Tras las presuntas denuncias de abuso sexual y violencia intrafamiliar en contra de Manuel Miller Ranoque, el padre biológico del niño de 4 años y la menor de un año, y padrastro de los niños de 9 y 13 años y, mientras los cuatro menores se recuperan, se conoció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) estará a cargo de ellos.
En diálogo con Blu Radio, la directora del Icbf, Astrid Cáceres, aseguró que “los niños van a quedar en el mejor lugar donde podamos protegerlos. Son unos niños que tienen toda nuestra atención, como todos los niños en el país, pero en especial ellos porque representan una historia muy particular de cuidado en el que nosotros no podemos equivocarnos en la toma de decisiones, por eso va a ser muy cuidadoso el trabajo y la investigación”.
Es de recordar que, en entrevista con diversos medios de comunicación, la familia de Magdalena Mucutuy, la madre de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, y quien falleció en el accidente aéreo, denunciaron a Ranoque de presuntamente maltratar físicamente a la mamá de los niños y de, al parecer, intentar agredir sexualmente a una de las menores.
En diálogo con el diario El Tiempo, Ranoque se defendió de las acusaciones asegurando que la familia Mucutuy solo quiere quitarles a los niños para lucrarse económicamente a través de ellos. “Ellos quieren llevarse a los niños, para por medio de los niños estar pidiendo recursos, estar haciendo desorden. Porque eso es lo único que saben hacer”, aseguró el hombre al rotativo bogotano.
Durante su entrevista con Blu Radio, la directora del Icbf reveló que la misma familia Mucutuy le solicitó a la entidad que, mientras se resuelven dichos problemas familiares, sea el Instituto el que les brinde acompañamiento directo a los menores.

Es de recordar que ya en días anteriores, la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Adriana Velásquez, había asegurado al diario El Tiempo que todos los señalamientos que se estaban haciendo en contra de Ranoque ya eran analizados por la defensora de familia de la institución que estaba al frente del caso.
“En este momento todas las denuncias, los hechos y las acciones de verificación son objeto de análisis por parte de la defensora de familia asignada por el Icbf desde la Dirección Regional de Bogotá y guarda estricta reserva. No nos podemos manifestar sobre ese tema”, aseveró Velásquez al rotativo bogotano.
A renglón seguido, la subdirectora del Icbf hizo un llamado a la opinión pública para que les brinden privacidad a los menores mientras se les adelanta todo el proceso de restablecimiento de derechos.
Sobre el estado de salud de los niños

En diálogo con Blu Radio, la directora del Icbf dio a conocer que, de acuerdo con el último reporte que recibió del Hospital Militar, la institución médica bogotana que está al frente de la atención de los menores, la bebé de un año, Cristin Neruman Ranoque, permanece en cuidados intermedios.
A nivel general, la funcionaria explicó al citado medio que todos los niños se encuentran en un proceso de realimentación e hidratación, mientras permanecen con una defensora del Icbf, quien es la encargada de determinar los turnos de acompañamiento de los familiares maternos de los pequeños.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales



