
La selección Colombia sub-20 dejó buenas sensaciones en el mundial de la categoría en Argentina pese a caer en los octavos de final ante Italia. Sin embargo, en el conjunto dirigido por Héctor Cárdenas hubo varios puntos altos como lo fue Gustavo Adolfo Puerta, capitán del onceno Tricolor.
El nacido en el barrio La Victoria de Cali, disputó los cinco partidos de la Copa del Mundo sub-20 marcando el tanto que le dio el triunfo a la selección Colombia en el debut en la fase de grupos ante Israel. Así como en el certamen orbital, Gustavo Puerta tuvo un destacado papel en el Sudamericano que se realizó a inicios de 2023 en el país.
Cabe recordar que en pleno Sudamericano sub-20 se confirmó la transferencia de Puerta a la Bundesliga de Alemania, al ser adquirido por el Bayer 04 Leverkusen que desembolsó una cifra cercana a los dos millones de euros por el volante de 19 años surgido en la cantera del Bogotá FC.
Sin embargo, el onceno germano cedió al jugador colombiano al FC Núremberg, que milita en la segunda división del fútbol alemán en el que no tuvo la oportunidad de jugar. Para la próxima campaña, Gustavo Puerta jugaría con el Bayer 04 Leverkusen que confirmó el regreso del jugador cafetero.
En diálogo con El Vbar Caracol, Miguel Cardona, representante del futbolista, reveló el motivo por el que Gustavo Puerta no tuvo minutos en FC Núremberg:
De acuerdo con las declaraciones de Cardona, el jugador siempre puso como prioridad la selección Colombia sub-20:
“Cuando la gente del Leverkusen llegó a Cali, lo primero que dijo Puerta fue que su prioridad era la selección Colombia y automáticamente estaba concentrado en el Sudamericano. Nos dijo que nos encargáramos (de la negociación), pero que debíamos colocar que él estaba 100 por ciento disponible para las selecciones Colombia y en el contrato se puso esa cláusula. Obviamente, el Leverkusen le dijo que lo tenían que prestar, pero que si se ponía dicha cláusula era probable que al club al que fuera no jugara”.
Y agregó: “Gustavo se la pasaba en los microciclos y prácticamente no estaba en el club. Fue una vez al banco y el técnico le dijo que no contaba con él porque prácticamente pasaba más viajando que en el equipo”.
El Bayer 04 Leverkusen solicitó el regreso de Gustavo Puerta
Su rendimiento en la cita orbital terminó de convencer al cuerpo técnico del Leverkusen que decidió pedir su vuelta al equipo profesional y bajo las órdenes del director técnico Xabi Alonso.
Por medio de un comunicado oficial, los Die Werkself anunciaron la incorporación del mediocampista colombiano al ciclo de pretemporada:
Para la próxima temporada, el club activa ahora su derecho a volver a llamar a Puerta, en quien el director deportivo Simon Rolfes tiene mucha confianza: “Gustavo es un jugador formativo en la selección colombiana Sub-20. Eso lo demostró a principios de año en el Sudamericano y ahora lo demostró en el Mundial Sub 20 de Argentina… Queremos ver cómo le está yendo en nuestro equipo y qué impulso puede dar ya. Gustavo tiene un futuro prometedor por delante”.
Más Noticias
Petro habló del “profesor” violador" y cuestionó la tercerización de los jardines del Icbf: “Privatizar el Estado se llama neoliberalismo”
El mandatario colombiano vinculó el modelo de gestión privada con el riesgo en la protección de derechos de menores, tras denuncias contra Freddy Castellanos

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Colombia provoca a Trump con la Ruta de la Seda y pagaría los platos rotos de la guerra comercial entre EE. UU. y China
Expertos aseguran que cualquier política exterior debe anteponer los intereses del país por encima de afinidades ideológicas o coyunturas políticas

Pereira cuenta con uno de los mejores murales a nivel mundial, según Street Art Cities
Desde la Alcaldía de la capital risaraldense extendieron una invitación a la ciudadanía para que apoyen la obra de arte plasmada sobre la fachada de la Sala Carlos Drews Castro del Teatro Santiago Londoño, en el centro de la ciudad

Estas son las razones por las que las obras de la avenida 68 en Bogotá no avanzan: retrasos afectan la movilidad
Con un avance inferior al esperado y problemas que incluyen falta de planes de manejo de tránsito, la obra clave para la ciudad sigue sin cumplir los objetivos fijados en el cronograma original
