Reveladora encuesta mostró cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida en Colombia en 2023

Los resultados arrojaron que ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali no entraron en los primeros lugares del ránking

Guardar
Según Libertank, Medellín es una
Según Libertank, Medellín es una de las ciudades que debe mejorar en términos de calidad de vida para sus habitantes. Alcaldía de Medellín

Una investigación realizada por el centro de pensamiento Libertank, con el apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), determinó cuáles son las mejores ciudades en Colombia en cuanto a la calidad de vida que proporcionan.

La medición hecha por el Índice de Bienestar Económico y Social Municipal, IBESM, de Libertank, también determinó algunos puntos por mejorar en el sentido económico y social de las principales ciudades del país.

En primera instancia, la investigación señala que Pereira, Villavicencio y Manizales presentan un buen desempeño en términos del bienestar para sus habitantes. En los últimos lugares de la clasificación se ubican Barranquilla, Montería y Cúcuta.

¿Cuáles son las ciudades con
¿Cuáles son las ciudades con mayor calidad de vida en Colombia? Encuesta mide el bienestar de las ciudades. Libertank

Lo anterior lo explica en una escala de cero a uno, donde cero es muy poco bienestar y uno mucho bienestar.

Pereira ocupó el primer lugar con un 0,72 %, ciudad que se destaca por la capacidad para atraer talento y capital, elementos fundamentales para fomentar el crecimiento económico sostenible y la creación de empleo. A esta ciudad le siguen Villavicencio y Manizales, que también presentaron un buen desempeño.

Ciudades como Cúcuta y Montería mostraron que tienen aspectos para mejorar en las dimensiones económica y social, respectivamente.

Por otra parte, la encuesta reveló que en las grandes capitales del país no se registró un buen desempeño en cuanto a calidad de vida para sus habitantes. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali no quedaron en los primeros lugares del ránking, lo cual llama bastante la atención.

Libertank recomendó a las autoridades locales de estas ciudades fortalecer las instituciones públicas y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos.

La investigación mide también otros ejes a nivel económico, que tiene que ver con el número de empresas y la deuda municipal, político, medioambiental, social y de orden público.

“Ser la mejor ciudad del país en calidad de vida no es gratuito”: alcalde de Pereira

Pereira fue catalogada como la
Pereira fue catalogada como la ciudad con mejor calidad de vida, según encuesta del DANE y Libertank. Alcaldía de Pereira

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, reaccionó al resultado del reciente estudio adelantado por el Dane y Libertank, el cual reveló que Pereira es la ciudad de Colombia con mayor calidad de vida.

Sin embargo, dijo que este logro no ha sido en vano y que, por el contrario, se debe a los muchos esfuerzos de la administración para lograr, articuladamente con el sector privado, el progreso de la ciudad:

“Ser la mejor ciudad del país en calidad de vida no es gratuito, ello responde a un trabajo serio y certero que los gobiernos locales hemos venido haciendo en los últimos ocho años, aplicando políticas adecuadas de administración de los recursos públicos y apalancado con un trabajo conjunto con el sector privado”, señaló.

Además de destacarse en temas de bienestar para sus habitantes, Pereira también tuvo buen resultado en materia de empleo, economía y desempeño político.

En cuanto a empleo, cifras del Dane revelaron que, a mayo de 2023, la desocupación se ha logrado bajar al 9,7%, lo que hoy ubica a Pereira en el segundo lugar a nivel nacional, entre las capitales con menor desempleo.

Carlos Maya, alcalde de Pereira.
Carlos Maya, alcalde de Pereira. Alcaldía de Pereira

En cuanto al crecimiento económico que ha tenido la ciudad en los primeros años de su administración, el alcalde dijo: “Recibí mi periodo de gobierno con un PIB 7,605 billones de pesos, el cual al cierre de 2022 se ha incrementado a 8,717 billones de pesos. Esto significa, que en mis primeros tres años de gobierno el PIB ha subido en 1,112 billones de pesos, es decir, un crecimiento porcentual del 14,6%”.

Según Libertak, factores sociales y económicos, junto al manejo del medio ambiente son determinantes en el posicionamiento de las ciudades en el ranking.

“Ser la primera ciudad del país en calidad de vida, por encima de las tres principales ciudades colombianas, es un orgullo que nos alienta a seguir trabajando por esta ciudad que viene dando grandes muestras de reactivación económica y social y de consciencia política y medioambiental”, puntualizó el alcalde Maya.

Más Noticias

La Barbie colombiana contó cuáles procedimientos se ha practicado, la millonada que ha invertido y la anécdota que vivió en un aeropuerto por su cambio físico

La creadora de contenido mostró su cédula y sorprendió a sus seguidores con la diferencia física que tiene su aspecto, luego de más de veinte cirugías estéticas a las que se ha sometido

La Barbie colombiana contó cuáles

Ni parcero, ni maluco, ni macucharse son colombianismos: este es su verdadero origen

La cercanía con otros países habría llevado a los colombianos a adaptar palabras que fueron integrando a la identidad nacional

Ni parcero, ni maluco, ni

Segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, pidió a Ecuador esclarecer rumores sobre la visita de Petro a ese país

La representante lidera una iniciativa para que el Gobierno de Daniel Noboa colabore en la investigación de los hechos relacionados con la visita presidencial, ante inquietudes sobre seguridad y relaciones bilaterales

Segunda vicepresidenta de la Cámara,

Tres personas fueron asesinadas en una vía de La Guajira: una de las víctimas sería escolta de la UNP

Las autoridades revelaron que el vehículo donde se encontraban las víctimas tenían grafitis con el distintivo del Clan del Golfo

Tres personas fueron asesinadas en

Otty Patiño aclaró los rumores sobre una posible renuncia como comisionado de Paz, tras sufrir grave accidente y ser sometido a dos cirugías

El alto comisionado para la Paz confirmó que sigue en recuperación luego de dos operaciones por un golpe en la cabeza. Además, afirmó que continuará liderando las negociaciones de paz pese a rumores sobre su salida

Otty Patiño aclaró los rumores
MÁS NOTICIAS