
A raíz de una noticia que circuló en muchos medios de comunicación en la que se daba por hecho que por tener un apellido en específico se podía acceder de manera inmediata a la nacionalidad española, Infobae Colombia, consultó a un experto en asesoría legal quien afirmó que en lo que va corrido de 2023, sólo se ha aprobado un caso, pero por otra medida aprobada por parte de las autoridades migratorias españolas.

Hay que resaltar que España es uno de los países preferidos por los colombianos cuando consideran migrar a otro país. Sin embargo, en la última semana, por esta noticia, se generó la expectativa en muchas personas por considerar esta medida como un pasaporte directo al país ibérico.
Aunque esta información no es del todo falsa, ya que si existió una norma que permitía acceder a la nacionalidad española en casos en los que se demostrara que su apellido proviene de raíces judías. Para el caso de Colombia se trata de personas con apellidos que descendieran directamente de judíos sefardíes.
No obstante, el plazo para realizar este trámite ya venció, aunque en algunos casos las autoridades españolas pueden hacer excepciones, solo que con un poco más de demoras en el proceso y con una tasa de efectividad muy baja.
La Ley a la que probablemente se hace referencia en las noticias, corresponde a la Ley de Nacionalidad Española por Origen Sefardí (Ley 12/2015), normativa que fue aprobada en España en 2015 y permitía a personas descendientes de judíos sefardíes expulsados de España en el siglo XV, adquirir la nacionalidad española, sin necesidad de renunciar a su nacionalidad actual.
Sin embargo, a raíz de esta información el Ministerio de Justicia español emitió un comunicado en el que decía que “reitera que el plazo de solicitudes finalizó el pasado 1 de octubre del 2019, y que no existe posibilidad de reapertura del plazo de solicitud ni se ha establecido ningún nuevo procedimiento”, haciendo la salvedad que esta no es la primera vez que se difunde una noticia como esta.
Aunque el experto en temas jurídicos, Javier Jaramillo Sanmiguel, presidente de Pro Corp hay otra alternativa para que se acceda a la nacionalidad española. “Existe otra alternativa ampliamente conocida para que los descendientes sefardíes puedan solicitar la nacionalidad española, la cual se denomina Carta de Naturaleza y se trata de un procedimiento previo a la Ley 12/2015″, indicó el directivo.
Esta Carta de Naturaleza es un documento que emite una autoridad competente que tiene la facultad de otorgar la nacionalidad a una persona extranjera de manera discrecional y excepcional; es decir, a potestad del Gobierno, en términos jurídicos.
Para acceder a esto la persona interesada en obtener una Carta de Naturaleza debe presentar una solicitud y proporcionar pruebas o argumentos que justifiquen su caso excepcional para obtener la nacionalidad.
Por este medio, el Ministerio de Justicia indicó que, durante 2023, solamente fue otorgada una nacionalidad española por Carta de Naturaleza y de la totalidad de solicitudes de nacionalidad recibidas entre 2007 y 2023, sólo se han concedido aproximadamente el 10% de estas. Es decir, que de 9.113 solo han finalizado su trámite 965.
“Queremos ser muy sinceros y transparentes y es que este mecanismo puede funcionar si la aplicación es autorizada por el Consejo de Ministros y para que se hagan una idea en todo 2023 solo ha sido aceptado un caso y no se conoce que haya sido por origen Sefardí”, afirmó Jaramillo.
Es importante resaltar que, durante el 2022, España recibió a 5.42 millones de personas de diferentes partes del mundo de los cuales la mayoría era proveniente de Marruecos y Rumania y por el lado de Latinoamérica, Colombia fue el país del que más ciudadanos aterrizaron en suelo español.
Más Noticias
Nairo Quintana estará presente en la Vuelta a Burgos: así lo confirmó la organización de la carrera
El equipo del pedalista colombiano lo completan Jon Barrenetxea, Jefferson Cepeda y otros jóvenes talentos, que buscarán dominar la edición número 47 de la competencia

María José Pizarro le pidió a los demócratas que “alcen su voz” frente a la “injerencia de la administración Trump” en el sistema de justicia de Colombia
María José Pizarro instó a demócratas de EE. UU. a manifestarse frente a comentarios de funcionarios, como Marco Rubio, que cuestionaron la independencia judicial en Colombia tras la decisión contra Álvaro Uribe Vélez

Caso Nicolás Petro: Retoman audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del presidente
La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría solicitaron al juzgado que se rechace la mayoría de los elementos presentados por la defensa

Mariana Pajón reveló donde nacerá su bebé: “Tendrá mucha influencia de su segundo hogar”
La pedalista colombiana despejó dudas a sus seguidores sobre la nacionalidad que tendrá su primogénito, tras revelar el género del bebé
