
Una investigación realizada por el centro de pensamiento Libertank, con el apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), determinó cuáles son las mejores ciudades en Colombia en cuanto a la calidad de vida que proporcionan.
La medición hecha por el Índice de Bienestar Económico y Social Municipal, IBESM, de Libertank, también determinó algunos puntos por mejorar en el sentido económico y social de las principales ciudades del país.
En primera instancia, la investigación señala que Pereira, Villavicencio y Manizales presentan un buen desempeño en términos del bienestar para sus habitantes. En los últimos lugares de la clasificación se ubican Barranquilla, Montería y Cúcuta.

Lo anterior lo explica en una escala de cero a uno, donde cero es muy poco bienestar y uno mucho bienestar.
Pereira ocupó el primer lugar con un 0,72 %, ciudad que se destaca por la capacidad para atraer talento y capital, elementos fundamentales para fomentar el crecimiento económico sostenible y la creación de empleo. A esta ciudad le siguen Villavicencio y Manizales, que también presentaron un buen desempeño.
Ciudades como Cúcuta y Montería mostraron que tienen aspectos para mejorar en las dimensiones económica y social, respectivamente.
Por otra parte, la encuesta reveló que en las grandes capitales del país no se registró un buen desempeño en cuanto a calidad de vida para sus habitantes. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali no quedaron en los primeros lugares del ránking, lo cual llama bastante la atención.
Libertank recomendó a las autoridades locales de estas ciudades fortalecer las instituciones públicas y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos.
La investigación mide también otros ejes a nivel económico, que tiene que ver con el número de empresas y la deuda municipal, político, medioambiental, social y de orden público.
“Ser la mejor ciudad del país en calidad de vida no es gratuito”: alcalde de Pereira

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, reaccionó al resultado del reciente estudio adelantado por el Dane y Libertank, el cual reveló que Pereira es la ciudad de Colombia con mayor calidad de vida.
Sin embargo, dijo que este logro no ha sido en vano y que, por el contrario, se debe a los muchos esfuerzos de la administración para lograr, articuladamente con el sector privado, el progreso de la ciudad:
“Ser la mejor ciudad del país en calidad de vida no es gratuito, ello responde a un trabajo serio y certero que los gobiernos locales hemos venido haciendo en los últimos ocho años, aplicando políticas adecuadas de administración de los recursos públicos y apalancado con un trabajo conjunto con el sector privado”, señaló.
Además de destacarse en temas de bienestar para sus habitantes, Pereira también tuvo buen resultado en materia de empleo, economía y desempeño político.
En cuanto a empleo, cifras del Dane revelaron que, a mayo de 2023, la desocupación se ha logrado bajar al 9,7%, lo que hoy ubica a Pereira en el segundo lugar a nivel nacional, entre las capitales con menor desempleo.

En cuanto al crecimiento económico que ha tenido la ciudad en los primeros años de su administración, el alcalde dijo: “Recibí mi periodo de gobierno con un PIB 7,605 billones de pesos, el cual al cierre de 2022 se ha incrementado a 8,717 billones de pesos. Esto significa, que en mis primeros tres años de gobierno el PIB ha subido en 1,112 billones de pesos, es decir, un crecimiento porcentual del 14,6%”.
Según Libertak, factores sociales y económicos, junto al manejo del medio ambiente son determinantes en el posicionamiento de las ciudades en el ranking.
“Ser la primera ciudad del país en calidad de vida, por encima de las tres principales ciudades colombianas, es un orgullo que nos alienta a seguir trabajando por esta ciudad que viene dando grandes muestras de reactivación económica y social y de consciencia política y medioambiental”, puntualizó el alcalde Maya.
Más Noticias
Reviven video de Yina Calderón cantando música popular y le caen críticas por comentario a Altafulla: “¿Ustedes conocían la música de Yina?”
La DJ y empresaria durante el posicionamiento de ‘La casa de los famosos’ lanzó duro comentario en contra del barranquillero, por lanzar música que “nadie conoce”

Una docente de preescolar fue golpeada por una acudiente en la puerta del colegio Pablo de Tarso sede A en Bosa
La institución condenó el comportamiento de una madre, que golpeó en el rostro a la profesora, e hizo un llamado a mantener el diálogo constructivo para evitar conflictos en el entorno escolar

Violento asalto a tres ciclistas colombianos y un alemán cerca a Bogotá: les robaron bicicletas de alta gama y elementos valorados en $100 millones
Los ciclistas fueron golpeados, amarrados y despojados de sus pertenencias por al menos cuatro asaltantes armados en una trocha del páramo de La Cruz, en la vía a Choachí

CNE suspendió la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero notificó que entró en su recta final
La decisión del Consejo Nacional Electoral contó con la firma de los magistrados Benjamin Ortiz y Álvaro Hernán Prada, investigadores de la campa presidencial de Gustavo Petro en 2022

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana
