
El nueve de junio, la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas (Uariv) reconoció al Grupo Sur del Tolima Diverso como Sujeto de Reparación Colectiva, se trata de un proceso liderado por el grupo Chaparral Diverso y la cuarta iniciativa de personas LGBT que recibe este reconocimiento.
Desde la Uariv, se explicó que los Sujetos de Reparación Colectiva son comunidades campesinas, barriales, étnicas, organizaciones y movimientos sociales preexistentes a los hechos que fueron víctimas por parte de los actores armados.
Durante años, Chaparral Diverso ha trabajado en la visibilidad de las violencias contra las personas LGBTIQ+ en su territorio, en su mayoría víctimas del conflicto armado. Esto ha llevado a organizar distintos procesos en torno a la construcción de paz en el municipio de Chaparral.
Una apuesta dirigida a la disminución de las desigualdades y violencias contra las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. El reconocimiento de la asociación como Sujeto de Reparación Colectiva valida la existencia de daños contras las personas LGBTI en el sur del Tolima durante el conflicto armado en Colombia.
Con el reconocimiento se espera que se puedan fortalecer los procesos sociales, ya que se hace énfasis en la necesidad de adelantar procesos a nivel territorial. Pero, además, la reparación colectiva implica acciones afirmativas que mitiguen el daño, por medio de medidas orientadas a la no repetición.
La organización Caribe Afirmativo felicitó públicamente a la organización y exaltaron el logro por medio de sus canales oficiales. Este mismo camino siguió La Defensoría del Pueblo, que por medio de la delegada para a Orientación y Asesoría a las Víctimas del Conflicto Armado Interno, expreso su complacencia con el hecho.
Una de las actividades insignia de Chaparral Diverso es el “Reinado Trans del río Tuluni”; sin embargo, desde el 2014 el evento fue limitado debido a las amenazas que recibían sus organizadores. Las experiencias de este proceso fueron sistematizadas y publicadas por el Centro Nacional de Memoria Histórica.
“(El reinado) es un espacio emblemático para las personas con identidades de género u orientaciones sexuales no normativas de Chaparral, ya que su participación en este certamen es en sí misma una forma otra de resistencia y de existencia. Por su importancia, la Asociación LGBTI Chaparral Diversa lideró un proceso de reconstrucción”, explica la organización en el documento “Chaparral actúa con equidad”.
Durante años, varias personas LGBT en Chaparral fueron víctimas de persecución, hostigamientos y homicidios por parte de las miembros de las extintas Farc. Las violencias se dirigían a las construcciones identitarias que la norma cisgénero heterosexual, tal como se ha establecido por parte de diversos organismos, como la Comisión de la Verdad o el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Más Noticias
Efemérides 5 de octubre: nace Travis Kelce, muere Steve Jobs y The Beatles lanzan su primer sencillo
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Shakira aclara el supuesto beso viral y sorprende con su lado más profesional en pleno concierto
Tras el revuelo por un video en redes sociales, la cantante barranquillera dejó claro que todo fue un gesto de trabajo con su equipo, demostrando su entrega total en el escenario y silenciando rumores innecesarios

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería de Santander 3 de octubre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Cada semana esta popular lotería entrega70 premios principales. Averigüe si fue uno de los ganadores de hoy
