
El caso de la niñera de Laura Sarabia y las presuntas interceptaciones ilegales continúa, luego que fuera hallado sin vida el coronel Óscar Dávila, oficial que había sido vinculado con la investigación de las chuzadas. Sobre este lamentable hecho, el presidente de la República dio detalles sobre la situación y aseguró expuso lo que sería su hipótesis, pues aún no se han determinado las causas del fallecimiento del uniformado.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario nacional explicó que el fallecido oficial hacía parte del cuerpo de seguridad de la presidencia de la República. Así mismo, dio detalles de la información que logró obtener, señalando que, presuntamente, el coronel Dávila le dio la orden a uno de sus conductores de ir por una botella de agua; sin embargo, un arma habría quedado expuesta y con esta procedió a dispararse.
El presidente Petro asegura que el coronel Dávila se suicidó
El mandatario de los colombianos sentenció:
Si bien, aún no está claro el motivo del deceso de Dávila, el presidente Petro añadió en la escena no había más detalles de disparos; es decir, aparentemente solo había sido efectuada una detonación. De acuerdo con Petro, antes de la muerte del policía, este había estado realizando un procedimiento en las oficinas del CTI.
Resaltando el caso de las “chuzadas”, el presidente aseveró que el personal del piso 13 de la Dian, estaba encargado únicamente de garantizar la seguridad de los espacios que concurría él en su agenda política, descartando así, cualquier tema de interceptación. Además, envió las condolences correspondientes a los familiares de la víctima, incluyendo a los hijos

El coronel Dávila quería hablar ante el fiscal Barbosa
En una carta formal, el fallecido uniformado le explicó al fiscal Francisco Barbosa que pretendía exponer a detalle su versión respecto al caso de las presuntas chuzadas a la niñera de Laura Sarabia, asegurando:
En el documento señala que todo se dio tras las denuncias de Semana, en donde se vinculaba al despacho y a la Jefatura para la Protección Presidencial, esta última dependencia era a la que él estaba adscrito.
“Reitero mi interés de colaborar con la correcta administración de justicia, y, en consecuencia, como responsable de la Coordinación de Protección Anticipativa de la Jefatura de Protección Presidencial, me pongo a su completa disposición, para contribuir al esclarecimiento de los hechos que son materia de investigación”, expresó en su misiva.
Más Noticias
Laura Ojeda, esposa de Nicolás Petro, se despidió de las redes sociales y explicó la razón: “Me alejaré, los quiero”
La compañera sentimental del hijo mayor del presidente Gustavo Petro explicó por qué decidió dejar de publicar contenido en plataformas digitales: “Es por mi seguridad”

Luis Gilberto Murillo habló del modelo que dejó planteado sobre la fabricación de pasaportes luego de las recientes declaraciones de Laura Sarabia
El excanciller Murillo respondió a las declaraciones de Sarabia sobre la capacidad de la Imprenta Nacional, asegurando que dejó un plan para mantener la expedición de pasaportes

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Con drones armados se enfrentaron las disidencias y el ELN en el Catatumbo: varias viviendas afectadas
En lo corrido del 2025, se han registrado diez ataques con los artefactos explosivos en el departamento de Norte de Santander

Fiscalía pidió investigar a dos militares por su presunta desaparición forzada relacionada con el caso de Lucho Herrera
El ente acusador remitió copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a Fredy Espitia y Édgar Arbeláez, militares señalados de presuntamente participar en la desaparición forzada de cuatro campesinos
