
En mayo del año 2021, la vida de Alejandra Azcárate vivió un fuerte golpe. La actriz vio su nombre comprometido en un escándalo de narcotráfico en el que, supuestamente, estaría involucrado su esposo, Miguel Jaramillo. En aquel momento, en el aeropuerto El Embrujo de la isla de Providencia, del archipiélago de San Andrés, una avioneta, que aparecía a nombre de Jaramillo, fue incautada con 400 kilos de cocaína. En una conversación con Caracol Radio recordó aquellos días las razones de su popular frase ‘los sótanos del infierno’.
Recordó que fueron días difíciles y que, hasta su mascota, una perrita llamada Mariposa, fue víctima de ataques. Calificó a quienes la sometieron a comentarios negativos como ‘caníbales’.
“Salieron a devorarme, no me resistían, llevaban mucho tiempo esperando. Me di cuenta, de la manera más dolorosa que pude haber aprendido esa lección, que no necesito a nadie a mi alrededor y eso no es una postura pedante. Es la reafirmación total de lo que condensa el amor propio, y creo que uno no puede tener a las personas alrededor por necesidad, sino por voluntad”, comentó.
“Hubo gente que procuró hacerme mucho daño, cogían las fotos de mi perra Mariposa, que es mi adoración, y me ponían que si la perra metía perico. ¿Cómo puede ser alguien tan enfermo?”, añadió.
Esta no es la primera vez que Azcárate se refiere al tema. En marzo de este año, en una conversación con el actor Santiago Alarcón, para su podcast ‘Meterse al rancho’, habló de lo ocurrido por aquellos días.
Con pruebas en mano, la también actriz defendió la inocencia de su pareja, y detalló que todo se había tratado de la falta de actualización de unos documentos. La avioneta, explicó ella, era de Fernando Escobar, quien fungía como socio de Jaramillo. Aunque Jaramillo, el 21 de enero del 2021, le vendió sus acciones y le cedió la representación legal de la empresa a Fernando, las actas no se habían actualizado, por lo que Jaramillo seguía apareciendo como representante legal de la compañía.

“Me acuerdo que empecé a temblar, me temblaban las mejillas. Sentí como si mis órganos, en mi estómago empezaran a girar, en mi panza. Me acuerdo que empecé a gritar y a darle puños a la pared curva de mi casa (...) Hubo madrazos, llanto”, destacó acerca de lo que vivió el día en el que Jaramillo le contó lo que estaba ocurriendo con la aeronave.
Azcárate destacó que nunca dudó de Miguel. “Nos fuimos a dormir siendo una artista y un publicista, nos levantamos siendo unos mafiosos”, recordó. Destacó que Jaramillo temía por el destino de ella y el de toda la familia, en su mente, no solo sería el fin de la carrera de ella, sino también el de sus vidas, pues aseguró que tenía miedo de que los mataran. “Miguel no quería que yo saliera de la casa sola”, dijo.
Alejandra destacó que al final, aunque era el nombre de Miguel el que salía a relucir en la documentación, gran parte de los juzgamientos públicos cayeron sobre ella. La identidad de Jaramillo, dice ella, se redujo a ser ‘el esposo de la Azcárate’. “El ataque era contra mí, por razones muy textuales que luego las comprendí”. Según evidenció, la masiva ola de agresiones hacia ella se justificaba bajo tres razones: la primera, porque durante mucho tiempo ella se había burlado de los hombres, por lo que había muchos de ellos, destaca, esperando para atacarla. “Era una venganza a título personal, masculina, era el poder masculino para una mujer”.
En segunda medida, destacó, otra de las razones de los ataques tiene que ver con que ella representa ‘a las élites antipáticas’. “Claro, la gente de bien, ahí están pintados”, enfatizo. A esto se suma, contextualiza Azcárate, con el complejo momento que vivía el país. En aquel momento, habían manifestaciones en el país, por lo que la gente, recuerda ella, estaba polarizada. “Eran petristas contra uribistas, quedamos en la mitad como el jamón de un sándwich”, relató. “Era una muñeca de la mafia más”, dijo Azcárate al hablar de lo que comentaba la gente sobre ella.
Por aquellos días, recuerda, le cancelaron todos sus contratos, por lo que decidió, paralelo a ello, tomar acción legal contra todas aquellas personas o instituciones que se habían dedicado a hablar de ella sin tener certeza de lo que realmente habría ocurrido.
Tal y como concluyó, ya sanó la rabia, aunque, confiesa, “fue un proceso muy duro”. “A mí lo que me curó fue Dios, o como lo quieras llamar. Fue una energía más potente que cualquier cosa que me empezó a invadir. Empecé a poner de pie y a caminar, paso a paso. Es volver aprender a caminar. Todavía no troto ni galopo”, resaltó en su charla con Alarcón.
Más Noticias
Así rotara el pico y placa en Medellín este martes 23 de septiembre
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”
La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición
