
En un video difundido en redes sociales, integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, conocidas como ‘Los Pachencas’, solicitaron al Gobierno de Gustavo Petro aumentar la decreto de cese al fuego para avanzar con los diálogos que permiten plasmar la Paz Total. También agradecieron al mandatario de los colombianos y al alto comisionado para la Paz Danilo Rueda, a quienes impulsaron suspender los operativos de la Fuerza Pública para darle continuidad a la mesa de negociación.
El grupo armado agradeció el compromiso y apoyo recibido por parte de la Iglesia Católica en cabeza del obispo Bacci Trespalacios: “Desde la Sierra Nevada de Santa Marta seguimos en pie de lucha por las comunidades, siempre Dios en todas nuestras actuaciones”, comentó uno de los voceros. La solicitud se genera a pocos días de culminar el decreto emitido por Presidencia de la República, donde dispuso que hasta el viernes 30 de junio en el país se tendrá un cese al fuego y hostilidades bilateral con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los hombres armados que aparecen en el clip enviaron un “caluroso saludo al gobierno nacional, seguimos en pie de lucha con la paz total del presidente Gustavo Petro”, indicó el vocero de la estructura criminal. Así mismo manifestó que están a la espera de la instalación de la mesa de diálogos con la oficina del alto comisionado de paz Danilo Rueda.
Según la inteligencia de las Agencias del Estado Los Pachencas es una estructura criminal que se dedica al narcotráfico - con el transporte y salida de droga por los puertos del Caribe-, secuestro y extorsiones que ha tomado mayor auge con el turismo en las playas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta, los cobros regulares a comerciantes y habitantes de la zona y otra clase de delitos de alto impacto en el territorio nacional.

Cese al fuego: 31 de diciembre de 2022
A finales de diciembre del año pasado las comunidades de los territorios más amenazados por la violencia solicitaron al Gobierno nacional tomar medidas para enfrentar este fenómeno en respuesta a esto Gustavo Petro anunció un cese al fuego bilateral, desde el domingo primero de enero de 2023 hasta el 30 de junio del mismo año, con cinco organizaciones armadas ilegales: el Ejército de Liberación Nacional, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el grupo Sierra Nevada.
Este cese fue pensado para suspender la afectación humanitaria de la población en general y, en particular, de las comunidades étnico-territoriales y campesinas y a la Nación, suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre la Fuerza Pública y las organizaciones al margen de la ley mencionadas.
Durante el anuncio el Gobierno informó que se recibieron cartas de la sociedad civil, de la Iglesia y de muchas organizaciones comunitarias pidiendo el cese de la violencia. Para el inicio de estos pactos de cese de violencia se expidió un decreto específico por cada una de las organizaciones, donde se determinará la duración y las condiciones de dicho cese del fuego.

El cese del fuego bilateral anunciado el 31 de diciembre, en vísperas de Nuevo Año, tuvo verificación nacional e internacional a cargo de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas, MAPP/Organización de los Estados Americanos, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. El Gobierno Nacional anunció que haría una revisión de resultados de los procesos en ejecución y otros ceses unilaterales, para tomar futuras decisiones, como parte del compromiso de la Paz Total.
Frente a la manifestación hecha por otras organizaciones al margen de la ley, se creó la comisión de Alto Nivel estipulado en la Ley 2272 de 2022, confirmada por el Ministerio de Defensa, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) y DNI, que busca estudiar, caracterizar y calificar las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto a que se refiere la Ley.
Más Noticias
El registro de los viajes de Juliana Guerrero: uno de sus traslados en aeronave oficial costó más de 100 millones
Guerrero realizó siete desplazamientos en aeronaves de la Policía durante 2025

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Confirman concierto de Ryan Castro en Bogotá: esta es la fecha y el lugar en el que se presentará
El cantante de reguetón llegará a la capital colombiana con su Sendé World Tour y no sería la única ciudad que va a visitar, ya que filtraron los nombres de los otros lugares a los que llevará su música

Fuerzas Militares aclaran vínculos con organizaciones criminales reiterando su compromiso con el país
Las instituciones realizaron un pronunciamiento oficial por medio de un comunicado con fecha del sábado 26 de julio de 2025 en el que desmienten tales alianzas
