
La conversación principal que ronda el mundo del fútbol es la sorpresiva llegada del astro argentino Lionel Messi al Inter Miami. El futbolista que había recién terminado su vinculación contractual con el París Saint Germain, eligió el club de la Major League Soccer de Estados Unidos como su nuevo destino tras encontrar varias trabas que evitaron su anhelado regreso a Barcelona.
Con la llegada a suelo norteamericano de quien es considerado el mejor jugador del mundo, los futbolistas colombianos también están atentos, ya que tendrán a la Pulga como rival o como compañero de equipo, privilegio con el cual muy pocos pueden contar.
En cuanto a los futbolistas tricolor que han conseguido compartir vestuario con el siete veces ganador del Balón de Oro solo dos han coincidido en el mismo equipo que él. Debido a los pocos cambios que ha tenido el rosarino de equipo, han sido también pocas las oportunidades de cruzarse con compañeros colombianos.
El primero en poder compartir camerino con Messi fue el defensor central Yerry Mina en 2019, cuando este hizo parte del Fútbol Club Barcelona bajo las órdenes del técnico Ernesto Valverde; el zaguero tuvo un corto paso por el conjunto azulgrana, aunque durante su tiempo allí logró establecer una pequeña relación con Lionel.
Esta relación tuvo uno de sus momentos más curiosos y tensionantes tan solo un año después en la Copa América. Durante la serie de penales entre la selección Colombia y Argentina para definir al finalista del torneo, Mina falló en su ejecución y desde lo lejos la Pulga, influenciado por el calor del encuentro, le gritó “baila ahora”, hecho que causó bastante polémica.
El segundo futbolista colombiano que también jugó con ‘Leo’ fue Jeison Murillo, el central también coincidió con el argentino en 2019 y solo compartió seis meses con él.
Ahora dos colombianos más tendrán la oportunidad de unirse a la exclusiva lista de poder compartir equipo con Messi. Los atacantes Emerson Rivaldo Rodríguez y Felipe Andrés Valencia están en la lista actual de jugadores del Inter Miami, por lo que la ventana está abierta para jugar con Lionel.
En el caso de Emerson, este deberá esperar a que finalice su contrato de préstamo con el Santos Laguna de México para poder estar con el argentino. Ante la poca continuidad que tuvo el colombiano en la temporada pasada, la directiva del Inter de Miami decidió prestarlo al Santos y tras seis meses en territorio azteca el contrato de Rodríguez resalta que debe volver a Estados Unidos a final del 2023, es decir, en diciembre.
Tras jugar en las categorías inferiores de Millonarios, Rodríguez debutó en 2020 en el primer equipo de ese club, con el que en la temporada pasada jugó 39 partidos, en los que hizo cinco goles y tres asistencias.
En los partidos que jugó para Millonarios durante la Copa Sudamericana convirtió tres goles e hizo otras tantas asistencias. Fue uno de los jugadores más destacados entre la cantera embajadora, lo que hizo que se pusiera el ojo en su calidad.
En el caso de Felipe Valencia, a pesar de haber nacido en Estados Unidos, este cuenta con la nacionalidad colombiana debido a su ascendencia y es uno de los jugadores jóvenes más importantes en la corta historia del club. Valencia es el primer “producto” profesional de la cantera del equipo, fue el primero en ir ascendiendo hasta el equipo mayor.
Valencia, de tan solo 18 años de edad, deberá ser tenido en cuenta por el director técnico del equipo para la temporada. Evitando cualquier salida a préstamo o venta, podrá contar con que defenderá el mismo escudo que Lionel Messi.
Más Noticias
Secuestraron al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca: es un reconocido empresario de la región
La comunidad y la administración local rechazan de manera categórica este acto de violencia en contra de Carlos Fernando Caicedo

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Álvaro Uribe afirmó que respetará la reforma laboral y habló de una “desagradable sorpresa” al llegar a Tunja
En su discurso en la capital de Boyacá, el expresidente enfatizó que su movimiento político no actuará en contra de los derechos laborales, pero sí exigirá un alivio en los impuestos para garantizar la estabilidad del sector productivo

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante



