Tras las presuntas denuncias de abuso sexual y violencia intrafamiliar en contra de Manuel Miller Ranoque, el padre biológico del niño de 4 años y la menor de un año, y padrastro de los niños de 9 y 13 años y, mientras los cuatro menores se recuperan, se conoció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) estará a cargo de ellos.
En diálogo con Blu Radio, la directora del Icbf, Astrid Cáceres, aseguró que “los niños van a quedar en el mejor lugar donde podamos protegerlos. Son unos niños que tienen toda nuestra atención, como todos los niños en el país, pero en especial ellos porque representan una historia muy particular de cuidado en el que nosotros no podemos equivocarnos en la toma de decisiones, por eso va a ser muy cuidadoso el trabajo y la investigación”.
Es de recordar que, en entrevista con diversos medios de comunicación, la familia de Magdalena Mucutuy, la madre de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, y quien falleció en el accidente aéreo, denunciaron a Ranoque de presuntamente maltratar físicamente a la mamá de los niños y de, al parecer, intentar agredir sexualmente a una de las menores.
En diálogo con el diario El Tiempo, Ranoque se defendió de las acusaciones asegurando que la familia Mucutuy solo quiere quitarles a los niños para lucrarse económicamente a través de ellos. “Ellos quieren llevarse a los niños, para por medio de los niños estar pidiendo recursos, estar haciendo desorden. Porque eso es lo único que saben hacer”, aseguró el hombre al rotativo bogotano.
Durante su entrevista con Blu Radio, la directora del Icbf reveló que la misma familia Mucutuy le solicitó a la entidad que, mientras se resuelven dichos problemas familiares, sea el Instituto el que les brinde acompañamiento directo a los menores.

Es de recordar que ya en días anteriores, la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Adriana Velásquez, había asegurado al diario El Tiempo que todos los señalamientos que se estaban haciendo en contra de Ranoque ya eran analizados por la defensora de familia de la institución que estaba al frente del caso.
“En este momento todas las denuncias, los hechos y las acciones de verificación son objeto de análisis por parte de la defensora de familia asignada por el Icbf desde la Dirección Regional de Bogotá y guarda estricta reserva. No nos podemos manifestar sobre ese tema”, aseveró Velásquez al rotativo bogotano.
A renglón seguido, la subdirectora del Icbf hizo un llamado a la opinión pública para que les brinden privacidad a los menores mientras se les adelanta todo el proceso de restablecimiento de derechos.
Sobre el estado de salud de los niños

En diálogo con Blu Radio, la directora del Icbf dio a conocer que, de acuerdo con el último reporte que recibió del Hospital Militar, la institución médica bogotana que está al frente de la atención de los menores, la bebé de un año, Cristin Neruman Ranoque, permanece en cuidados intermedios.
A nivel general, la funcionaria explicó al citado medio que todos los niños se encuentran en un proceso de realimentación e hidratación, mientras permanecen con una defensora del Icbf, quien es la encargada de determinar los turnos de acompañamiento de los familiares maternos de los pequeños.
Más Noticias
Piter Albeiro contestó a declaraciones de Juan Carlos Pinzón sobre el plebiscito: “Están los videos haciendo campaña y pidiendo que votaran por el sí”
Las afirmaciones de Juan Carlos Pinzón respecto a su voto en el plebiscito generaron reacciones en plataformas digitales, donde usuarios y figuras públicas como Piter Albeiro cuestionaron la coherencia de su postura

Emilio Tapia estaría buscando la protección de la UNP para él y su familia: rechazó el programa de testigos de la Fiscalía
El reciente fallo judicial expone las tensiones entre la protección a testigos y la deuda pendiente con las entidades perjudicadas por delitos contra la administración pública

Nueva tutela de Epa Colombia: así busca la libertad tras su pacto con TransMilenio
Daneidy Barrera Rojas presentó una tutela argumentando que su acuerdo de reparación y su rol como madre deberían pesar en la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre su permanencia en prisión

“Si es colombiana, ¿Por qué es blanca?”: Influencer responde a polémica pregunta de un seguidor
La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000seguidores

Vicky Dávila propuso un paro de mujeres contra Gustavo Petro tras polémicos comentarios con sus funcionarias: “Se cree un príncipe azul y bien feo que es”
La precandidata presidencial cuestionó nuevamente el episodio entre el mandatario nacional y la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, donde lo acusó de tener comportamientos misóginos, machistas y morbosos contra las mujeres
