
Nairo Quintana, uno de los grandes campeones del ciclismo latinoamericano, está atravesando un duro momento en su carrera deportiva y por ahora las cosas no parecen que vayan a cambiar. Recientemente el comentarista Óscar Restrepo siguió dando información sobre el futuro del boyacense y sus palabras no nada alentadoras.
Aunque desde el entorno de Nairo Quintana todo se ha manejado con mucha discreción y mucho hermetismo, la verdad es que el campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016 no ha podido llegar a un acuerdo con alguna escuadra para competir en 2023 y esto ha generado una enorme preocupación entre sus seguidores.
Óscar Restrepo en el programa El Leñero mencionó que aunque el colombiano está listo y dispuesto a competir, el teléfono no ha sonado y por ahora ningún equipo está interesado en tener a Quintana dentro de su plantilla.

“Lo que he conocido a través de gente cercana es que se agotaron las posibilidades de Nairo Quintana. No hay en este momento una ventana, esa opción que sería justa para él por su esfuerzo, por su trabajo, por su preparación, por sus ganas, por todas sus virtudes”, afirmó Óscar Restrepo.
Es importante señalar que aunque el mismo Quintana confirmó hace unos meses que tuvo ofertas para correr en equipos colombianos, el excorredor del Movistar Team decidió declinar estas opciones debido a que su objetivo principal era mantenerse en la máxima categoría del ciclismo.
Posteriormente el comentarista deportivo mencionó, “en este instante los teléfonos todo el día están pendientes y no hay llamadas, ni consuelo hasta ahora”.
Tras comprobarse la presencia de tramadol en unas muestras de sangre que fueron tomadas durante el Tour de Francia, la UCI sancionó al pedalista colombiano y esto llevó a su salida del Arkéa-Samsic. Desde ese entonces el colombiano no ha podido volver a competir y su situación no ha mejorado desde ese entonces; sin embargo, Quintana habría realizado un viaje a Barcelona para agotar las últimas opciones para volver a las carreras en 2023 o para anunciar su fichaje para el siguiente año.
Nairo podría competir en La Vuelta a Colombia
La única competencia que ha disputado Nairo Quintana desde el Tour de Francia 2022 fueron los Campeonatos Nacionales de Ruta y allí obtuvo la medalla de bronce en el gran fondo de la categoría élite. Ahora las opciones para volver a correr en Colombia están abiertas y el boyacense podría ser parte de la Vuelta a Colombia.
El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas, habló con Ciclismo Colombiano y habló de la posibilidad de contar con el campeón del Giro de Italia y la Vuelta a España en la próxima Vuelta a Colombia. Es importante señalar que en esta carrera se podría reencontrar con Miguel Ángel López (Team Medellín) que también estará presente en la carrera.
“La posibilidad de que Nairo Quintana pueda correr con una Selección Colombia la Vuelta a Colombia 2023, está abierta, claro que sí”, aseguró el presidente de Fedeciclismo.

Esto es lo que debe saber de la Vuelta a Colombia
La edición 73 de la Vuelta a Colombia recorrerá algunas de las vías más importantes del país del Casanare, Boyacá, Cundinamarca. Tolima, Risaralda, Caldas y Antioquia. Esta es la competición de ciclismo más importante del país y cuenta con una categoría 2.2 de la UCI (Unión Ciclista Internacional).
La carrera colombiana contará con nueve etapas y dará comienzo con un prólogo de 7.8 kilómetros en Yopal y culminará en Antioquia. Es importante mencionar que los corredores que estarán presente en la carrera se enfrentarán a duros ascensos como es el caso del Alto de la Línea, Belálcázar y la Torre de Chipre.
Este será el recorrido de la edición 73 de la Vuelta a Colombia:
- Prólogo: viernes 16 de junio – 7,8 kilómetros | Yopal
- Etapa 1: sábado 17 de junio – 197,3 kilómetros | Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal
- Neutralización a Tibasosa
- Etapa 2: domingo 18 de junio – 160,1 kilómetros | Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá
- Etapa 3: lunes 19 de junio – 181,5 kilómetros | Mosquera, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Girardot, Buenos Aires, Picaleña e Ibagué.
- Etapa 4: martes 20 de junio – 119,3 kilómetros | Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.
- Neutralización a Pereira
- Etapa 5: miércoles 21 de junio – 161,7 kilómetros | La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía
- Etapa 6: jueves 22 de junio – 165,5 kilómetros | Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar
- Etapa 7: viernes 23 de junio – 195,9 kilómetros | Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales
- Etapa 8: sábado 24 de junio – 179,7 kilómetros | La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.
- Etapa 9: domingo 25 de junio – 42 kilómetros | La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja.
Más Noticias
David Alonso sube al podio por tercera vez consecutiva en el campeonato de Moto2: así le fue al colombiano en el GP de Portugal
El colombiano es séptimo en la clasificación general y espera avanzar al menos una casilla más en su primera temporada en el campeonato antesala de la máxima categoría
Guillermo Jaramillo contestó a carta de exministros de salud: “Lo planearon ellos, con desfalcos billonarios, liquidando cientos de EPS”
El ministro de Salud respondió a la carta de exfuncionarios, señalando que la crisis actual fue provocada por gestiones anteriores y acusando a los exministros de planear desfalcos y la liquidación de EPS

Cayeron proveedores de droga de tres bandas delincuenciales de Bogotá, en allanamiento en la localidad de Bosa
Las autoridades hallaron marihuana, armas y equipos usados para la dosificación durante registros en viviendas donde operaban presuntos distribuidores ligados a bandas criminales

Jhonny Rivera comparte sus mejores consejos para sanar un corazón roto y sorprende con su sinceridad: “Paciencia”
El artista reveló que los comentarios negativos han llegado a afectarlo profundamente, al punto de necesitar llorar para desahogarse, mostrando una faceta vulnerable que pocos conocían de su vida personal

Cayó el premio ‘gordo’ de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador
El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos



