Artistas plásticos, visuales y grafiteros intervendrán los principales corredores viales de Bogotá

Las comunidades aledañas compartieron su visión sobre cómo debería transformarse la ciudad

Guardar

Con el primer puente festivo de junio, la ciudad dio inició al proyecto Museo Abierto de Bogotá con el que artistas plásticos, visuales y grafiteros intervendrán los principales corredores viales de la ciudad, entre ellos: la Avenida El Dorado, la carrera 13, la calle 80, la Avenida Caracas y las carreras Séptima y Décima.

En tres jornadas, participarán cerca de 900 personas. 270 del 9 al 11 de junio, en la carrera 13 y la calle 26; 212 del 30 de junio al 3 de julio, en la calle 80 y la avenida Caracas, y 300 del 4 al 7 de agosto, en las carreras Sétima y Decima.

Sus ideas fueron alimentadas con las de los habitantes de cada sector, en los laboratorios de Arte y Creación, organizados por la Alcaldía, en los que participaron personas de todas las edades y condiciones sociales.

Y es que, además de embellecer y mantener a la ciudad en óptimas condiciones: “El proyecto fomenta el derecho de las personas a conocer formas de expresión y difusión asociadas a su identidad cultural y genera escenarios de diálogo para la creación colectiva”, según dijo la gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes, Catalina Rodríguez.

Esta iniciativa complementa, además, la inversión de 5 mil millones de pesos que la ciudad realizó entre el 2021 y el 2023 para dar vida y color a 14 puentes viales que, hasta el día de hoy, logran mantenerse en buen estado.

Bogotá ofrece becas para artistas del espacio público

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (Scrd) abrió la convocatoria para la “Beca Artista de Clase 2023″, del Programa Distrital de Estímulos (PDE), que tiene como fin fomentar acciones de mejora y cuidado del espacio público.

A través de ese llamado a la cultura y el cuidado del espacio público, la entidad invitó a todos los creadores de expresiones artísticas y la ciudadanía en general al disfrute de las zonas abiertas y a fomentar relaciones de trabajo colectivo para difundir conocimientos y saberes.

“La propuesta planteada debe reconocer las dinámicas propias del espacio público donde se realizan las manifestaciones artísticas”, indicó la entidad distrital.

A su vez, la dependencia detalló que como resultado los ganadores tendrán que realizar una actividad (presentación, puesta en escena, galería, entre otras) en algunas de las zonas autorizadas por el distrito y por la Regulación de Actividades Artísticas en el Espacio Público.

En preciso resaltar que solo podrán inscribirse a esa convocatoria los artistas regulados del espacio público inscritos y aprobado en la plataforma de la Paes: www.paes.gov.co.

Categorías de la beca

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte precisó que la beca contará con dos categorías: para artistas mayores de 50 años y para menores de 50 años, cumplidos a la fecha de cierre.

Los interesados en presentarse deben conformar agrupaciones de dos o máximo tres integrantes, de los cuales mínimo dos deben cumplir con los requisitos de las categorías en cuestión.

La entidad entregará en total 80 millones de pesos divididos en 10 estímulos de $18 millones para cada uno, seis para la categoría de menores de 50 años y cuatro para la categoría mayores de 50.

El distrito anunció que al ser la primera vez que la beca estará dirigida directamente a los artistas del espacio público, la Secretaria de Cultura realizará una serie de sesiones de trabajo colectivo y conjunto con los participantes inscritos, donde se les brindará una serie de herramientas para la formulación, desarrollo en inscripciones de sus propuestas creativas.

Otros incentivos culturales

Además, de la “Beca artistas de clase” la entidad distrital de Cultura dispone de ocho convocatorias y 77 estímulos para impulsar la vida cultural de Bogotá y el talento de los artistas locales.

Esas convocatorias tienen el objetivo de construir iniciativas culturales, individuales y grupales para el compartir de memoria, patrimonio y saberes que impacten a las comunidades de diferentes localidades; a través, del talento de creadores y gestores, de diversa edades y disciplinas de la ciudad.

Más Noticias

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en

Barranquilla será la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026: así se anunció por parte de Conmebol y la Alcaldía

El anuncio se realizó por parte de las redes sociales del alcalde Álex Char, en un video publicado junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Barranquilla será la sede de

Violeta Bergonzi reveló en qué usará los $200 millones que se ganó en MasterChef Celebrity

La presentadora y ganadora del concurso de cocina afirmó que ya sabe en qué invertirá su dinero, pero que por adelantado hizo una donación: “Dios escucha”

Violeta Bergonzi reveló en qué

El milagro detrás de la ‘Quesatón’ en Bogotá, invitaron a un desayuno con almojábana de agradecimiento

Un productor rural logró recuperar lo perdido en la Quesatón gracias al respaldo de compradores y al apoyo recibido tras una situación familiar difícil

El milagro detrás de la
MÁS NOTICIAS