
El proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro empezó a surtir trámite en el Congreso de la República. El 8 de junio la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó el informe de ponencia de la iniciativa y así dicha comisión ya puede empezar a debatir cada punto de la iniciativa que busca modificar el sistema de pensiones en el país.
El mismo se aprobó sobre las 7:00 p. m. tras una serie de recusaciones a varios congresistas.
Además, hubo inconformidades debido a que el miércoles 7 de junio, sobre las 11:55 p. m. fue que se hizo la convocatoria para dicha discusión, la cual se citó para las 9:00 a. m. El debate continuará el martes 13 de junio, a las 8:00 a. m.
Por ejemplo, el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo que cuando se cerró la sesión de Comisión el 7 de junio a las 10:00 a. m. por falta de quórum se preguntó durante todo el día a qué horas y cuándo se reiniciaría y luego a la media noche fue que se citó para el día siguiente a las 9:00 a. m.
Durante la discusión, la senadora Martha Peralta Epieyú, del Pacto Histórico, afirmó que Colombia presenta varios retos por superar, uno de ellos es el envejecimiento progresivo de la población, una fuerza de trabajo activa que envejece e incide en los niveles de productividad y de generación de ingresos.
Además, que le preocupa que “la informalidad hoy está en un porcentaje del 58%, trabajadores que en su mayoría no cotizan, ni aportan al sistema”.
La senadora indicó que todavía se tiene 11 artículos sin acuerdos, así como ocho con acuerdos parciales, 44 con acuerdos y 29 que están sin proposiciones o modificaciones.
Algunos artículos en los que no hay acuerdo son: 1 (objeto), 12 (características generales frente a la afiliación y cotización al sistema), 32 (liquidación y monto de la pensión integral de la vejez en el pilar contributivo), 76 (régimen de transición) y el 77 (oportunidad de traslado).
Por su parte, entre los artículos que sí tendrían un acuerdo están el 4 (los principios del sistema de seguridad social), 23 (distribución de la cotización) y el 26 (recursos).
Trabajo serio y riguroso
Tras la aprobación, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se pronunció y dijo que “acá demostramos que seguimos construyendo en la diferencia”
Además, destacó que la Comisión Séptima del Senado hace un trabajo muy serio y riguroso en mesas de conversación para escuchar a los actores del Sistema Nacional de Protección a la Vejez.
“En mesas de trabajo con los senadores, hicimos 22 sesiones formales y también sesiones informales y audiencias públicas que han discutido cada uno de los artículos del proyecto”, indicó en la discusión la ministra del Trabajo.

Aunque trascendió que el presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia del director del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), Gilberto Rondón, este estuvo presente en la Comisión Séptima del Senado, donde se discutió el informe de ponencia del proyecto de reforma pensional.
Así lo dejó ver el excandidato presidencial Enrique Gómez Martínez, director nacional del Movimiento Salvación Nacional, por medio de Twitter. En su publicación, Gómez Martínez calificó de “show” el despido del funcionario, quien en W Radio, habló de repartija de puestos en el FNA con congresistas liberales para entregarles cupos en la entidad.
Luego, dijo que “para la reforma pensional tenía que estar, ya que tiene listado y dádivas dulces para entregar”.

“Colombianos, no solo tenemos que detener la reforma a la salud, ya que el robo que pretenden con nuestras pensiones es infame. Atentos de los partidos y representantes que se presten para ello”, advirtió Enrique Gómez Martínez.
Más Noticias
Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios



