
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, aseguró a La FM que los cuatro niños indígenas encontrados en la selva el nueve de junio recibirán educación vitalicia. Esto, con el objetivo de resaltar la resiliencia que tuvieron luego de estar perdidos por 40 días.
“Hemos hablado con el presidente y hemos hecho un compromiso de que tienen la educación asegurada para proteger a estos niños”, aseguró la funcionaria al medio citado. Además, a su salida del Hospital Militar en Bogotá, donde los niños estarán entre tres y cuatro semanas recuperándose de su cuadro de desnutrición, aseguró que, como parte de su fututo, los cuatro niños ahora “son hijos de todo Colombia”.
De acuerdo con La FM, los menores dieron a conocer a la cúpula del Gobierno lo que querían hacer ahora que fueron rescatados. Entre sus deseos está jugar, leer y también poder celebrar el cumpleaños de dos de sus hermanos. Se trata de Tien Noriel Ronoque Mucutuy (5 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (un año). Pues, ambos cumplieron años mientras estaban perdidos en la selva de Guaviare.
El accidente de la avioneta
El calvario de la familia Mucutuy empezó el primero de mayo de 2023, cuando la avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, que cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare, se accidentó. En ella, el piloto Hernando Murcia Morales, el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara, Herman Mendoza Hernández, y la madre de los cuatro menores de edad, Magdalena Mucutuy Valencia, fallecieron.
Los cuatro niños indígenas, identificados como Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (5 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (un año) fueron los únicos sobrevivientes del siniestro.
Luego de 40 días de labores de búsqueda llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de Colombia, por comunidades indígenas de distintas etnias y por diferentes grupos de apoyo nacionales e internacionales, los niños fueron encontrados con vida, pero débiles. Inmediatamente, fueron auxiliados y, luego, fueron llevados a la base militar de San José del Guaviare para estabilizarlos.
Finalmente, los menores fueron trasladados hasta Bogotá y ahora se encuentran en el Hospital Militar recuperándose. Al lugar también llegó el presidente Gustavo Petro. “El encuentro de saberes: indígenas y militares. El encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia. El respeto a la selva. Aquí se muestra un camino diferente para Colombia: creo que este es el verdadero camino de la Paz. Aquí hay una nueva Colombia. Que es de Vida antes que nada. El objetivo que nos une es la vida”, trinó el mandatario al publicar fotografías de los niños siendo atendidos en el hospital.
Frente a su estado de salud, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que están fuera de peligro. “Estaban en situación complicada, no pueden todavía ingerir alimentos. Pero en general, el estado de ellos es aceptable, de acuerdo con los informes médicos, están fuera de peligro, se requiere es estabilizarlos”, señaló el funcionario.
La directora del Icbf contó a La FM que recibieron instrucciones de la familia para poder recibir a los niños de la manera en que ellos prefirieran. “Cuando empezamos a decaer, el general dijo: ‘mientras no haya cuerpos, siguen vivos’. Y pregúnteme usted, si fuera el papá, y dijimos: ‘Sí, vamos a donde nos toque’. Le preguntamos a la familia el protocolo de bienvenida: ‘¿cómo quieren que recibamos a los niños?’, ellos dijeron: ‘con alegría’” relató la directora Cáceres para La FM.
Las palabras de los abuelos
Narciso Mucutuy habló con RTVC y manifestó su alegría por el rescate de sus cuatro nietos. “Es una alegría, estábamos en la oscuridad y amaneció, he visto la luz. Gracias al presidente Petro, quien me apoyó, al general Sánchez y que estuvo a cargo con los indígenas. A la familia Ospina Cupitre que estuvieron mucho en oración con los diferentes grupos indígenas, que estuvieron en esa búsqueda. A todos los militares que entraron allá, bendiciones y gracias por todo el esfuerzo y la capacidad de querer encontrarlos”, dijo el abuelo Narciso Mucutuy al medio.
Mientras tanto, la abuela de los menores, Fátima Valencia, celebró la noticia y destacó la labor que hizo la hermana mayor de los niños, Lesly Mucutuy, durante el tiempo que permanecieron en la selva. “Yo le decía a mi nieta: ‘está parada, quieta ahí, hija, Lesly, no se avance’ (...). Ella es una niña muy guerrera, verdaderamente, como la madre (...), entonces yo agradezco mucho a mi nieta Lesly que apoyó a sus tres hermanitos”, explicó la señora Valencia a Noticias Caracol.
Más Noticias
“Peacemaker” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 26 de septiembre
Comedias, dramas, animaciones y realities: un recorrido por las producciones más vistas que han marcado tendencia y mantenido al público enganchado

Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
