
Tras su encuentro con los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y con el presidente de ese tribunal, Roberto Vidal, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, aseguró que Colombia no constituye un Estado fallido y cuenta con una administración de justicia capaz de garantizar que no habrá impunidad en sus investigaciones, razón por la que no ha evaluado la posibilidad de reabrir el examen preliminar al país.
Explicó que la CPI decidió cerrar el examen preliminar en 2021 porque, aunque no crea que Colombia es una utopía y que no se siguen cometiendo crímenes, con base en las evidencias se vio obligado a reconocer los progresos y avances logrados en la administración de justicia.
“Cuando yo cerré el examen preliminar en octubre de 2021 eso implicaba de por sí una felicitación para Colombia, que no son ustedes un Estado fallido, sino que tienen hombres brillantes, jueces, mujeres brillantes, sea en el arte, la literatura, la música o el derecho”, dijo el fiscal Karim Khan.
De tal manera que también descartó que ese tribunal internacional investigue las revelaciones hechas por Salvatore Mancuso ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP.
“Ustedes tienen lo que necesitan y eso se ha fortalecido con lo que yo he presenciado, entonces, a menos que se determine que el país no está dispuesto o no tiene la capacidad o que no está actuando genuinamente a la hora de investigar y determinar la verdad, yo seguiré apoyando las instituciones de Colombia”, agregó el fiscal.

Así mismo, indicó que solo si la justicia del país está actuando genuinamente para no investigar y de terminar la verdad, la CPI intervendría. También insistió en recordar que ese organismo internacional es un tribunal de última instancia.
“¿Cuál fue el vehículo que escogió el señor Mancuso para hablarle al pueblo colombiano y para revelar su verdad? La JEP. A medida que él hace sus reconocimientos y a medida que esta narrativa se desenvuelva, seguramente habrá lugar a nuevas investigaciones y esto lo tiene que decidir las autoridades judiciales colombianas, ustedes tienen la JEP y la justicia ordinaria, estamos apenas cruzando el río de la justicia”, explicó.
También agregó: “Veamos qué va a suceder porque apenas estamos cruzando el río de la justicia y espero que lleguemos a la otra orilla con una justicia que sea efectiva y no solo teórica y que signifique algo para el pueblo colombiano y establezca la verdad”.
“Ya tomé la decisión de que el examen preliminar está cerrado, y hay suficientes instituciones a donde las víctimas y los sobrevivientes pueden acudir aquí en Colombia, tienen a la JEP, hasta ahora las cosas van bien y no tenemos por qué cambiar de rumbo, vamos a seguir hasta llegar al final y eso ha quedado suficientemente claro”, enfatizó.
El fiscal también expresó que salió tranquilo del encuentro que sostuvo con el presidente Gustavo Petro, quien le hizo saber su agradecimiento por el apoyo brindado en la administración de justicia y rendición de cuentas.
“Ayer estuve hablando con el presidente Petro y él manifestó gran confianza en la JEP, él apoya la justicia y la rendición de cuentas y eso a mí me da mucha tranquilidad, pero estaré atento como consta en el memorando de entendimiento para saber lo que está sucediendo en Colombia, porque es un Estado miembro muy respetado del Estatuto de Roma”, dijo el fiscal.
Finalmente, el fiscal Khan fue enfático en afirmar que “la JEP no está sola. Nosotros estamos apoyando técnicamente a la JEP (...) El Gobierno ha prometido mantener su apoyo, la Fiscalía también firmó un documento interno armonizando las prácticas de trabajo y la JEP”.
Más Noticias
En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana
