
La jornada del miércoles 7 de junio tiene previstas diferentes marchas y concentraciones a nivel nacional para respaldar las reformas a la salud, laboral y pensional que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Estas manifestaciones son una prueba para el jefe de Estado luego del escándalo que se desató tras la polémica relacionada con la ahora exjefa de gabinete Laura Sarabia, su exniñera Marelbys Meza y los audios filtrados del ahora exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti.
Mientras Petro está convocando a sus seguidores, la oposición cuestiona el desarrollo de la jornada, un ejemplo de ello es la denuncia del director del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez, quien indicó mediante un trino que presuntamente estarían usando menores de edad en las movilizaciones a favor del Gobierno nacional.
El excandidato presidencial y figura de oposición trinó “#LaMarchaDePetroEs usar menores de edad, retirarlos de su jornada escolar para manipular su presencia en las marchas. Entre tanto @petrogustavo se ufana de media cuadra llena de niños (SIC)”, con el siguiente video:

La publicación de Gómez generó varias reacciones en apoyo a la figura de oposición, aunque otros cuestionaron al director del Movimiento de Salvación Nacional ya que el uniforme que se aprecia no sería de algún colegio de bachillerato sino del Sena.
“El SENA marcha en contra del contrato de prestación de servicios de muchos de nuestros funcionarios, marcha a favor de un contrato de aprendizaje digno para todos los aprendices. Los jóvenes somos los más afectados pero a los que menos tienen en cuenta porque somos ‘niños’”, le respondió una internauta a Gómez.

Aunque ese no ha sido el único cuestionamiento de la figura de oposición, puesto que también insinuó que van a usar a los servidores públicos para que se vea un gran número de seguidores del jefe de Estado: “¿A cuántos empleados oficiales van a sacar obligados y amenazados? Se les está volviendo costumbre presionar de manera indebida a las personas”, además de resaltar que las movilizaciones son una estrategia de distracción del complejo panorama que afronta el país.
Otro de los miembros de la oposición que se refirió a las marchas fue Miguel Polo Polo. El representante de las comunidades afro en el Congreso señaló que desde el sector que desaprueba a Gustavo Petro se debe generar una movilización que muestre el grado de inconformidad en contra del jefe de Estado.
El transcurso de las movilizSaciones
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario nacional aseguró: “¿Qué nos quedamos solos? Este es el pueblo que crecerá y crecerá para demandar sus derechos. No más injusticia social. El pueblo se respeta”, además de dar a conocer como se moviliza la ciudadanía por la séptima.
Afirmando que “quieren parar el cambio”, el congresista Pedro Suárez Vacca se unió a las marchas a favor del Gobierno nacional junto a varios sindicatos, quienes surcan por la tradicional carrera Séptima de Bogotá.
A pesar de no estar en el Gobierno, la exministra de Cultura Patricia Ariza confirmó su apoyo a las movilizaciones y hará lo mismo junto a los marchantes. Sobre esto, citó: “Hoy saldré con mi lealtad puesta en el Cambio. Gritaré por la Paz y por la Vida y ayudaré a construir una nueva oportunidad para este país al que amo hasta las lágrimas”.
Más Noticias
Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas
El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”
La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López



