
Avianca y la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (Acav) informaron que, tras meses de diálogos, llegaron a un acuerdo para mejorar los beneficios económicos de los tripulantes de cabina que hacen parte de Avianca Express, la aerolínea que opera los vuelos regionales al interior de Colombia.
De acuerdo con la compañía aérea, el objetivo del acuerdo es que todos los tripulantes de cabina de Avianca Express cuenten con los mismos beneficios que tienen el resto de sus compañeros, pero que trabajan en las demás aerolíneas que hacen parte de Avianca Group en Colombia.
El acuerdo, según lo dicho por la aerolínea, incluye la homologación del esquema salarial de los tripulantes de cabina de Avianca Express además de beneficios extralegales.
“Gracias al diálogo constante, al trabajo conjunto y buena disposición de llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores, hemos suscrito un acuerdo con la Compañía con el fin de homologar el esquema salarial y los beneficios extralegales de los tripulantes de cabina de Avianca Express con los tripulantes de Avianca S.A”, precisó la presidente de la Acav, María Cristina Cadavid.

El acuerdo, que hace parte del marco general de lo que será la convención colectiva de trabajo que regirá entre Acav y Avianca Express, tendrá una vigencia de tres años y beneficiará a los más de 60 tripulantes que actualmente hacen parte de Avianca Express.
Es de mencionar que con la aerolínea regional, Avianca conecta distintas regiones de Colombia como Cúcuta, Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Ibagué, Neiva, Popayán y Villavicencio. Por lo anterior, la compañía aérea agradeció “la disposición de diálogo permanente de Acav para conseguir este nuevo acuerdo que tiene como propósito el crecimiento sostenible de todos.”
Avianca abrió convocatoria para pilotos

Los beneficios económicos para los tripulantes que hacen de Avianca Express se anunció a tan solo días de que Avianca abriera una nueva convocatoria de empleo para contratar cerca de 730 pilotos, tripulantes, agentes de servicio, despacho y técnicos de mantenimiento.
La convocatoria, que estará disponible tanto en Colombia como en El Salvador, tiene como novedad que le dará prioridad a aquellos trabajadores de Viva y Ultra Air que se vieron afectados por la suspensión de operaciones de las dos low-cost. Además, la aerolínea aseguró que valorará la experiencia previa de los candidatos en el mercado aéreo.
“Es momento de pensar en el futuro y en mantener la conectividad del país, por eso buscaremos sumar aviones a nuestra operación e iniciaremos el proceso para encontrar el mejor talento y unirlo al equipo de Avianca. Este esfuerzo de abrir convocatoria para 730 expertos busca dar opciones y proteger la estabilidad del sector. Cabe resaltar que estas incorporaciones se harán respetando lo establecido en las convenciones colectivas de trabajo existentes”, comentó el presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser.
De acuerdo con la compañía aérea, el proceso de vinculación laboral dependerá no solo de las necesidades de la aerolínea, sino también, de la agilidad de las autoridades para aprobar la incoporación de aviones y personal, y de la repartición de slots -turnos de despegue y aterrizaje-.
Los interesados en consultar los puestos de trabajo requeridos por Avianca y sus respectivos requisitos, pueden igresar al siguiente link web: https://jobs.avianca.com/.
Más Noticias
Cintia Cossio reveló doloroso procedimiento al que se somete para rejuvenecer la piel de su rostro: “Es increíble lo que hago”
La creadora de contenido dejó a más de uno con la boca abierta al referirse a la ayuda estética que utiliza y de la que pocos conocían, pues consideran que no es saludable

El bosque de palma de cera más grande del mundo está ubicado en Colombia: un tesoro natural único en el planeta
El espectacular paisaje, ubicado en medio de la cordillera de los Andes es referenciado por lugareños y turistas como uno de los mejores paisajes del territorio nacional

Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Maria Fernanda Cabal vaticinó cuál será el candidato de Petro para las elecciones de 2026: “Es es el que él quiere”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, cuestionó al presidente Gustavo Petro, que calificó como su “peor enemigo”

Laura González de ‘La casa de los famosos’, aclaró si fue o no amante de un alcalde
La recién eliminada de la competencia de convivencia respondió algunos comentarios que los seguidores del programa dejaron en las redes sociales tras su salida
