“Watergate” colombiano: los detalles del testimonio de la exniñera a la Fiscalía

Marelbys Meza dio fuerte testimonio sobre la diligencia del polígrafo

Guardar
La Fiscalía le otorgó medidas
La Fiscalía le otorgó medidas de protección a la exniñera de la jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro. Infobae/Archivo.

El escándalo de Laura Sarabia, ex jefa de gabinete del presidente Petro, y su exniñera, Marelbys Meza, ha generado un revolcón político y judicial en el país. Las autoridades continúan la investigación mientras se esclarece el caso de presunto abuso de poder que habría ejercido la recién salida funcionaria sobre su empleada entre interrogatorios, polígrafo y a la interceptación ilegal de su teléfono. Se conocieron nuevos detalles sobre lo que vivió en la sala de polígrafo.

Aquel lunes 30 de enero, cuando Marelbys que fue sindicada de robar 7.000 dólares a Laura Sarabia, estuvo durante más de cuatro horas, en dos sesiones diferentes frente a los investigadores y bajo gravedad de juramento contó algo que llamó atención de miembros de la Fiscalía, que grabaron y escucharon su testimonio.

La mujer habría sido obligada a responder a un cuestionamiento y a estar incomunicada con el exterior, pues se le privó del uso de su propio celular. Según Meza al iniciar la prueba se sintió intimidada pues cuando tenía su teléfono celular en la mano y se estaba tratando de establecer contacto con sus familiares, cuando un hombre vestido de civil se abalanzó sobre ella y le advirtió con una voz contundente:

Ante la presión, la exniñera contestó con temor que sólo estaba llamando a un familiar que era abogado para contarle sobre los sucesos; sin embargo, no le dieron tiempo para detallar, en cambio le quitaron y sacaron el celular de la oficina ubicada cerca a la Casa de Nariño, en un edificio adscrito a la Presidencia de la República.

Más de seis horas duró
Más de seis horas duró la inspección de la Fiscalía en la Casa de Nariño por el escándalo que salpica a la jefe de Gabinete, Laura Sarabia. Colprensa.

En ese momento, Marelbys se hizo cientos de preguntas respecto a su equipo, el que recuperó horas después de la diligencia del polígrafo, sin ninguna explicación.

De acuerdo con los investigadores, el equipo móvil se lo habrían llevado para la oficina del piso 13 del edificio donde se encuentra la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), ubicado en frente del Palacio de Nariño, en la carrera séptima con calle sexta. Allí se habría instalado una sala desde la que se estaba, al parecer, vigilando los movimientos de Meza; además donde le habrían sacado, sin su autorización, una copia espejo.

Marelbys contó en detalle que ya conectada a los cables del polígrafo las preguntas fueron las mismas: ¿qué hizo usted con la plata? ¿Dónde vendió los dólares? Sin embargo, en cuatro ocasiones los hombres que la estaban interrogando la desconectaron del polígrafo y, trataron de persuadirla diciéndole que contara que había hecho con el dinero, pues si contaba, todo quedaba “en confianza” y solucionado.

Piezas claves del caso

Lo que empezó lo que parecía un robo ahora es centro de investigación por parte de al menos seis miembros de la Policía Nacional, incluidos del más alto rango; un fiscal y cuatro exfuncionarios, son claves para ello.

En la noche del viernes 9 de junio se halló sin vida del teniente coronel de la Policía Óscar Darío Dávila Torres, coordinador de Protección Anticipada de la Presidencia de la República, en inmediaciones de su residencia, en el occidente de Bogotá, dentro de una camioneta con un disparo en la cabeza. Dávila fue quien atendió la inspección que el CTI de la Fiscalía el miércoles 7 de junio, a la oficina en el piso 13.

Bogotá. Junio 9 2023. Agentes
Bogotá. Junio 9 2023. Agentes del CTI de la fiscalía hacen presencia en el lugar donde se encuentra el cuerpo del teniente coronel Óscar Dávila, uno de los policías investigados por las chuzadas a Marelbys Meza, niñera de Laura Sarabia. (Colprensa - John Paz)

Por otro lado, en Quibdó (Chocó), el fiscal que aparece autorizando las interceptaciones, fue sometido a un largo interrogatorio. Se trata de Óscar Fernando Gutiérrez Zapata, fiscal 191 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales, según el diario El Tiempo.

Entre los nombres que también aparecen es el general José Luis Ramírez Hinestroza, aparece en un auto de la Procuraduría que ordenó una investigación previa por el caso de la exniñera.

En la misma línea de investigación se sabe del mayor John Jairo López Tolosa, quién pertenece al grupo itinerante de la Dirección Contra el Crimen Organizado de la Dijín. El oficial aparece como mando directo de los patrulleros que llevaron la solicitud de interceptación.

Más Noticias

Nueva medida de Gustavo Petro meterá en un gran lío a quienes venden ropa: norma no permitirá exportar a Estados Unidos

La decisión del presidente busca dinamizar la cadena de valor y aumentar el valor agregado de los productos nacionales en un contexto de caída exportadora, pero generó alerta en los empresarios

Nueva medida de Gustavo Petro

Petro generó polémica con su opinión del intento de asesinato hacia Piedad Córdoba en 1999: “La verdad os hará libres”

El presidente aseguró que la verdad sobre el secuestro de la exsenadora se revelará bajo su liderazgo; sin embargo, la comunidad digital se pregunta si sus intervenciones están sobrepasando su rol como presidente y afectando la imparcialidad de las instituciones judiciales

Petro generó polémica con su

Le robaron el celular y la extorsionaron para no publicar fotos y videos íntimos: así fue capturado el hombre por sextorsión

La Policía insistió en la necesidad de proteger la información personal y los contenidos digitales para evitar delitos informáticos

Le robaron el celular y

Estas son las 20 obras de infraestructura vial en Colombia que serán intervenidas con urgencia por Invías del 2026 al 2035

El plan Vías para la Paz, avalado por Conpes y Confis, busca mejorar la conectividad regional, reducir tiempos de viaje y dinamizar economías locales en territorios históricamente marginados

Estas son las 20 obras

Estos son los artistas más escuchadoshoy en el top de K-pop de iTunes Colombia

BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Estos son los artistas más
MÁS NOTICIAS