
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) emitió un comunicado en el que advierte que personas inescrupulosas han estado suplantando funcionarios, documentos, correos electrónicos e información de la entidad. Los delincuentes han solicitado firmas de contratos, firmas para la entrega de bienes y otros documentos que la agencia en realidad no está pidiendo.
“Todos los procesos de contratación, bien sea de manera directa o por convocatoria pública, se publican y desarrollan en las plataformas de Colombia Compra Eficiente: SECOP I, SECOP II, TVEC”, explicó la entidad en el comunicado. Asimismo, aseguró que la ARN bajo ninguna circunstancia pide firmas de contratos por medio de correos electrónicos.
Con respecto a la suplantación de correos, informó que las personas deben tener en cuenta que los correos electrónicos oficiales de la entidad siempre llevan el dominio @reincorporacion.gov.co. Recomiendan revisar que efectivamente la sigla ‘gov’ esté dividida por dos puntos cuando se reciba un correo a nombre de la ARN.
¿Qué hacer si sospecha de información recibida a nombre de la entidad?
Lo primero que recomienda hacer la ARN ante información fraudulenta que pueda recibir es verificar las plataformas de Colombia Compra Eficiente, sobre todo, SECOP II, que es donde se publican los procesos de contratación.
Asimismo, pide comunicarse por medio de los canales oficiales de la entidad para validar la información que recibió.
En caso de que haya enviado algún tipo de documentación o su firma a un correo o funcionario falso de la entidad, se recomienda hacer la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación (FGN).
Suplantación de funcionarios del Ministerio de Educación
En abril de 2023 el Ministerio de Educación informó que se estaban haciendo pasar por Carlos Arturo Charria Hernández, director de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio. Bajo su nombre, estaban pidiendo dinero a secretarios de la entidad y a diferentes instituciones educativas para financiar supuestos desplazamientos del funcionario.
De acuerdo con información de la cartera, el dinero era solicitado por medio de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp que provenían de las líneas 301 684 0074 y 300 983 6190. En la foto de perfil de esos números se podía ver al director Charria en el día de su posesión.
En consecuencia, el Ministerio de Educación emitió dos recomendaciones generales dirigidas a funcionarios de entidades territoriales y a empleados del sector educativo. Primero, ante cualquier sospecha que se tenga sobre información que reciba a nombre de la entidad, verificar los datos a través de los canales institucionales del Ministerio de Educación Nacional PBX 2222800, línea gratuita nacional 018000910122, cuentas de correo electrónico institucional, página web oficial www.mineducacion.gov.co y las cuentas de las redes sociales @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
El Ministerio también informó en febrero que la oficina de Asesoría Jurídica recibió varias denuncias por falsas ofertas de empleo dirigidas a la contratación de docentes. Las oportunidades estaban publicadas en plataformas que no estaban relacionadas con la entidad.
Por eso, advirtió que todas las ofertas de trabajo de docentes se gestionan a través del portal Sistema Maestro, donde hay empleos requeridos en las secretarías de Educación o para docentes provisionales. “Con la plataforma Sistema Maestro, el Ministerio de Educación Nacional busca garantizar que la postulación y preselección de los docentes sea transparente y segura”, agregó la entidad.
Además, explicó que las personas pueden postularse a los cargos que se publiquen sin necesidad de pagar. Estos trámites tampoco requieren de intermediarios y se pueden llevar a cabo cualquier día de la semana.
El falso funcionario de MinTic
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic) informó en marzo que alguien se estaba haciendo pasar por un falso funcionario, identificado como Wilson Martínez, que ofrecía ofertas laborales a nombre de la entidad.
“El señor Wilson Martínez NO hace parte de este ministerio y nunca ha pertenecido a la entidad como funcionario ni como contratista”, advirtió la entidad en su momento.
Más Noticias
Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista
