
Pese al cese al fuego que acordó el Gobierno con la guerrilla del ELN en La Habana, Cuba, el 9 de junio, el grupo armado aseguró que continuarán con el flagelo del secuestro y la extorsión porque dichos puntos no ingresaron en los protocolos para la tregua con el Estado.
Pablo Beltrán, jefe negociador de la organización insurgente, explicó que ambos hechos son parte de las “finanzas” del grupo y que, como se siguen discutiendo en la mesa de negociación, no hicieron parte de los acuerdos con el Gobierno y se mantendrán.

Tanto las extorsiones, a las que llamó “impuestos en las regiones”, como los secuestros que solo se realizarán “si son necesarios”, continuarán en el ELN mientras se avanza en los diálogos de paz para que sean incluidos en el cese al fuego que arrancará el 8 de agosto.
“Esa discusión no terminó”
Pablo Beltrán habló para los medios de comunicación después de la firma del cese al fuego con el Gobierno en La Habana, Cuba, y explicó la situación con respecto a los delitos de secuestro y extorsión, los cuales se mantendrán porque no entraron en los acuerdos con el Estado.
“Las operaciones de finanzas del ELN se comenzaron a discutir, pero esa discusión no terminó. Se va a seguir discutiendo, pero en estos protocolos no están. Se espera que más adelante sí”, respondió el jefe negociador del grupo armado y después explicó de dónde proviene el dinero de la guerrilla.
“Por ejemplo, si nosotros cobramos impuestos en las regiones, esas son finanzas del ELN”, fue la descripción que dio Pablo Beltrán a lo que vendrían siendo las extorsiones en algunas zonas del país, además que los secuestros los calificó como “retenciones”.
“Por lo general, no hablamos de secuestro, hablamos de retenciones. Si no son necesarias, no se harán”, explicó el jefe negociador sin dar más declaraciones al respecto y dejando claro que no se han pactado, se mantienen en discusión con el Gobierno y se espera en las próximas semanas que den buenos resultados.
“Humanizar la guerra”
Mauricio Jaramillo Jassir, profesor en la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, habló sobre el anuncio del ELN sobre la continuación de los secuestros y extorsiones porque no estaban en los acuerdos del cese al fuego, explicando que se pueden considerar como una oportunidad para continuar la negociación.
Otro punto que el profesor de la Universidad del Rosario es que el cese al fuego “es aprovechado estratégicamente por los militares”, con respecto a los antecedentes de estos acuerdos logrados por el Gobierno con grupos armados y que han sido rotos por hechos violentos que denuncian algunas de las partes.
Secuestro sí estarían en acuerdos
José Félix Lafaurie, miembro del equipo negociador del Gobierno en La Habana, aclaró el caso de los secuestros en el cese al fuego y aseguró que sí se incluyeron en los acuerdos, pero que se terminarán de definir los detalles de ese tema en los próximos días.
Mayo de 2025, el final de la guerra
El presidente Gustavo Petro aseguró que el objetivo con este nuevo paso entre el Gobierno y el ELN es acabar con el conflicto armado, cuya fecha esperada es a mediados del 2025 y que comenzará con el cese al fuego pactado el 9 de junio y que comenzará el 8 de agosto.
“Que esta firma de estos acuerdos, parciales hoy, que los llevan a ustedes a un cese al fuego. A un punto que nunca habían experimentado en los diálogos, a un cese al fuego que sigue con una promesa. El 25 de mayo, o en mayo de 2025, cesa definitivamente la guerra de décadas entre el ELN y el Estado de Colombia”, anunció el primer mandatario.
El jefe de Estado agregó que “aquí estamos demostrando que hay una segunda oportunidad sobre la tierra para los pueblos de Colombia y esta se construye alrededor de la paz”, durante su discurso en La Habana.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
