
El 8 de junio corrió el rumor de que el presidente Gustavo Petro le había pedido la renuncia a la ministra de Educación, Aurora Vergara, así como la del presidente del Icetex. Infobae contactó al equipo de prensa del ministerio, que desmintió la versión e insistió en que Vergara sigue ejerciendo sus funciones y trabajando.
La ministra Vergara, en la tarde del jueves, publicó un tuit, desde Barranquilla, en el foro Educación más allá de las fronteras, organizado por la Unesco, en el que advertía, sin referirse al rumor: “¡Seguimos trabajando por el cambio!”

También se desmintió que se le haya pedido la renuncia a Mauricio Toro, presidente del Icetex, cuyo equipo de prensa también le aseguró a Infobae, en la tarde del 8 de junio, que no tenían información al respecto.
La respuesta del Ministerio de Educación llegó a Infobae en la noche del jueves.
La Unesco y Colombia convocaron a los países a continuar la agenda regional para garantizar el derecho a la educación
En el marco del Foro regional “Educación más allá de las fronteras” organizado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, reafirmó el compromiso del Gobierno de Colombia de garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana.
La intervención fue realizada durante el cierre del evento regional, organizado por el Gobierno de Colombia y la Unesco, en coordinación con el Grupo Regional de Educación y con el apoyo de Education Cannot Wait y el Gobierno de Canadá.
De acuerdo con la UNESCO y sus socios, como consecuencia de las emergencias y las crisis en América Latina y el Caribe, alrededor de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes se encuentran en procesos de migración y desplazamiento con la esperanza de encontrar una mejor oportunidad de vida y acceso a servicios básicos.
Luego de analizar la problemática con los representantes de los ministerios de educación de América Latina y el Caribe, organizaciones internacionales y sociedad civil, la ministra de Educación de Colombia señaló la importancia de generar políticas con dimensión regional para seguir brindando acogida e integración a migrantes y refugiados en los sistemas educativos.
Más Noticias
Daniel Quintero le tiró pulla al uribismo, al CNE y la Registraduría: “Ya escogió al Narco para hacer la tarea”
El exalcalde de Medellín también denunció en su cuenta oficial de X trabas a su candidatura presidencial y cuestionó la imparcialidad en los procesos del CNE y la Registraduría

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló complicada enfermedad que le diagnosticaron a su hija de 9 años: “Hemos llorado”
La artista reveló que su primogénita enfrenta una afección crónica desde hace cuatro meses, lo que obligó a la familia a transformar su rutina y cuidados

Comenzó la campaña mundial que busca retirar a Gustavo Petro de la Lista Clinton: el presidente compartió la petición
Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional

Autoridades investigan misteriosa muerte de mujer colombiana en Atlanta, Estados Unidos
Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa

Abelardo de la Espriella respondió a Germán Vargas Lleras: “Hay que escoger a uno solo que enfrente al heredero de Petro”
El abogado propuso una encuesta nacional antes del 10 de diciembre para seleccionar un único aspirante opositor, subrayando la urgencia de consolidar una alternativa que haga frente al candidato del petrismo



