
Una explosión se presentó en la mañana del miércoles 7 de junio en la fabrica de pólvora ‘El Cóndor’, ubicada en la vereda Llano Grande del municipio de Guateque, en Boyacá.
En el hecho perdió la vida un hombre de 41 años de edad, identificado como Eduardo Vargas, que sería el propietario de la polvorería, y que presentó quemaduras en el 90% de su cuerpo. El sujeto alcanzó a ser trasladado al hospital regional del Valle de Tenza, pero llegó sin signos vitales.
Con relación a los tres empleados (entre ellos una mujer) que resultaron heridos producto de la explosión que se sintió a seis kilómetros de distancia, se conoce que fueron trasladados al hospital regional Valle de Tenza, pero debido a su delicado estado de salud, tuvieron que ser remitidos al Hospital Simón Bolívar, de Bogotá. Los lesionados fueron identificados como: Raúl Stiven Perilla Tejedor (21 años), Juan David Perilla Ortega (17 años) y Bethy Janeth Bermúdez (33 años).
Añadió que “el tercer paciente es un joven que presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el 60% de la superficie corporal”. Las afectaciones “involucran cabeza, cuello, miembros superiores y dorso. Presenta avulsión de tejidos en zona lumbar bilateral, quemaduras de segundo y tercer grado”, indicó la profesional.
De acuerdo con versiones de la comunidad del sector, “una chispa generó la explosión”. Se espera el informe oficial de las autoridades que atendieron la situación (Cuerpo de Bomberos de Guateque, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sutatenza y Policía de Boyacá) y no descartan que se haya producido por una mala manipulación de pólvora.
Se conoció que en la empresa pirotécnica trabajaban ocho personas. Sin embargo, en el momento en el que ocurrieron los hechos solo estarían presentes en el lugar de la explosión cuatro colaboradores.
El gobernador Ramiro Barragán Adame advirtió que esta situación ratifica que es crucial tomar medidas preventivas y garantizar la legalidad de estos establecimientos, para evitar que vuelva a repetirse una tragedia como esta.
Desde la Alcaldía de Guateque, un municipio ubicado a 125 kilómetros al sur de Tunja y a 112 kilómetros de Bogotá, indicaron: “Lamentamos profundamente esta tragedia que nos congoja a todas las familias guatecanas; oración y solidaridad con nuestros hermanos”.
Guateque es denominado como la capital pirotécnica de Colombia, al contar con un amplio número de fábricas de este tipo. Está en límites con los municipios de La Capilla, Tenza, Sutatenza, Somondoco, Guayatá, Tibiritá y Manta.
Otro hecho similar
En otro caso reciente, una mujer resultó gravemente herida por una explosión de gas ocurrida mientras sacaba agua de un pozo para abastecer a su familia. El hecho sucedió en el sector Campo Gala, corregimiento El Llanito, zona rural de Barrancabermeja (Santander).
Según testigos del accidente, registrado el primero de junio, la mujer pretendía sacar agua de un pozo cuando de repente se prendió en llamas, debido a la presencia de gas en la infraestructura. Con ayuda de la comunidad, la mujer fue trasladada a un centro asistencial.
En la actualidad, los habitantes de este sector rural de Barrancabermeja no cuentan con el servicio de acueducto, así que se han visto en la necesidad de abastecerse con el agua de los pozos. Sin embargo, según las denuncias de los ciudadanos, el líquido vital quedó contaminado luego de que se presentara una emergencia con una tubería de gas de la empresa PetroSantander, desde marzo del 2023.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades


