Alias Gabino confirmó la firma del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno

El líder guerrillero también dijo que se firmó un acuerdo sobre la participación de la ciudadanía en el proceso, que incluiría los mecanismos para que la sociedad se integre a las negociaciones

Guardar
El alto comisionado para la
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ya había anunciado que se firmaría el cese al fuego bilateral, que sería por seis meses inicialmente. Infobae/Archivo.

El 8 de junio, a un día de que concluya el tercer ciclo de diálogos entre el ELN y el Gobierno de Gustavo Petro en La Habana (Cuba), Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, confirmó que las dos delegaciones negociadoras acordaron firmar dos acuerdos. Uno de cese al fuego bilateral y otro sobre la participación de la ciudadanía en el proceso, que incluiría los mecanismos para que la sociedad se integre a las negociaciones.

Gabino, en un video publicado por el portal EL Karibeño Rebelde, confirmó la noticia enviándole un mensaje al Frente de Guerra Norte:

También dijo que se la van a jugar por el trabajo político activo: “La participación democrática y soberana donde nos la vamos a jugar en trabajo político activo, decidido y hasta las últimas consecuencias, porque esta es la esencia de nuestro ser guerrillero y nuestro ser insurgente. Así que vamos pa’lante, vamos Caribe, a jugárnosla allá con las masas hasta el final”.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ya había anunciado que se firmaría el cese al fuego bilateral, que sería por seis meses inicialmente.

Desde la delegación negociadora del Gobierno nacional hablaron sobre el aplazamiento de la clausura del tercer ciclo de diálogos, que estaba prevista para el 8 de junio y que se realizará el viernes 9 de junio con presencia del presidente Gustavo Petro. La integrante del equipo negociador, María José Pizarro, dijo que el anuncio oficial del inicio de la interrupción de acciones armadas entre el ELN y las fuerzas del Estado sigue en pie.

El tercer ciclo de negociaciones con la guerrilla inició el 2 de mayo; durante 35 días se discutieron tres puntos sensibles: la entrega de alivios humanitarios acordados desde el primer ciclo realizado en Caracas; la participación de civiles y organizaciones sociales en los diálogos, y la creación de mecanismos para lograr un cese al fuego bilateral.

Sobre esto, la senadora Pizarro dijo que las bases de esos puntos fueron sentadas en el segundo ciclo de conversaciones, en México:

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, resaltó en entrevista con El País de España que es la primera vez que el ELN dispone de un cese bilateral por seis meses. En ese orden, calificó el hecho como “histórico”. De paso, descartó la existencia de “crisis” desatadas por mensajes del presidente Petro que fueron replicados en la mesa de diálogos.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS