
Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin continúan desaparecidos en la selva y cumplieron más de un mes internados en la misma; mientras tanto, se ha dispuesto un grupo amplio de las Fuerzas Militares para dar con el paradero los mismos.
Respecto al tema, el Comandante General de las Fuerzas Militares, General Helder Giraldo Bonilla explicó el desarrollo de la Operación Esperanza y los detalles de la misma.
Hasta el momento no se ha logrado encontrar más que algunas huellas que han permitido considerar de manera importante, la posibilidad de que los niños continúen deambulando por la selva. La preocupación es alta por parte de la ciudadanía; sin embargo, desde las Fuerzas Militares se ha garantizado el avance en la denominada Operación Esperanza, la cual no solo ha contado con la presencia de uniformados, sino también de comunidades indígenas que se han sumado a las labores.
Respecto a lo expuesto por el General Bonilla, luego del accidente se han recorrido más de dos mil kilómetros, en donde ha destacado la presencia de un masivo equipo de rescate desde la fecha en que se reportó el accidente en la selva. El comandante señaló:
Cómo se ha trabajado en el área
Teniendo en cuenta que las selvas del Amazonas son más conocidas por las comunidades nativas de la región, los militares han realizado diferentes consensos con las mismas para avanzar en la búsqueda, pues el propósito conjunto se basa en encontrar sanos y salvos a los niños. Por parte de las Fuerzas Militares, se han utilizado diferentes aeronaves durante más de 200 horas, pues la idea es no solo buscar por tierra.
De igual forma, el oficial de las Fuerzas Militares señaló que en los recorridos realizados en tierra se han usado cámaras térmicas, véngalas y otros elementos acompañados de perifoneo para poder brindar pistas a los menores perdidos, ya que se pueden guiar y tomar referencia de quienes los están buscando.
Asimismo, debido a las condiciones en que pueden encontrarse eventualmente, las autoridades señalaron que ya son más de 100 kits de comida los que se han lanzado junto a 10 mil volantes, pues en los recorridos podrían hallar estos elementos para abastecerse. Si bien, las labores han sido difíciles durante las últimas semanas, la esperanza por parte de los uniformados y equipos de búsqueda continúa,
Sobre el tema, el Comandante General de las Fuerzas Militares sostuvo:
Más Noticias
Luis Díaz no jugó y Bayern Múnich sufrió mucho: derrota 3-1 contra el Arsenal en la Champions League
El colombiano cumplió su primera fecha de sanción y los alemanes perecieron en Londres, donde otro cafetero se llevó los reflectores por su nivel
Así reaccionó Frisby Colombia a la decisión del Juzgado de lo Mercantil en España en la pelea por su marca
La cadena colombiana celebró la decisión del tribunal mercantil de Alicante, que respaldó sus derechos sobre la marca y ordenó a la firma española suspender su uso

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Corrupción Ungrd: Luis Fernando Velasco reaccionó a petición de ser enviado a prisión; “Desmontaré lo dicho en mi contra”
El exministro del Interior sostuvo que cuenta con el material probatorio suficiente para demostrar su inocencia

Petro advirtió que los bombardeos contra grupos armados continuarán: “Los asesinos son quienes reclutan”
El jefe de Estado advirtió que continuarán las operaciones contra cabecillas armados si la inteligencia lo considera necesario



