
Por medio del Decreto 2590 del 23 de diciembre del 2022, el Gobierno de Gustavo Petro estableció el Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia fiscal de 2023 ($405,6 billones), en el cual se detallaron las apropiaciones y se clasificaron y definieron los gastos de liquidación de este.
Por supuesto, tras la aprobación en el Congreso de la República y posterior sanción presidencial, surgieron muchas dudas sobre en qué se gastará ese presupuesto el Gobierno. Por ello, el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana aclaró el panorama y detalló que existen tres tipos de gasto en los que las entidades públicas pueden usar los recursos del PGN: funcionamiento, deuda e inversión.
La entidad explicó el primero por tratarse del rubro al que se designa el mayor porcentaje de recursos cada año.
Anotó que estos recursos se destinan al financiamiento de las necesidades de las entidades del orden nacional para cumplir con sus objetivos misionales. Entonces, a diferencia de los gastos de inversión, que perduran en el tiempo, la mayoría de los gastos de funcionamiento suelen limitarse a su uso inmediato.
Además, en la ley del PGN se expone con cierto nivel de detalle el componente de inversión. En contraste, el presupuesto de funcionamiento sólo expone asignaciones totales.
Como se recordará, para este año, el total de gastos de funcionamiento asciende a $253 billones, lo que representa el 62% del presupuesto nacional.
Uno de los rubros más significativos dentro del presupuesto de funcionamiento es el que corresponde a gastos de personal. Estos son los gastos asociados con el personal vinculado laboralmente con el Estado por medio de una relación legal/reglamentaria o de una relación contractual laboral. En esta categoría están los funcionarios de carrera, de libre nombramiento y remoción, etcétera.
Gastos en la planta de personal
Así las cosas, la entidad con más gasto asociado a la planta de personal permanente, salarios y contribuciones inherentes a la nómina es el Ministerio de Defensa Nacional con $13.5 billones del presupuesto que tiene de funcionamiento destinado para este fin. Le siguen de cerca la Policía Nacional ($10,7 billones), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público ($6,5 billones) y la Rama Judicial ($5,2 billones).
A continuación, el top diez de entidades del orden nacional que más gastan en personal:

Gastos de adquisición de bienes y servicios
De igual forma, en adquisición de bienes y servicios, el Ministerio de Defensa Nacional ($3,3 billones) y la Policía Nacional ($2,3 billones) también son las entidades que más recursos de funcionamiento destinan a este rubro.
En resumen, precisó que los gastos de personal y los de adquisición de bienes y servicios tienen un peso importante en el presupuesto anual de funcionamiento. Además, que esto debería ser razón suficiente para que el Ejecutivo aumente los niveles de transparencia en la ejecución de estos recursos.
Pese a lo anterior, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana aclaró que lo mencionado solo se refiere a una parte del total del PGN.
A continuación, el top 10 entidades que más gastan en adquisición de bienes y servicios:

Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Marcela Reyes denunció amenazas provenientes del celular de su exesposo B King, asesinado en México: “Creo saber quién es”
A propósito de su denuncia, la DJ y empresaria le hizo una petición a la madre y hermana del cantante, cuyo cadáver fue hallado por autoridades mexicanas junto al de su colega Regio Clown

Petro apoyó a Bad Bunny en el Super Bowl y pidió un concierto del puertorriqueño en Colombia, ¿no sabe que se presentará en Medellín?
El presidente Gustavo Petro se refirió en sus redes sociales a la participación de Bad Bunny en el Super Bowl y a posibles conciertos del artista en Colombia

No solo es el Vive Claro: estos son los 10 conciertos en el Movistar Arena y el Campin que no cuentan con los permisos necesarios
Red Bull Batalla Final Nacional 2025 y el Primer Festival Internacional de Salsa, además de los conciertos de Sergio Vargas y Luis Alfonso, están en duda por falta de documentos

Consejo Gremial rechazó protestas contra de empleados de la Andi en tres ciudades
Manifestaciones frente a sedes de la Asociación Nacional de Industriales generaron un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, que denunció amenazas a la integridad de trabajadores
