
En el marco del Estatuto de la Oposición, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, realizó un encuentro con voceros y representantes de partidos y movimientos opositores, con el propósito de escuchar sus inquietudes en materia de seguridad de cara al proceso electoral que se llevará a cabo en el segundo semestre del año, en el cual se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el territorio nacional.
El ministro Velasco, en su intervención, expresó a nombre del Gobierno nacional su rechazo a las amenazas proferidas contra movimientos y partidos políticos de los sectores de la oposición.
“Nuestro deber es darle garantías a todos los ciudadanos que están en el ejercicio democrático ahora que se acercan unas elecciones regionales. Con la Fuerza Pública, con la Policía, con la Unidad Nacional de Protección, todos los agentes del Estado, tenemos que brindarle seguridad en general a todos los colombianos, pero en particular a quien hace oposición”, remarcó.
El ministro dijo que se revisarán dichas denuncias para fijar acciones que permitan mejorar las condiciones de seguridad al momento de realizar el ejercicio político. “Nuestra responsabilidad es escucharlos y recaudar esa información con ustedes para revisar y saber qué podemos hacer para prevenir riesgos”, subrayó el Ministro.
Velasco indicó que esta labor, articulada además con la Fuerza Pública y organizaciones electorales, debe dejar unas reglas de juego concertadas sin distinción de mayorías o minorías políticas, ya que el factor inclusión en su máxima extensión hace parte de lo que promueve el “Gobierno del Cambio” del presidente Gustavo Petro.
“Fundamental para nosotros que el Gobierno nos dé las condiciones para poder participar democráticamente en las elecciones y que brinde las condiciones de seguridad de cada uno de los partidos para poder hacer las respectivas visitas”, señaló Marelen Castillo, representante a la Cámara por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Por su parte, el secretario General del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo, resaltó la disposición del Gobierno para entablar un diálogo sincero y directo con los sectores de oposición.
“Lo más importante es que se genera este canal de comunicación para adelantar y tomar las medidas para proteger, insisto, el ejercicio de la oposición que es vital en una democracia”, manifestó.
En este encuentro liderado por el Ministerio del Interior hicieron parte, entre otros, el Movimiento Salvación Nacional, el Partido Cambio Radical, el Partido Centro Democrático y la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Precisamente, el líder del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, quien estuvo presente en el encuentro publicó un trino para definir su postura frente a la reunión: “Revisemos la hipocresía del desgobierno de Petro, desde el Ministerio del Interior se cita dizque para hablar de la seguridad de la oposición, mientras tanto, alfiles de Petro y él mismo llama golpista a cualquiera que le enrostre sus desafueros”.
“La invitación es que que dejen el doble discurso, gracias a eso, en ya varias regiones del país, muchos partidos no pueden tener candidatos y las narcoguerrillas se toman confianza porque desde ninguno de los ministerios encargados hacen lo que deberían para frenar su avance. Ahora, si tienen pruebas sobre un golpe de Estado, deben denunciar y poner presos a los responsables como corresponde. Pero deje ya la hipócrita postura Gustavo Petro, que es más cobardía que otra cosa”, culminó Gómez.
También asistieron a la reunión el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez; el viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad, Rafael Alberto Lara; las Fuerzas Militares y de Policía, y las directivas de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Más Noticias
Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento
En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas
El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona
La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó
El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán
El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril
