
Durante las últimas horas de la tarde del viernes 9 de junio, altas fuentes militares confirmaron oficialmente que hallaron con vida a los cuatro niños que se encontraban desaparecidos en las selvas del Guaviare desde el 1 de mayo. Las autoridades le reportaron al Gobierno nacional diciendo: “Los encontramos a todos con vida”.
Comandos de las Fuerzas Especiales, en conjunto con miembros de diferentes comunidades indígenas y el canino Wilson, contribuyeron con el trabajo de búsqueda y rescate de los cuatro menores que demostraron un gran ejemplo de supervivencia luego de mantenerse a salvo por más de un mes en la espesa selva colombiana.
“¡Gloria al soldado!” fueron las palabras de júbilo con las que las Fuerzas Militares destacan la labor de más de 150 hombres entrenados para este tipo de situaciones como los fue la Operación Esperanza.

Enfermeros militares atendieron de inmediato brindándoles hidratación a los menores de edad, quienes serán trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica, los niños serán remitidos a San José del Guaviare y está por confirmar si serán trasladados Bogotá o a Villavicencio.
De acuerdo con las fuentes, los niños fueron encontrados por los uniformados, los indígenas y el canino Wilson, que estaban apoyando la búsqueda.
Los comandos habían establecido que el código en caso de encontrarlos era decir “Milagro” por cada niño que fuera hallado. Y este viernes, sucedió lo que todo el pueblo colombiano estaba esperando: “¡Milagro, milagro, milagro, milagro!”.
El comandante de las Fuerzas Militares, mayor general Helder Giraldo, también se pronunció diciendo: “La unión de esfuerzos hizo posible esta alegría para Colombia”

Asimismo, el presidente Gustavo Petro confirmó la noticia del hallazgo de los cuatro niños que sobrevivieron al accidente aéreo en la selva del Guaviare el 1 de mayo.
”Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia total. Quedará en la historia. Esos niños son hoy los niños de la paz y los niños de Colombia”, aseveró el mandatario desde la base aérea de CATAM, donde aterrizó tras firmar el cese del fuego bilateral con la guerrilla del ELN este viernes en la Habana, Cuba.
Los niños estaban perdidos desde hace un mes cuando se estrelló la avioneta Cessna en la que viajaban junto a tres personas más que fallecieron. Ese accidente se dio en la frontera entre Guaviare y Caquetá, que es una espesa selva en la que se desarrolló toda una labor de búsqueda llamada ‘Operación Esperanza’, en la que participaban más de 150 militares del Comando de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares y 73 indígenas y un perro de raza pastor belga.
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Resultados Lotería de Santander viernes 3 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos
