
Las Fuerzas Militares revelaron el mapa del área en donde fueron encontrados los hermanos Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, que llevaban 39 días perdidos en la selva amazónica colombiana, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá.
Los menores, de 13, 9, 4 y 1 un año, fueron hallados en una zona cercana al municipio de Solano, en Caquetá. De ser una línea recta (que no lo es), los menores estaban a cinco kilómetros del lugar en el que se estrelló la avioneta en la que viajaban junto con otros adultos que fallecieron tras el siniestro.
En la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Defensa se publicó el momento en que los militares intentan sacar a los pequeños del terreno, y se hace evidente la dificultad para sacarlos por las duras condiciones meteorológicas. El video es acompañado de un texto que explica en qué consistió el operativo de extracción:
En la publicación se explicó que los menores fueron llevados al hospital de San José del Guaviare, donde fueron monitoreados por el personal médico. Por su parte, el propio personal médico del Ejército confirmó que los menores tienen algunos síntomas de deshidratación, desnutrición y picaduras de los insectos propios de la zona:
Posteriormente, llegaron en la madrugada del sábado 10 de junio a Bogotá, exactamente a las 12:38 a. m., al Comando Aéreo de Transporte Militar, Catam. Allí los estaban esperando varias ambulancias para trasladarlos al Hospital Militar con el fin de verificar su estado de salud y que sus derechos no se hubiesen vulnerado.
Una vez aterrizaron, los menores fueron bajados en camillas ante la mirada de indígenas, paramédicos, personal de las Fuerzas Militares y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como periodistas que estuvieron en el lugar para presenciar lo que ya es considerado un milagro, el éxito de la ‘Operación Esperanza’.

Luego fueron trasladados al Hospital Militar, donde están siendo atendidos física y psicológicamente. Por el momento, su pronóstico es reservado, pero el general Pedro Sánchez, comandante de las Fuerzas Especiales (CCOES), aseguró que los niños estarán recibiendo la atención más especializada del país.
El general también manifestó que lo más complejo de la operación “fue intentar comprender por qué no se quedaban quietos los niños”. Además, detalló que “en casi toda operación militar hay tres variables que uno no puede controlar: el terreno, el clima y el pensamiento de la otra parte, en este caso de nuestros menores que estábamos buscando”.
Contó así mismo que los niños hablaban muy bajo entre ellos y con su papá, y que él no quiso incomodarlos con preguntas y prefirió dejarlos descansar.


Cuatro veces la palabra ‘milagro’: la clave de que los niños estaban con vida

Por otra parte, el oficial relató que se llenó de alegría cuando por radio le transmitieron las palabras clave acordadas si los menores eran encontrados con vida: cuatro veces la palabra “milagro”, una vez por cada menor vivo.
Explicó además que para la misión de búsqueda y rescate se valieron de la ayuda de meteorólogos y “analistas militares del terreno de operaciones especiales que calculan las cotas, las pendientes, para determinar dónde posiblemente estaban los niños”.
Más Noticias
Así puede recuperar su saldo a favor en la declaración de renta: la guía de la Dian para que le reembolsen su dinero
Para muchos contribuyentes, en especial empresas y trabajadores independientes, este procedimiento no es un simple formulario, se trata de recuperar recursos que en muchos casos resultan claves para el flujo de caja

Andrés Forero arremetió contra Petro por fracaso del nuevo modelo de salud del magisterio: “¡Qué cinismo!"
El congresista le recordó al mandatario que fue él mismo el que nombró a los funcionarios que acusa de ser los responsables de la mala implementación de la iniciativa para los docentes

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ conocerá un nuevo eliminado de la competencia este 26 de agosto
Seis participantes afrontan el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada, mientras que las decisiones de David Sanín podrían marcar la pauta del reto

Santander: estos son los cortes de la luz de este 27 de agosto
Toma precauciones y conoce donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

La presencia en Bogotá de la disidencia de ‘Calarcá’, que ejecutó el ataque al helicóptero en Amalfi: cayó un integrante que extorsionaba a comerciante
El capturado contactó a la víctima para exigirle un pago de 10.000 millones de pesos en Guaviare, pero ella propuso realizar el pago en la capital del país
