
En la noche del martes, Millonarios cumplió con su quinto partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana ante el equipo brasileño América Mineiro. Aunque tenía la posibilidad de dar un paso firme de cara a los octavos de final, falló en su cometido de conseguir la victoria y ahora tendrá que esperar un partido más para determinar su futuro en el certamen internacional.
Los dirigidos por Alberto Gamero visitaron al conjunto brasileño en el estadio Raimundo Sampaio con un equipo bastante afectado por las bajas de Andrés Llinás, David Mackalister, Jorge Arias, Leonardo Castro y Fernando Uribe, y a pesar de que intentaron controlar la pelota no fueron efectivos y complicaron su situación en el torneo.
Durante la primera media hora de juego, el conjunto embajador logró mantener posesión de la esférica. Por medio de Óscar Cortés y Luis Paredes intentó romper la defensa en las bandas, estrategia que no funcionó. Luego de que América pudiese leer el juego ofensivo de los bogotanos, subió más las líneas y tomó protagonismo del partido.
Al minuto 40, en una baldosa los brasileños encadenaron una buena jugada ofensiva por medio de pases de primera intención y con una asistencia dentro del área el extremo Aloísio dos Santos Gonçalves solo tuvo que picar la pelota para marcar el 1-0 y poner en ventaja a los locales.
Así finalizó la primera parte y apenas un gol por debajo, los capitalinos saltaron al césped en el tiempo complementario para buscar el empate. Aun así las ideas no fluyeron y el arco de Mineiro no se vio en gran amenaza por lo que otra vez los locales tuvieron la tranquilidad suficiente para irse al ataque.
Al minuto 70 llegó el segundo golpe para Millonarios. América ejecutó un tiro de esquina, el equipo colombiano realizó marcaje en zona y no al hombre, lo que le permitió a Breno Cascardo quedar totalmente libre luego de que un compañero arrastrara a los defensores de Millonarios y cabeceó sin problema alguno el 2-0 final.
Terminado el encuentro los aficionados del conjunto Albiazul reaccionaron a lo que fue una dura derrota del equipo, que ahora deberá definir su clasificación a la siguiente fase del torneo en la última jornada de la fase de grupos. El planteamiento táctico de Gamero, las desconcentraciones defensivas y la complicación a futuro fueron los principales temas de conversación.
Por medio de comentarios, chistes y memes la esfera del fútbol colombiano dejó sus evaluaciones de esta derrota de Millonarios:









Millonarios definirá su clasificación a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el club argentino Defensa y Justicia en condición de local. Necesitará conseguir obligatoriamente una victoria para descansar en octavos de final, mientras que un empate lo enviaría a la etapa de repechaje. El encuentro tendrá lugar el 29 de junio a las 7:00 p.m, hora colombiana.
Más Noticias
Heroínas en pijama: dos policías, entre ellas una wayuu, fueron condecoradas tras ayudar a sus compañeros atacados en Antioquia
Vestidas en pijama y con chalecos antibalas, dos patrulleras hicieron frente a un ataque liderado por el Clan del Golfo; la Gobernación reconoció su valentía

Un ‘loco’ será el reemplazo de Juan Carlos Osorio en el Tijuana de México
El entrenador risaraldense dejó de ser director técnico del equipo norteamericano tras una serie de malos resultados en el campeonato local

La presentadora Mónica Jaramillo confesó que se negó a sentir ‘mariposas en el estómago’ luego del divorcio: “Yo maté el amor”
La comunicadora explicó que, tras darle fin a su matrimonio con Luis Eduardo Valencia, adoptó una postura defensiva frente a las relaciones sentimentales

El sueño de tener casa propia se esfuma: Colombia lidera los hogares en arriendo en Latinoamérica
Las dificultades económicas y el déficit habitacional redefinen cómo los colombianos habitan las ciudades. Bogotá, Medellín y Cali, son epicentros de una transformación que marca el futuro inmobiliario

La Universidad Nacional se queda sola, el desplome histórico de aspirantes prende las alarmas
La universidad más prestigiosa de Colombia enfrenta una reducción del 47% en inscripciones. Los conflictos internos y cambios en las prioridades de los jóvenes generan dudas sobre su futuro
