
En un operativo de la Policía que tuvo lugar el pasado 5 de junio, nueve integrantes que se dedicaban a robar mediante el denominado “paseo millonario” fueron capturados. En aquel momento, las autoridades se abstuvieron de entregar las identidades de los sindicados, pero según las víctimas todavía faltarían más integrantes por ser capturados.
No obstante, se empezó a conocer información acerca de los presuntos integrantes de esta banda que fueron capturados. Uno de ellos sería Henry Alexánder Corchuelo Cagua, conocido bajo el alias de ‘Corcho’, cabecilla de la organización y responsable de reclutar a las personas que cometería los actos delictivos y los vehículos empleados durante los secuestros”, así lo pudo establecer el diario El Tiempo, que tuvo acceso al expediente de las autoridades.
Corchuelo había sido condenado el pasado 24 de febrero a cuatro años y seis meses de prisión domiciliaria por el delito de fabricación, porte o tráfico de armas de fuego y municiones. De todas formas, mientras debía cumplir con su pena realizó sus crímenes en la zona T de la capital de la República.
Los otros integrantes
Otro de los capturados establecidos por el medio mencionado es Dahyer Santiago Ordoñez, que si bien no presenta antecedentes, sí tiene una citación a una audiencia pública en 2021 por “incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía”. También aparece Cristian Duván Moreno Rojas, a quien se le fue dictada una medida de aseguramiento en 2021 por hurto calificado, pero que fue dejado en libertad el 4 de abril de 2022.
Así mismo, aparece en el expediente Jonathan Stiven Vivias, que en noviembre de 2021 fue acusado por la Fiscalía del delito de violencia intrafamiliar agravada, ante lo cual no aceptó cargos. Luego fue absuelto por el juzgado y se ordenó el levantamiento de cualquier medida pendiente en contra suya.
Los otros capturados fueron Brandon Felipe Téllez Chávez, Fabián Esteban Flórez Rubio, Julio Alberto Lizarazo, Kevin Julián Mora Tinjacá, y Brayan Steven Mora Barrera, quienes según El Tiempo no presentan antecedentes judiciales.
A los capturados se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos, lesiones personales y acto sexual violento, pero no aceptaron cargos.
Así fue la captura
Desde la Secretaría Distrital de Seguridad se informó que después de nueve meses de investigación se logró la captura de los integrantes de la banda delincuencial “Gadiel”, dedicada a realizar “paseos millonarios” a personas que se encontraban departiendo en la Zona T, más conocida como la zona rosa en la capital del país.
Desde la cartera se mencionó: “En la localidad de San Cristóbal se logró la captura de siete personas, la aprehensión de un adolescente de 17 años y la imputación de cargos a dos individuos más, quienes serían responsables de cometer secuestros selectivos en la modalidad de “paseo millonario’'.
Los procesados usaban un taxi como fachada en el que después de iniciar un trayecto con las víctimas, que eran mayoritariamente mujeres, personas solas o acompañadas por niños, eran interceptados por sujetos que los venían siguiendo en otro vehículo, los amenazaban con armas de fuego y cortopunzantes para hurtarles sus pertenencias y obligarlos a entregar las claves bancarias con el fin de desocupar las cuentas.
Los sujetos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de: concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con secuestro extorsivo agravado, hurto calificado, acto sexual violento y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Estas capturas hacen parte de la operación ‘Atenea’ que se adelantó en varias partes del país y fue coordinada por el Gaula de la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, el comando Élite de la Policía Nacional y las FF. MM.
En total 23 estructuras delincuenciales resultaron afectadas en los operativos que se llevaron a cabo en Bogotá, Medellín, Cali, y los departamentos de Cundinamarca, Huila, Tolima, Caquetá, Caldas, Quindío, Risaralda, Nariño, Valle, Norte de Santander, Arauca, Santander, Chocó, Córdoba, Antioquia, Meta, Casanare, Bolívar, Guajira, Magdalena, Sucre, Atlántico, y la subregión del Magdalena Medio.

Más Noticias
Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365
Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos
La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno y lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”



