Millonarios recibió un duro golpe en la Conmebol Sudamericana al caer 2-0 ante América Mineiro en el estadio Raimundo Sampaio, de Belo Horizonte, por la quinta jornada del grupo F que tiene como nuevo líder a Defensa y Justicia, con dos puntos por encima de los azules.
Con anotaciones de Aloisio y Breno Cascardo Lemos, el cuadro brasileño aprovechó que los Embajadores no supieron asociarse en el campo y no solo revivieron en el torneo internacional, sino que se ubican a solo dos unidades del cuadro que dirige Alberto Gamero en la zona.
Ahora los azules deberán superar a Defensa y Justicia en Argentina para clasificar a los octavos de final, pero un empate o derrota podría dejarlo en zona de playoffs, todo dependerá de lo que pase entre América Mineiro y Peñarol que no ha ganado ningún juego en la Sudamericana.
Bajas de última hora
Antes de que comenzara el compromiso, Millonarios informó que sufrió tres bajas de última hora para el encuentro frente a América Mineiro y aunque no parecían sufrir molestias graves, sí se convirtieron en ausencias delicadas para la nómina del entrenador Gamero.
“Millonarios informa que Andrés Llinás presenta una molestia muscular en el vasto medial de su pierna izquierda y Jorge Arias presenta una molestia muscular en el isquiotibial de su pierna derecha. Por su parte, Leo Castro continuó con su molestia inguinal”, señaló el club en redes sociales.

Cabe recordar que, previo al viaje a Brasil, los azules confirmaron que David Macalister Silva y Fernando Uribe eran bajas por molestias físicas, se recuperan en Bogotá y pensando en las últimas jornadas de los cuadrangulares en Liga Betplay y la sexta jornada de la Conmebol Sudamericana.
El “Conejo” supo golpear
Con un Millonarios sin cuatro de sus jugadores titulares, usando una formación casi que improvisada y teniendo al juvenil Ramiro Brochero en el ataque, el América Mineiro encontró la manera de romper la defensa azul y propinarle dos anotaciones lapidarias.
La apertura del marcador se dio a los 40 minutos, cuando el cuadro brasileño se asoció muy bien con Wellington Paulista, Marlon, Everaldo y un gran pase en el área para Aloisio, quien definió con un toque sutil al esférico ante el achique del portero Álvaro Montero.
Para la parte complementaria, en el momento que Millonarios estaba reaccionado y se aproximaba al empate, un cabezazo de Breno Cascardo a los 70′ acabó con todas las aspiraciones de los azules, revivió a la escuadra de los Conejos en la Conmebol Sudamericana y apretó todo en el grupo F.
Cuentas en Liga y Sudamericana
Millonarios sigue vivo tanto en Liga Betplay como la Conmebol Sudamericana, depende de sí mismo para avanzar tanto a la final del campeonato colombiano como los octavos de final en el certamen internacional, pero debe tener en cuenta otros factores en caso de complicarse.
Sobre la Sudamericana, los Embajadores necesitan superar a Defensa y Justicia en la última jornada, en Argentina, para quedarse con el cupo a los octavos de final; si empata o pierde, deberá esperar que América Mineiro empate, pierda o gane por menos de dos goles frente a Peñarol para garantizar el tiquete a los playoffs, beneficio que se entrega a los segundos de cada grupo para jugar una fase previa a la ronda de los 16 mejores.
En el caso de la Liga Betplay las cosas son más claras porque en ese certamen Millonarios solo le falta un punto para llegar a la final y le quedan dos juegos, el primero ante el Boyacá Chicó el domingo 11 de junio en Tunja y después recibe al Medellín en el estadio El Campín, donde finalizará su paso por los cuadrangulares semifinales.
Más Noticias
‘La mamá de las recetas’ contó su lucha contra un tumor cerebral y cómo sus hijos la “jalaron” de vuelta a la vida
Janeth Colmenares, también conocida como “La mamá del Borrego” compartió cómo afrontó pérdidas personales y serias complicaciones de salud, logrando destacarse en plataformas digitales tras los 40 años

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Dólar en Colombia sube de precio ante reducción en la tasa de interés del Banco de la República: así cerró el 30 de abril
La divisa norteamericana ganó más de $23 en la jornada y volvió a pasar la línea de los $4.200, según la plataforma Set-FX

Estos fueron los sismos reportados por el SGC en la tarde y noche del miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor
