
Los hermanos Mucutuy, Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, aparecieron el 9 de junio luego de estar deambulando por la selva entre Guaviare y Caquetá. Más de 350 personas, entre uniformados del Ejército Nacional y miembros de la Guardia Indígena, durante 40 días los buscaron incansablemente sin escatimar esfuerzos ni desestimar cualquier alternativa para dar con el paradero de los cuatro niños indígenas, desde saberes tradicionales de los grupos indígenas hasta las más sofisticadas técnicas militares fueron vitales para encontrarlos.
Luis Acosta, coordinador nacional de la Guardia Indígena, le contó a El Tiempo, que a los niños los “encontró un indígena guardián que tomó yagé”, una bebida espiritual de los pueblos indígenas. También ponderó el trabajo articulado con el Ejército y dijo que fue una experiencia muy bonita, en la que tanto indígenas como soldados, se conocieron, compartieron e intercambiaron conocimientos.
Yagé, chimú y pedirle permiso a la selva: el conocimiento indígena fue vital para hallarlos

Según le contó Acosta a El Tiempo, en la búsqueda de los niños fue vital el conocimiento de los indígenas de la selva, así como sus prácticas espirituales, que se conjugaron con la técnica militar. También dijo que para sobrevivir en la selva no es suficiente la comida física, pues “también se necesita de alimento espiritual”.
“Los encontró un indígena guardián que tomó yagé, en apoyo con la tecnología del Ejército. La selva, hay que entender, es muy espiritual, sobre todo esa selva virgen que nadie ha pisado y allá hay unos poderes espirituales muy fuertes. Se compartió el chimú, una medicina ancestral de esta zona, que la usaban también los soldados, para poder caminar en la selva y de aguantar”.
Acosta advirtió también que, así como los soldados “aportaron sabiduría técnica: los GPS y los teléfonos satelitales”, los miembros de la Guardia Indígena aportaron “sabiduría ancestral frente a como andar en la selva, como pedirle permiso, como honrar la selva y así se hizo todos estos días para no enfermarnos, para no perdernos porque es muy fácil perderse en esa selva”.
Sobre el indígena que, tras una toma de yagé, dio con el paradero de los hermanos Mucutuy, explicó que quien lo toma “ve mucho más allá de lo que vemos”:
Acosta también advirtió que fue vital que los niños hayan sido criados en la selva y que Lesly, la mayor, tuviera “capacidad espiritual y física para resistir y ayudar a sus hermanitos”:
El trabajo con los militares

El coordinador nacional de la Guardia Indígena le explicó a Noticias Caracol las dificultades que afrontaron en la búsqueda de los cuatro hermanos Mucutuy, como las inclemencias de la selva tropical, su clima, las lluvias, la humedad y los animales:
Sobre el trabajo con los militares, Acosta contó que compartían sus alimentos tradicionales, el arroz, el casabe y la fariña, con los soldados, que también compartieron con los indígenas sus raciones. También dijo, desde el día uno entablaron una relación que partió de la reconciliación y la coordinación:
También dijo que se enseñaron y aprendieron mutuamente, intercambiaron conocimientos, los indígenas les enseñaron a los soldados sus saberes espirituales y que los soldados les dieron a conocer sus conocimientos técnicos.
Más Noticias
Papá de Dayro Moreno aclaró cómo es la relación con su hijo tras viralizarse frase en la que afirman que “no lo quiere”
La expresión del niño volvió a tomar relevancia tras la clasificación directa de la selección Colombia al Mundial 2026

Shakira agradeció las muestras de afecto de sus seguidores por la reciente dedicatoria a su padre en concierto en México
La cantante colombiana sorprendió durante su concierto en Guadalajara al dedicar una interpretación especial a William Mebarak, celebrando sus 94 años

Resultados del Sinuano Día de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día

Ofensiva en Buenaventura resultó en el hallazgo de importante arsenal y la desmovilización de alias Mariana González
La Armada desplegó dos operaciones en el Bajo Calima que resultaron en la entrega voluntaria de una presunta integrante de la columna móvil Wilson González y la ubicación de un escondite con fusiles, proveedores y munición

Fenerbahce buscaría a múltiple campeón, como jugador y técnico, para tomar las riendas del club: dirigiría a Jhon Durán
El cuadro turco busca dar un golpe en el mercado europeo contratando a uno de los directores técnicos más exitosos de la última década
