
En el mes de mayo estalló un escándalo que salpicó a varios funcionarios del Gobierno nacional, en el que se encuentra involucrada la exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, además del exembajador Armando Benedetti, el mismo jefe de Estado, entre otros.
Ante la situación en la que se denunciaron varios asuntos, entre esos un presunto robo al interior de la vivienda de Sarabia, una prueba de polígrafo que no respetó procedimiento en contra de la exniñera Marelbys Meza, además de las ‘chuzadas’ de las que fue blanco junto con la también exempleada de Laura Sarabia, Fabiola Perea, y ahora la muerte en extrañas condiciones del coronel Óscar Dávila, la Fiscalía anunció en la mañana de este 13 de junio que llamará adicionalmente a los políticos relacionados, como también a algunos policías que podrían tener información de los hechos.
Por qué estarían relacionados los uniformados y qué función cumplen actualmente
Uno de los que ya se ha mencionado en el proceso y que, además, juega un papel muy importante en la seguridad del presidente Gustavo Petro, es el coronel Carlos Alberto Feria, ya que actualmente es el jefe de la Casa Militar de la Presidencia y era el jefe directo del coronel Dávila, quien murió el pasado 9 de junio en extrañas condiciones y que días antes se había puesto a disposición de la Fiscalía para aportar a la investigación anteriormente mencionada.
Hay que destacar que la misma citación señala que su declaración ayudará a determinar los motivos de la muerte del uniformado, ya que aunque no se sabe si fue un homicidio o un suicidio, al parecer, uno de los motores de su fallecimiento está relacionado con el caso de las ‘chuzadas’ en el Gobierno Petro. Además, de acuerdo con algunas fuentes cercanas a Dávila, una de las últimas personas que habló con el coronel había sido el coronel Carlos Alberto Feria.
Otro de los nombres que salió a relucir en la indagación es el de Elkin Augusto Gómez, comandante jefe de Oficina de Polígrafo. Su nombre es fundamental en el proceso para esclarecer cómo se llevó a cabo la prueba a la exniñera Marelbys Meza, quién dio la orden y si en el procedimiento se dio abuso de autoridad; lo anterior, teniendo en cuenta que Laura Sarabia habría usado al personal presidencial para esclarecer un asunto netamente personal. Es importante resaltar que este departamento de seguridad está diseñado para operar exclusivamente para la protección del jefe de Estado.
En ese mimo sentido, tendrá que ir a declaración Jhon Alexánder Sacristán Bohórquez, poligrafista y quien sería uno de los testigos para poder atender la línea de investigación sobre las irregularidades alrededor de la práctica de polígrafo y que habría sido dada a conocer por la misma Marelbys Meza.
Por otro lado, también fue citado el capitán Carlos Andrés Correa Loaiza, quien sería parte de la unidad de la Dijín, por la interceptación ilegal a las líneas telefónicas de la exniñera y una extrabajadora de servicios domésticos de la exfuncionaria del Gobierno.
En cuanto a otros uniformados relacionados en el caso, pero por parte de la Procuraduría General de la Nación, se encuentra José Luis Ramírez Hinestroza, quien actualmente dirige la Dijín, ya que en medio de que se ha dado a conocer que los abonados fueron dados por una fuente infiltrada al interior de Clan del Golfo, una de la hipótesis señala que los números habría sido dados a esa fuente que es de alta confianza por parte de un alto funcionario de este departamento de la Policía.
Además, hay que recordar que los dos miembros de la Dijín a quien no se les revela la identidad por seguridad debido a la labor que ejercen en dicha unidad, ya fueron llamados a interrogatorio por la Fiscalía, pero uno denunció irregularidades en el procedimiento. En su denuncia aseguró que entre sus quejas se encontraba que la funcionaria que lo iba a interrogar nunca reveló su identidad y en el lugar había presencia de un menor de edad.
Por ahora, los colombianos se encuentran a la espera de que sucederá con las acusaciones y los temas que han salido a la luz. Pues pese a que han pasado varias semanas hasta el momento no se ha revelado datos que esclarezcan los hechos.
Más Noticias
Militares retirados rechazaron nueva placa conmemorativa del Palacio de Justicia: alegan exclusión y sesgo histórico
Los exmilitares reclaman memoria incluyente y reconocimiento a los uniformados caídos durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985

Investigadores colombianos crearon una cerveza instantánea: “No compite con otros artículos de la canasta familiar”
En diálogo con Infobae Colombia, los expertos hablaron sobre el camino que siguieron hasta llegar al producto final, con el que buscan innovar en el mercado

Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé

Alias Jerónimo, mano derecha de ‘Chuzo’ y dinamizador de acciones terroristas en Antioquia, fue capturado en Zipaquirá
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales
