 camas de cuidados intermedios pediátricos enfocadas a prevenir y contribuir a la recuperación de atención en salud a niños y niñas con desnutrición infantil. Esta es una apuesta y conjuntamente con el Icbf vamos a trabajar de la mano para que sea pronto una realidad”, enfatizó el gerente del Hospital San José.

Cáceres aseguró que ya tienen el lote donde se empezará a construir el centro de recuperación nutricional y, según Laza, la institución tendrá un enfoque biopsicosocial para garantizar una atención integral para la población del departamento.

“Se trata de una alianza que va más allá de articularnos para hacer realmente agentes de una gestión integral en toda La Guajira, con todo el Estado trabajando por La Guajira”, concluyó la directora del Icbf.

Más Noticias

Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”

El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Abogado de Nicolás Petro y

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Atanasio Girardot

La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Atlético Nacional vs. Millonarios EN

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”

La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros

Cancillería acusó a EE. UU.

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América

El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Tulio Gómez se pronunció sobre

Carmen Villalobos preocupó a sus seguidores al mostrar heridas en su rostro y cuerpo

La actriz se encuentra inmersa en la promoción de ‘La Huésped’, producción de Netflix en la que interpreta un papel antagonista

Carmen Villalobos preocupó a sus
MÁS NOTICIAS