
Las calles de Bogotá esconden secretos que, aunque son una realidad, muchos de los habitantes de la capital no conocen. Este es el caso de un plato de comida que, en la mayoría de los casos, es consumido por habitantes de calle que no tienen la posibilidad para pagar por un almuerzo, por lo que la mejor opción es un combinado, un almuerzo que puede costar entre $1.000 y $2.000 pesos.
Para explicar lo que es un combinado, el youtuber Thomás Pérez, conocido por tener un canal en la plataforma con el nombre Sin rol específico, caminó las calles de Bogotá, inclusive, las peligrosas cuadras del Samber, uno de los barrios donde se concentran los habitantes de calle de la capital del país.
En cualquier sociedad la comida es fundamental para mantener el orden, por lo que los habitantes de calle del Bronx también debían buscar el plato de alimento, razón por la que llegaron a desarrollar un plato tan barato que se comenzó a creer que estaba preparado con varios productos aberrantes como, por ejemplo, cuerpos de animales o, inclusive, de seres humanos.
La experiencia de Thomás y sus amigos fue compleja, pues al ir con las cámaras y caminar por cuadras tan difíciles, los amigos de lo ajeno y las personas que no les gusta que se registren los eventos que suceden al interior de estos barrios, no tuvieron el tiempo necesario para encontrar los lugares, por lo que en un primer intento no lograron conseguir el combinado.
“Todavía seguimos en búsqueda del verdadero combinado. Por aquí en la doce con tercera y en este trayecto de lo que llevamos del Samber no lo hemos podido conseguir. Lo más barato fue un corrientazo a seis mil pesos”.
Un día después y con una mejor estrategia, Thomás y sus compañeros de aventura lograron dar con la venta de combinado, por lo que no dudaron en comprar varios platos, dos se los regalaron a unos habitantes de calle que se encontraban cerca de ellos y el tercero, de $2.000, fue el que decidieron probar para saber que tan rico o no era.
“Bueno muchachos nos hemos venido aquí al centro de la ciudad ya como para degustar del famoso combinado. Hay varios precios como pudieron escuchar y el más barato es de $1.500 y ojito que cada uno viene acompañado de su respectivo juguito”.
Con el combinado en su mano, el creador de contenido desmitificó la creencia de que el plato podía contener algún tipo de carne de animal o cosas raras, pues explicó que solo se trata de comida de días anteriores que no se venden en otros restaurantes, por lo que entre los alimentos que les entregaron estaba arroz, pasta, bofe un pedazo de pollo y morcilla.
De acuerdo con Thomás, el combinado es un plato de necesidad, que deben consumir los habitantes de la calle al no tener la opción de adquirir otro tipo de alimento, por lo que deben acudir a este establecimiento que venden lo necesario para un almuerzo.
“Como conclusión muchachos, en realidad esto es un plato de necesidad. No nos vamos a mentir, este es un plato de necesidad para las personas que tal vez no tengan con qué acceder a un corrientazo, que no tienen con qué acceder para comprarse una libra de arroz y cocinarse y fritarse un huevo, pues optan por esto que tiene proteína, tiene todo lo necesario para almorzar”.
Más Noticias
Crisis en América de Cali: protesta de los hinchas golpearían al club para pelear en la temporada 2026
La ausencia de aficionados en el clásico contra Deportivo Cali y que seguiría durante el segundo semestre, provocaría una dura decisión por parte de los directivos rojos

Esta es la empresa que llevó hasta Bogotá los primeros vagones del metro: goza de reconocimiento nacional e internacional
Con una trayectoria de más de 70 años, la compañía ha transportado cargas que, como el metro de la capital, son objeto de desarrollo para el país

Francia Márquez confirmó ‘reconciliación’ con Gustavo Petro, pese a que dijo que había sido utilizada por el presidente: así se les vio en Cauca
La vicepresidenta de la República, que señaló al jefe de Estado de haberla instrumentalizado para sus intereses, compartió con el mandatario durante su visita a Timbío, en donde se firmó el Pacto Territorial por el Cauca, con inversión social de $27,6 billones

Así fue la última descertificación de EE. UU. a Colombia, se perdió un ‘platal’ en apoyos antidrogas
El retiro de la certificación llegó en medio de un escándalo político y le costó al país recursos clave para la lucha contra el narcotráfico

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 12 de septiembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad
