
En medio de la investigación por presunto abuso y maltrato contra Manuel Ranoque, el padre de los cuatro menores que fueron rescatados de la selva amazónica colombiana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) llamará a declarar a uno de las familiares de los menores para que entregue detalles acerca de las denuncias.
Las acusaciones fueron hechas en su momento por la madre de los niños, Magdalena Mucutuy, quien falleció en el accidente, pero Ranoque las ha negado argumentando que todo se debe a diferencias que se han presentado entre ellos. “Ellos (la familia materna) quieren llevarse a los niños, para por medio de ellos estar pidiendo recursos, estar haciendo desorden, porque eso es lo único que saben hacer”, dijo el padre de los menores.
Aunque el caso está bajo reserva para que se respeten los derechos de los menores, se conoció que el defensor de familia llamará a uno de los familiares, que puede ser la abuela o el abuelo materno. De igual forma, la Procuraduría General de la Nación informó que hará parte del proceso designando a un procurador judicial.
“El Ministerio Público asistirá como garante de los derechos de los niños y niñas, a la recepción de declaración de uno de los representantes legales de los menores de edad rescatados con vida en las selvas del Caquetá”, indició la Procuraduría en un comunicado.
Manuel Ranoque aceptó en alguna ocasión haber agredido físicamente a Magdalena Mucutuy, pero negó haber maltratado a los menores. “Los problemas de hogares, los problemas familiares, eso es entre marido y mujer, eso no es un chisme para el mundo”, y agregó ante las agresiones de la madre de los niños que lo hizo “físicamente muy poco, porque nosotros teníamos más problemas de palabra”.
Icbf proporciona alimentación especial a la bebé Cristin con medicamento importado

Adriana Velásquez, subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) señaló que la bebé de un año, Cristin, se encuentra en cuidados intermedios con una alimentación especializada para lograr su estabilización.
Sin embargo, las entidades públicas deben hacer las respectivas investigaciones con el fin de establecer el bienestar de los cuatro niños y salvaguardar la vida de cada uno de ellos.
De igual manera, la funcionaria compartió el estado de salud de los niños que se encuentran internados tras ser rescatados de la selva, en el Hospital Militar, ubicado en el barrio Chapinero de Bogotá.
“Lo que nos interesa es que los niños tienen que estar en un contexto protector, de cuidado y de amor”, aseguró Velásquez.
Según los detalles del informe, en el día 12 de junio, dos de los menores habrían presentado un cuadro de fiebre; sin embargo, los especialistas lo trataron y por el momento no es un tema grave.
Finalmente, se informó que la abuela de los menores, María Fátima Valencia, fue internada en el mismo hospital; al parecer, el exceso de emociones le jugó una mala pasada y le generó un malestar en su organismo.
Más Noticias
Támara Ospina regresará al Gobierno tras haber sido denunciada por presunta agresió física contra una contratista
Ospina dejó su cargo en el Ministerio de la Igualdad en julio, luego de que el presidente Gustavo Petro aceptara su renuncia y designara a Olga Lucía Fuentes como encargada del Viceministerio de la Mujer

Extesorero de Apartadó Cristian Mena rompió a llorar en la audiencia tras declararse culpable por desfalco de $3.500 millones al municipio
El exfuncionario se comprometió a devolver la suma antes de la etapa de juicios condenatorios por el caso que también salpica al exalcalde Héctor Rangel Palacios

Valor de cierre del dólar en Colombia este 23 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en Colombia este 23 de septiembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: Petro se refirió al reconocimiento del Estado palestino antes de iniciar su participación en la Asamblea General de la ONU
El presidente hizo una intervención en el segundo día de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde con anterioridad abordó temáticas relacionadas con la lucha contra las drogas, la guerra y la economía
