
El deporte colombiano ha sufrido desde hace varios años la problemática del poco apoyo del Estado al mismo. Son bastantes las historias de los atletas colombianos que han tenido que rebuscarse sus recursos para participar de las competencias internacionales y dejar la bandera del país por todo lo alto, pero cuando llega el momento de ser recompensados el Gobierno Nacional, específicamente el Ministerio del Deporte, no aparece.
Justamente este es el caso de la selección Colombia de patinaje, que actualmente se encuentra en medio de un pleito con el previamente mencionado ministerio, debido a los impagos de unas recompensas prometidas luego de la consecución del Campeonato Mundial de Patinaje en 2019, competencia que se llevó a cabo en Barcelona.
Por medio de varios trinos en sus redes sociales el patinador Edwin Estrada hizo pública la situación de que el ministerio todavía les debe el 50% de la cifra pactada inicialmente tras la consecución de 20 medallas de oro, 16 metales plateados y 6 de bronce, condecoraciones que lograron que Colombia se quedase con el título:
Posteriormente, hizo hincapié en el hecho de que el Ministerio del Deporte es una de las primeras instituciones que se jacta de los logros de sus atletas, pero cuando llega el momento de recompensarlos por todo su trabajo, se esconde y no aparece por ningún lado, mientras que los atletas siguen buscando respuestas:
Y es que según la ley, estas recompensas por premios obtenidos en competencias oficiales como Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales deben ser entregadas obligatoriamente al 100%, así como se estableció por medio de la Resolución 001834 del 08 de septiembre de 2017.
En esta se establece el reglamentar el presupuesto para otorgar los incentivos económicos conforme lo expresa la ley:
La cifra que estaría pendiente por pagar rondaría los $300.000.000 de pesos colombianos. Fueron solo determinados patinadores los que recibieron el 100% de la cifra, ya que solo fueron recompensadas las justas que hacen parte del programa de los Juegos Panamericanos.
A las declaraciones de Estrada se unió su compañero de selección Daniel Zapata, quien por medio de un trino afirmó que en el mundo del deporte de alto rendimiento, el país los ve como “marionetas” que luego de conseguir éxito para la nación, esta no les paga:
Por el momento el Ministerio del Deporte todavía no se ha pronunciado sobre la situación y los patinadores están a la espera de la resolución definitiva del caso.
Más Noticias
Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Resultados ganadores del Baloto y Revancha del lunes 8 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Diosdado Cabello le puso picante previo al partido entre Venezuela vs. Colombia por eliminatorias: “Les vamos a ganar como siempre”
El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial

Armando Benedetti afirmó que “este Gobierno ha tenido propuestas buenas, y el Congreso las ha hundido porque es la izquierda quien propone”
El análisis del ministro del Interior apunta a la influencia de la narrativa dominante en la conducta electoral de los sectores populares y a la necesidad de superar los supuestos bloqueos institucionales para avanzar en reformas estructurales.

Isa Vargas, hija de Karina García, se pronunció sobre el video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: “¿Y si ellos lo disfrutan, qué?”
La joven compartió sus opiniones en redes sociales y de inmediato fue blanco de comentarios negativos, por lo que se defendió contundentemente
