
El ex presidente y líder político del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, se pronunció nuevamente sobre la polémica creación del ministerio de la Igualdad y sus cinco oficinas viceministeriales, cartera que liderará la vicepresidenta Francia Márquez. El ex senador dijo que con este nuevo ministerio solo se crearán cargos que agoten los recursos del Estado sin llevar beneficio al pueblo colombiano.
“Se acaba de aprobar el ministerio de la Igualdad con una gran cantidad de viceministerios, nosotros estamos en contra, creemos que se debe reducir el Estado, no en el viejo concepto neoliberal de tener menos Estado, sino en el concepto de crecer el Estado social”, indicó el ex presidente a través de sus redes sociales.
Uribe recordó que en su mandato estuvo en contra de lo que denominó ‘Estado burocrático’ y resaltó que mientras fue jefe de Estado, eliminó ministerios, embajadas, consulados y entidades innecesarias para financiar 2.800.000 Familias en Acción, 8 millones de estudiantes capacitados por año en el Sena, entre otros proyectos de inversión social.
“Cuando se gasta el presupuesto público creando más burocracia, más ministerios, se agotan los recursos sin traer beneficio a la comunidad. En desacuerdo también con los nuevos ministerios del presidente Duque los voté por lealtad”, dijo el ex mandatario de Colombia.
Uribe Vélez también sacó a colación su gestión como gobernador de Antioquia, desde donde dijo contribuyó a la disminución de la burocracia en el departamento, llegando a vincular un primer grupo de 1.020.000 antioqueños al régimen subsidiado del sistema de salud nacional y según indicó también sirvió para pavimentar cientos de kilómetros de vías secundarias y terciarias del territorio antioqueño.
También criticó el ministerio de la Igualdad
Otra figura política del país que se fue en contra de la nueva cartera creada por el Gobierno nacional fue el congresista Miguel Polo Polo, fiel seguidor de la corriente uribista y acérrimo opositor de Gustavo Petro.
El representante a la Cámara por la circunscripción afro dijo en su cuenta de Twitter: “¿En qué contribuye tener un viceministerio LGBTIQ, de la mujer, de la juventud y un viceministerio de discapacitados en el desarrollo del país?”, tras conocer los cinco viceministerios de la cartera que dirigirá la vicepresidenta Francia Márquez.
“Esto no es más que instrumentalización de Petro y Francia a estas poblaciones para tener más burocracia que repartir, como en el fondo nacional del ahorro ¿Quién paga la cuenta? El pueblo trabajador”, agregó el congresista.

Los cinco viceministerios

Con la aprobación del Ministerio de la Igualdad, se estipuló que a su vez tendrá otras cinco dependencias: una dedicada a tratar los temas de Mujer, otra para la Juventud; una oficina más para la población LGBTIQ+, una cuarta dependencia para tratar todas las políticas relacionadas con la Discapacidad en Colombia y una quinta que aún se está definiendo.
Respecto al nuevo ministerio, el presidente Gustavo Petro declaró: “Aquí hay otra serie de divisiones administrativas que se van a generar en ese ministerio (Igualdad) que también son, en cierta forma, innovaciones que ya estaban en las alcaldías, pero que la nación no tenía”.
El jefe de Estado indicó que esta nueva cartera estará adscrito el Departamento de Prosperidad Social y agregó: “Tenemos que trabajar duro, porque en diez años nos preguntarán si el Ministerio de la Igualdad logró impactar a la sociedad o su acción fue marginal. Es mi invitación a comenzar a pensar y actuar frente al tema”.
Según el mandatario esta cartera estará encargada de escuchar a los movimientos sociales, organizaciones, ONG y el movimiento feminista del país para que ayuden a reforzar la institucionalidad del Estado desde el lado de las minorías.
Más Noticias
Autoridades de Bogotá reforzarán medidas ante protesta de conductores del martes 16 de septiembre: TransMilenio operará con normalidad
Funcionarios distritales insisten en mantener la calma ante la protesta, piden evitar bloqueos y garantizan canales de comunicación abiertos para resolver diferencias sin afectar la movilidad de la capital

Descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas haría que el dólar suba de precio: “La plata alcanza menos”
Expertos aseguraron que la decisión de Estados Unidos es un castigo político para Gustavo Petro y económico para el país

Director de la Policía visitó a los uniformados heridos luego de los atentados simultáneos en Cauca: esto dijo al salir del centro asistencial
El general confirmó el saldo total de miembros de la institución afectados, así como las medidas que implementarán para mitigar los impactos en las instalaciones oficiales

Petro le hizo frente a los señalamientos de “misoginia” tras polémico gesto con Gloria Miranda: “Yo no le tengo asco, todo lo contrario”
Durante el Consejo de Ministros, el presidente respondió a quienes lo acusaron de actos de aversión hacia las mujeres tras su comentario hacia la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos y se fue contra los sectores que lo criticaron

OEA otorgará 1.500 becas para maestrías en las carreras del futuro: estos son los requisitos para participar
Los programas tienen enfoque especial en las mujeres, teniendo en cuenta que son las que menos acceden a estas carreras
