
El hallazgo de los cuatro menores de edad que estaban desaparecidos en la selva del Guaviare hace más de 40 días, se debe en gran parte a la labor de Wilson, el perro del Ejército al que se le había perdido el rastro el jueves 8 de junio, pero cuyas huellas le permitieron a los uniformados dar con los niños.
El animal se convirtió rápidamente en una de las tendencias en redes sociales por los usuarios que han enviado sus mensajes de felicitación y agradecimiento por su trabajo, así como otros que le han reclamado a las autoridades por el paradero del perro.
Debido a que no aparece en las fotos, las Fuerzas Militares confirmaron que Wilson está desaparecido, no se tendría un rastro de su paradero y los memes no se hicieron esperar ante esta situación, sumado a los mensajes de esperanza.
“¿Dónde está Wilson?”
Una de las preguntas que circulan con fuerza en redes sociales es el paradero del perro Wilson, que no apareció al lado de los cuatro niños y es todo un misterio su paradero, en especial porque se encuentra extraviado desde el jueves 8 de junio y sin usar un GPS.

Algunas organizaciones animalistas se pronunciaron al respecto y le pidieron al Ejército que encuentre al animal pronto, y miles de personas en Twitter reaccionaron primero por la información falsa que circuló sobre el supuesto hallazgo del perro y después por su desaparición.

También, algunas personas le han pedido al presidente Gustavo Petro que, al igual que se hizo un operativo para hallar a los niños, se realice uno similar para encontrar a Wilson, que seguiría en medio de la selva.

Wilson, héroe nacional
Previo a que circulara la noticia de que Wilson estaba perdido, los usuarios en redes sociales felicitaron al perro por haber sido fundamental para encontrar a los cuatro niños en Guaviare, donde sus huellas le permitieron al Ejército dar con el paradero de los menores.

Para muchas personas, el animal es un “héroe nacional” por su labor en una zona tan complicada por el terreno y las condiciones climáticas, sumado a que se encontraba desaparecido desde el jueves 8 de junio y sin un GPS para que las Fuerzas Militares lo ubicaran.

“Que no se abandone la búsqueda”
En medio de los pedidos para que se busque a Wilson en la selva, una de las personas que se pronunció por el caso fue la senadora Esmeralda Hernández, por el Pacto Histórico, que señaló primero que se debe esclarecer cuál es la situación del perro tras el hallazgo de los cuatro niños en Guaviare.

A ese mensaje se unieron otras senadoras como María José Pizarro, del Pacto Histórico, y Andrea Padilla, de la Alianza Verde, quienes le solicitaron a las autoridades que aclaren lo que pasó con Wilson y que lo encuentren lo antes posible.
“Amigos del Ejército leo en unas notas que Wilson está con ustedes; en otras, que está perdido. Infórmennos, por favor”, fue lo que escribió la congresista Padilla previo a la confirmación de que el perro seguía desaparecido.

Se espera que, en las próximas horas, las Fuerzas Militares y autoridades locales den un reporte sobre cómo fue el operativo para dar con los niños y lo que pasará con el perro, el cual es uno de los protagonistas de este hecho tan importante para Colombia.
Más Noticias
Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales



