
Momentos de angustia se vivieron en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín (Antioquia) en la tarde del 7 de junio cuando un avión tipo Cessna aterrizó de narices en la terminal aérea, tras maniobrar en el aire por algunos minutos.
Fuentes de la empresa Airplan, concesionaria de este terminal, consultadas por el diario El Colombiano, informaron que el incidente aéreo se registró sobre la 1:45 de la tarde. De acuerdo con los datos obtenidos por el citado medio, la aeronave que pertenece a la compañía Servicio Aéreo Regional, SAER Ltda, realizó algunas maniobras antes de aterrizar sobre su nariz.
El avión, que presta servicio de aerotaxi en varias ciudades del país, viajaba procedente desde el municipio de Paipa, en el departamento de Boyacá. La aeronave era tripulada por el piloto y el copiloto, quienes afortunadamento salieron ilesos del incidente, informó el rotativo antioqueño.
Aunque no se reportaron daños en la infraestructura del aeropuerto, la revista Semana conoció que las maniobras de evacuación de la aeronave ocasionaron que el despegue y aterrizaje de otros aviones fuera suspendido por cerca de 25 minutos. La emergencia fue atendida por el cuerpo de bomberos de la ciudad.

El motivo del incidente del avión aún se desconoce, por lo que los hechos se encuentran siendo investigados por las autoridades.
Avión aplastó a un carro remolcador en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
El incidente aéreo en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín no es el único que se ha registrado en Colombia en los últimos meses. El pasado jueves 4 de mayo un vehículo que remolcaba a un avión Boeing 787 de Latam Airlines resultó aplastado por la aeronave.
Los hechos, que quedaron registrados en varios videos que se viralizaron en las redes sociales, ocurrieron cuando la barra que enganchaba el vehículo con el avión se rompió luego de que la aeronave diera un giro hacia la izquierda, lo que ocasionó que el Boeing terminara sobre el carro remolcador.

En las grabaciones compartidas se observa que al notar la situación, el operador del carro remolcador saltó del vehículo para evitar ser plastado por el fuselaje delantero de la aeronave. Aunque afortunadamente ningún trabajador resultó lesionado, si se reportaron daños en la aeronave.
“El traslado de la aeronave era netamente operacional, de esta manera en el momento del incidente el avión no tenía pasajeros ni tripulación a bordo. Así mismo, no se reportaron heridos y el personal de la compañía de asistencia en tierra que estaba operando el carro afortunadamente se encuentra en buen estado de salud”, indicó Latam Airlines a través de un comunicado.
Algunas de las imágenes que circularon en las redes sociales dieron cuenta de como la parte inferior de la aeronave, donde estaba la palanca, terminó desagarrada. La aerolínea de hecho informó que los daños fueron “importantes”, por lo que algunos de los vuelos que el avión tenía programados hacia Estados Unidos y Chile se vieron afectados.
La aerolínea aseguró que todos los pasajeros que resultaron afectados por el cambio de intinerario recibieron asistencia en tierra, para luego reprogramar sus vuelos.
Aunque el incidente entre el carro remolcador y el avión se desconocían, Latam Airlines aseguró en su misiva que tras los hechos, solicitaron a su proveedor en tierra abrir “una investigación formal que permita establecer las causas del incidente”.
Más Noticias
Así fue el último gol de Diogo Jota con el Liverpool de la mano de Luis Díaz frente al Everton
En el campo, el guajiro y el portugués fueron compañeros de equipo imbatibles, y fuera de las canchas compartieron momentos que dejaron una huella profunda en ambos

Jhon Arias sería el fichaje estelar de un equipo histórico: daría el salto del Mundial de Clubes a Europa
El atacante colombiano, que es figura del certamen en los Estados Unidos, ya tendría contactos para salir del Fluminense a un conjunto que disputará la Champions League

Gobernador de Caquetá denunció que la UNP volvió a retirarle su esquema de seguridad pese a amenazas de las disidencias de las Farc
Ahora, la protección del político estará a cargo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía Nacional

Estados Unidos reveló detalles del llamado a consultas a su encargado de negocios John McNamara: “No afecta las visas o viajes”
El Departamento de Estado señaló que hay un malestar con la gestión del Gobierno colombiano

La silla más inestable del Gobierno: ningún canciller de Petro supera los dos años
La jefa de la Cancillería duró solo cinco meses, el período más corto desde 1998. La relación rota con Petro y desacuerdos en torno a contratos clave, marcaron su salida
