
En la tarde del lunes 12 de junio, fue emitida una alerta sobre la retención ilegal de cinco personas en el municipio Santa Rosa del Sur, ubicada en la región Sur de Bolívar.
De acuerdo con la Federación Agrominera de esa zona del país (Fedeagromisbol), cuatro de los cinco secuestrados por grupos ilegales son funcionarios de la alcaldía municipal; en tanto que la persona restante es una estudiante de la Universidad de Pamplona.
A través de un pronunciamiento la organización no solo rechazó el hecho, sino que enfatizó en que esta es una clara violación al derecho internacional humanitario contra personas protegidas “por las normas humanitarias que son de obligatorio cumplimiento”. De paso, exigió la liberación inmediata de los civiles para su pronto encuentro con sus familias.
En el comunicado, el colectivo pidió que los grupos ilegales presentes en esa zona cesen las acciones violentas que involucran a actores civiles y se acojan a un cese de hostilidades “que permita avanzar en el logro de beneficios humanitarios y baje la intensidad de la confrontación armada” que deja como víctimas principales a los habitantes de la región.

En esa zona están presentes el frente 37 de las disidencias de las extintas Farc, así como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y estructuras criminales de carácter local y se presunte que alguna de estas fue la autora de la retención ilegal.
Según Fabio Mendoza, alcalde de ese municipio, dentro de las personas secuestradas también está el secretario de movilidad, Bladimir Díaz. En un pronunciamiento emitido luego de conocer el hecho (perpetrado el 9 de junio), dijo que las cinco personas fueron retenidas “por un grupo al margen de la ley en la Ye de San Luquitas”.
“Nos encontramos realizando gestiones con organismos humanitarios nacionales e internacionales, junto con diferentes instituciones de orden regional, departamental y nacional, con el fin de lograr su liberación”, agregó el mandatario local en el comunicado.
La Defensoría del Pueblo se sumó a las voces de rechazo y rechazó el hecho del cual tuvo conocimiento como “la presunta retención del secretario de Movilidad, así como de “una joven pasante y tres contratistas de esa entidad local”.
Asesinado líder social en Córdoba
También en la tarde del lunes 12 de junio, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó el asesinato de Emiro Nel Sánchez Medrano, reconocido líder reclamante de tierras de Antioquia y Córdoba, departamento donde ocurrió el hecho.
Según el reporte de la oenegé, Sánchez desapareció el 9 de junio en el municipio Arboletes, en el Urabá antioqueño luego de salir de una reunión con la Unidad de Restitución de Tierras (URT). “Según información de la zona, un grupo de hombre lo interceptó mientras se movilizaba en compañía de su escolta de la Unidad Nacional de Protección”.
El cuerpo del líder social fue encontrado el lunes festivo en el corregimiento Bongamella, zona rural del municipio San Pelayo (Córdoba) con varias heridas de arma de fuego. En esa zona están presentes las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (o Clan del Golfo) y estructuras criminales locales.
También, esta jurisdicción le corresponde a la Séptima División del Ejército Nacional y la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 007 de 2022 y 019 de 2023 para personas defensoras de derechos humanos en esa zona.
Más Noticias
Qué es la Lista Clinton en la que Estados Unidos incluiría a Petro y su familia por presuntos nexos con el narcotráfico
El senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, destacó que aparecer en la lista mancha la reputación y limita la capacidad de operar en el sistema financiero internacional

El antojo que “mató” el expresidente Álvaro Uribe luego de quedar absuelto: “Entramos aquí a pecar”
El exmandatario visitó una heladería en Santa Marta, donde se relajó y pasó un dulce momento: “A mí me dan miedo las que explotan”

Estados Unidos sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por presuntos vínculos con el narcotráfico
El presidente, su esposa, Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, entraron a la Lista Clinton. También aparece el ministro Armando Benedetti
‘Pipe Tuluá’ reiteró el deseo de dialogar con el Gobierno Petro, luego de las declaraciones de Otty Patiño: “Yo no soy narcotraficante, nunca he enviado un gramo de droga a ningún país”
Andrés Felipe Marín Silva aseguró que el arma que él entregó en la cárcel La Picota de Bogotá iba a ser utilizada para atentar contra negociador del grupo armado ilegal Comando de Fronteras

Curioso hurto a carro de valores en Manizales: ladrones lo encontraron encendido, le prendieron fuego a una puerta y no se llevaron toda la plata
En la bóveda del vehículo fue hallada la caja fuerte intacta, y con todo el dinero en su interior, aunque las autoridades investigan si había más plata por fuera de la caja de seguridad


