Este viernes 9 de junio, las Fuerzas Militares confirmaron el hallazgo de los cuatro niños indígenas que permanecieron en la selva del Yari por más de 40 días.
La noticia también fue confirmada por el presidente Gustavo Petro por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter.
“Es un regalo a la vida”, continuó afirmando. También confirmó que tuvo comunicación con el abuelo de los menores. Habló de algunos quebrantos de salud que tendrían los niños, razón por la cual ya fueron atendidos y se encuentran en la base militar de San José del Guaviare en donde ya fueron estabilizados.
“Al principio hablé con Fidencio, el abuelo, que me dijo por teléfono que todo dependía de la selva o no los dejaba en sus espíritus, según su propia concepción de la vida, o que la madre selva los devolvería. La madre selva los devolvió”, dijo el mandatario.
“Queremos compartir la felicidad de todo el pueblo colombiano con este verdadero milagro que hemos conocido en la noche de hoy, el rescate con vida de los cuatro menores. Gracias a una persistente labor de búsqueda incansable, infatigable, tanto de comandos de las Fuerzas Militares, como de comandos de Operaciones Especiales, toda la acción de la Fuerza Aérea en la ubicación de los sitios posibles en los que pudieran encontrarse”, afirmó el ministro de la Defensa Velásquez.

Frente al rol de las Fuerzas Militares, aclaró que todo fue posible por el trabajo articulado con las comunidades indígenas, quienes conocen mejor el territorio.
Afirmó que esto será un ejemplo para todo el país de los logros que se pueden lograr cuando se trazan objetivos comunes.
“La articulación entre FFMM e indígenas fue completamente eficaz, un ejemplo de lo que puede ser por el país este tipo de acuerdo y alianzas, de objetivos comunes (...) Están débiles, esperemos que los médicos hagan la valoración”, reiteró.
Aseguró que nunca perdió las esperanzas de que los niños se encontraran con vida, ya que las fuerzas militares constantemente le informaban de distinto tipo de rastros dejados por los niños. Sin embargo, creyó que los niños estaban en poder de alguna comunidad indígena nómada.
“Yo pensé que los tenía alguna comunidad indígena, la verdad, nómada, que en esa región aún queda las últimas tribus nómadas, muy afectadas por la depredación que se está haciendo sobre la selva. Pensé que era eso, que alguna comunidad indígena los iba a considerar sus hijos y no tendrían la consideración de esta búsqueda por parte del Estado, pero no fue así”.
¿En qué condiciones encontraron a los menores indígenas?
Los cuatro niños están afectados y con evidentes signos de deshidratación. Además, presentan varias picaduras de insectos. Las primeras versiones indican que los menores sobrevivieron gracias a los frutos de la selva y sus conocimientos sobre el territorio.
El presidente Petro aseguró que cuenta con fotos de los menores, pero se debe esperar la evaluación por parte de los médicos.
En este momento, están recibiendo los primeros auxilios y están siendo preparados para la evaluación médica, ya fueron llevados a una base militar en San José del Guaviare, se espera que en cuento mejoren las condiciones sean trasladados al Hospital Militar en Bogotá.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
