
Después de la decisión de la asamblea de accionistas, la aerolínea de bajo costo Ultra Air por problemas financieros solicitará el proceso de liquidación ante la Superintendencia de Sociedades.
A través de una carta interna que fue enviada a cada uno de los empleados, firmada por que gerente William Shaw, en el que se informa que la aerolínea pretende de manera oficial acogerse a la Ley de Quiebras y que irán a dicho proceso.
Según la compañía, no le es posible continuar con las operaciones, pues el costo del combustible se ha triplicado.
Sin embargo, los empleados de la compañía se encuentran indignados porque dicho documento dice que tengan comprensión, pues esperan que paguen lo más pronto la deuda que tienen con ellos. Uno de ellos expresó su preocupaación: “Esperamos que cumplan con sus deberes, los pagos adeudados a los colaboradores, porque ya son más de tres meses sin recibir sueldo, sin que nos paguen EPS, ni pensión. Entonces esperamos que nos cumplan lo más pronto posible”, manifestó.

Hay que tener en cuenta que, la aerolínea de bajo costo suspendió sus operaciones en el país el 30 de marzo. En ese momento, Ultra Air informó por medio de un comunicado:
“Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que, a partir de la noche a las 12:00 a.m., se suspende de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual volará en ninguna de sus rutas programadas”, indicó.
De esta manera, la compañía sostuvo que en el 2022 había iniciado operación para atender un segmento del mercado que antes no podía volar debido a los altos costos de este servicio esencial. “Durante este tiempo, la aerolínea transportó más de 3 millones de pasajeros con tarifas justas; conectó las principlaes ciudades del país, ganó más del 8% de participación del mercado aéreo colombiano y generó más de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos”, afirmó Ultra Air.
Sin embargo, la aerolínea explicó por situaciones macroeconómicos adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa ded cambio, generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó a operar deficitariamente durante los últimos meses.
Ministro de Transporte aseguró que Ultra Air robó a sus pasajeros
En la mañana de este jueves 30 de marzo, el ministro de Transporte del momento, Guillermo Reyes, reveló que la compañía aérea vendió más de 300.000 tiquetes para viajes a lo largo del 2023, aún conociendo la crítica situación financiera por la que atravesaba.
Así lo dio a conocer el titular de la cartera de Transporte durante una entrevista con la W Radio, emisora ante la que calificó la situación como un robo por parte de la aerolínea a sus pasajeros.
“Ultra Air tiene 379.000 tiquetes vendidos para el resto del año. Cuánta plata significa eso y hoy en la caja no tiene ni un peso, se robaron la plata de los pasajeros”, aseguró el ministro Reyes, al mismo medio.
El alto funcionario así mismo develó, ante los micrófonos de la cadena radial que, aunque en días pasados la compañía de bajo costo había cesado sus operaciones temporalmente bajo el argumento de que tenía que reparar dos de sus aeronaves, desde la cartera ministerial conocieron que la situación en realidad fue otra: los arrendatarios de los aviones le ordenaron a Ultra Air sacar sus aeroplanos del mercado aéreo colombiano.
Más Noticias
Teófilo Gutiérrez defendió la jugada polémica de la ‘Chaverrinha’, aunque aseguró que intentará hacer su jugada en el Junior vs. Medellín: “La mía es la Teinha”
El histórico referente del cuadro ‘Tiburón’ habló acerca de lo que será el duelo ante el ‘Poderoso de la montaña’

Exintegrantes de las Fuerzas Militares fueron enviados a la cárcel por suministrar armamento a grupos criminales
Tras las indagaciones por parte del equipo investigativo y la recolección de los elementos materiales probatorios encontrados, se determinó que hacían parte de las instituciones de la Fuerza Pública, formaban parte de una red dedicada al tráfico de armas y su posterior comercialización

Antonio Navarro Wolff cuestionó al Gobierno por la compra de los aviones Saab Gripen suecos: “Dinero necesario para inversión social”
El presidente Gustavo Petro defendió la adquisición como clave para la seguridad del país, mientras algunos líderes políticos priorizan demandas sociales

Empezó a regir el arancel del 10% a productos que se exporten de Colombia a Estados Unidos por orden de Donald Trump
Productos como café, aguacates y flores perderían competitividad frente a mercados favorecidos por el T-MEC, incrementando las preocupaciones económicas

Luis Alfonso envió un consejo a su imitador de ‘Yo me llamo’ para superar su ruptura con la doble de Shakira
César Narváez confirmó el fin de su relación con Andrea Correa, exparticipante del ‘reality’ y doble de Shakira, en medio de una ruptura que ha impactado su desempeño en el escenario y generado reacciones dentro y fuera del programa de Caracol Televisión
