
Para este miércoles 7 de junio se tienen programadas marchas y concentraciones para respaldar las reformas a la Salud, laboral y pensional que impulsa el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, donde el mismo mandatario anunció que las acompañará en las calles y no desde el balcón de la Casa de Nariño, como ha hecho en eventos similares.
“Estaré este dia recorriendo las calles con la marcha. Invito a quienes votaron por el cambio y a quienes desean justicia en Colombia a marchar en todos los municipios. No solo por las reformas sino una gran marcha nacional contra la impunidad. !Que haya Justicia en Colombia! (sic)”, aseguró en su cuenta oficial de Twitter el pasado 31 de mayo.
Sin embargo, ante los cuestionamientos a su administración, tras conocerse los audios de una conversación entre el exembajador en Venezuela Armando Bendetti y Laura Sarabia, antigua jefe de Gabinete del mandatario, donde se sembró un manto de duda alrededor del que sería un turbio origen en la financiación de su campaña, por lo menos en la región Caribe, estaba en duda su asistencia.
Sin embargo, por las publicaciones que realizó en la misma red social, durante la noche del martes 6 de junio, su asistencia estaría confirmada.

“Arranca la movilización social del.7 de junio. Los espero (sic)”, trinó el mandatario junto con una foto de los buses con los que indígenas en el Cauca viajaron hacia Cali.
También difundió un volante con el que invitó a la población a sumarse a las actividades en respaldo a su Gobierno.
“Por salud, pensiones, estabilidad laboral. Contra la impunidad A la calle. Dale un RT con ganas (...)”, expresó.

No obstante, se desconoce en qué ciudad estará el presidente, ya que, de acuerdo con el informativo de televisión Noticentro Uno CM&, su último paradero fue en Medellín donde estuvo al frente de un consejo de seguridad por los hechos de violencia de género que están ocurriendo en esa población.
Puntos de concentración
Bogotá
En la capital de la República, la jornada —que se ha denominado La Gran Toma de Bogotá— iniciará a las 9:00 a. m. El punto en el que se concentrarán los manifestantes para dar inicio a esta movilización es el Parque Nacional, en una marcha que llegará a la Plaza de Bolívar y que contaría con la presencia del presidente Petro.
Medellín
Por su parte, en la ciudad de la Eterna Primavera, los simpatizantes del Gobierno se congregarán desde las 11:00 a. m., desde el búnker de la Fiscalía y el Parque de la Resistencia. La actividad, que ha recibido el nombre de Por una Medellín más Humana, tendrá como punto de finalización el céntrico Parque de las Luces.
Barranquilla
En la capital del Atlántico, la cita es desde las 9:00 a. m. en las instalaciones del SENA, ubicado en la calle 43. Posteriormente, durante el recorrido, se tiene previsto un plantón en la sede del ente investigador, liderado por miembros de la CUT y finalmente se dará el arribo de la movilización en la plaza de San Nicolás.
Cali
A diferencia de otras ciudades, la hora de inicio de la jornada es desde las 7:00 a. m., cuando los marchantes se vean en la Universidad del Valle. Se tiene previsto que sobre las 9:00 a. m. llegue la movilización a la Unidad Deportiva y a las 11:00 a. m. a su última parada: las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación.
Bucaramanga
En la Ciudad Bonita, la marcha en respaldo al gobierno de Gustavo Petro se efectuará en horas de la tarde, desde las 3:00 p. m., con punto de inicio en la Puerta del Sol y concluirá en la plaza Luis Carlos Galán, luego de transitar por la carrera 27 y la calle 36. Para los estudiantes de instituciones educativas, se confirmó que no habrá clases.
Ibagué
Por último, en la capital del Tolima, la marcha empezará a las 8:00 a. m. en la Institución Educativa Oficial Boyacá, ubicado en la carrera Quinta con calle 20 y finalizará en la plazoleta Darío Echandía, en el centro de la ciudad. Un trayecto corto, en una manifestación que cuenta con el apoyo del sindicato de maestros del departamento.
Más Noticias
Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU
“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”
La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano
El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver
Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia
En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.
