
El Tribunal Superior de Bogotá y el magistrado John Jairo Ortiz negaron la medida de prisión domiciliaria que pedía el fiscal delegado ante la Corte Suprema para el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, que fue imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad ideológica en documento público agravado, que habría cometido cuando fue alcalde de Santa Marta entre 2012 y 2015. La decisión del magistrado se dio en la audiencia del 6 de junio, y se suma a las dos decisiones negativas, en esta materia, que han beneficiado a Caicedo.
En particular, la Fiscalía investiga presuntas irregularidades en la ejecución de tres contratos: la construcción del Coliseo de Gaira, de los Centros de Desarrollos Infantiles (CDI) de Ciudad Equidad y por la obra de la Megabiblioteca. En estos casos lo acusan por presuntamente haber firmado de manera irregular un contrato por un valor de $6.964 millones para la construcción de dos CDI y ludotecas en el barrio Ciudad Equidad y el corregimiento Bonda, de Santa Marta. Estas obras registraron sobrecostos por el orden de los $979 millones.
Para el magistrado Ortiz, el material probatorio presentado por la Fiscalía y la solicitud de ordenar la detención domiciliaria fundada en el riesgo de reincidencia “requiere un acopio suficiente por la entidad, no por datos empíricos o intuiciones del fiscal”. Además, advirtió que esta petición debe estar “rigurosamente motivada en estricta correspondencia con el material probatorio aportado”, que a juicio del magistrado Ortiz, “en este caso y momento no es posible predicar”.
El fiscal del caso ha insistido en que se ha identificado, en las pesquisas, una “inconsistencia sustancial que afectó toda la cadena de inversión, toda vez que esta no era compatible con una biblioteca escolar, sino con una biblioteca pública estatal y, por tanto, no debía estar articulado como forzosamente se hizo con el sector educativo sino con el de cultura”.
El gobernador Caicedo, al conocer la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, pidió que se recuerde que su periodo como alcalde de Santa Marta terminó en 2015 y que nunca favoreció al contratista adicionándole plata al contrato, y que lo que ocurrió, una vez dejó la alcaldía, es responsabilidad de sus sucesores, que podían haber denunciado el contrato o terminarlo.
También dijo: “Por mi parte, nunca he tenido propósitos dolosos en la administración pública, en la ejecución de recursos públicos, siempre he querido que se conviertan en oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos”.
Con esta decisión del magistrado Ortiz, del Tribunal Superior de Bogotá, son tres las veces que se han negado las peticiones de la Fiscalía de dictar medida privativa de la libertad domiciliaria. La primera llegó el 18 de mayo y la segunda el 26 del mismo mes. Así las cosas, el gobernador, que sigue vinculado a estos procesos por presuntas irregularidades en contratación y afrontará los procesos en libertad.
Más Noticias
El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento
